Agre y MacKinnon ganan Nobel de Química
Publicado 2003/10/08 23:00:00
- Fermin Agudo A
Los científicos estadounidenses Peter Agre y Roderick MacKinnon ganaron el premio Nobel de Química del 2003, informó ayer la Real Academia Sueca de Ciencias. La Academia informó que el trabajo de los dos estadounidenses sobre las membranas celulares es de "gran importancia para nuestro entendimiento de muchas enfermedades".
"El Premio Nobel de Química de este año recompensa a dos científicos cuyos descubrimientos han aclarado cómo las sales (iones) y el agua se transportan fuera y hacia las células del cuerpo", indicó la Academia.
"Los descubrimientos nos han permitido una comprensión fundamental de cómo, por ejemplo, los riñones recuperan agua de la orina primaria y cómo se generan y propagan las señales eléctricas en nuestras células nerviosas", añadió.
Agre, de 54 años, de Northfield, estado de Minnesota, trabaja en la Escuela de Medicina de la Universidad John Hopkins en Baltimore. MacKinnon, de 47, creció cerca de Boston y trabaja en el instituto médico Howard Hughes de la universidad Rockefeller, en Nueva York.
Agre aseguró que usaría su parte en el premio de 10 millones de coronas (1.32 millones de dólares) para pagar los estudios de sus cuatro hijos y posiblemente para defender las libertades académicas contra las restricciones impuestas a los científicos como parte de la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo.
"Hay algunos asuntos sociales que estamos considerando, entre estos los de científicos que están siendo perseguidos por todo el mundo y en Estados Unidos", indicó Agre en entrevista telefónica con Reuters.
El científico citó específicamente el caso del experto en plagas Thomas Butler, de Texas, quien enfrenta varias acusaciones federales tras haber reportado la pérdida de algunas muestras de plagas. Butler se ha declarado inocente.
"Fue arrestado y llevado en cadenas (...) Esto es algo que molestó a muchos de nosotros. Aquí estamos en una sociedad libre", dijo Agre. En 1991, Agre descubrió un canal de agua en una membrana molecular. Su hallazgo reveló toda una familia de canales de agua.
La contribución de Agre ha conducido específicamente a toda una serie de estudios genéticos, bioquímicos y genéticos de los canales de agua en bacterias, plantas y animales.
"El Premio Nobel de Química de este año recompensa a dos científicos cuyos descubrimientos han aclarado cómo las sales (iones) y el agua se transportan fuera y hacia las células del cuerpo", indicó la Academia.
"Los descubrimientos nos han permitido una comprensión fundamental de cómo, por ejemplo, los riñones recuperan agua de la orina primaria y cómo se generan y propagan las señales eléctricas en nuestras células nerviosas", añadió.
Agre, de 54 años, de Northfield, estado de Minnesota, trabaja en la Escuela de Medicina de la Universidad John Hopkins en Baltimore. MacKinnon, de 47, creció cerca de Boston y trabaja en el instituto médico Howard Hughes de la universidad Rockefeller, en Nueva York.
Agre aseguró que usaría su parte en el premio de 10 millones de coronas (1.32 millones de dólares) para pagar los estudios de sus cuatro hijos y posiblemente para defender las libertades académicas contra las restricciones impuestas a los científicos como parte de la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo.
"Hay algunos asuntos sociales que estamos considerando, entre estos los de científicos que están siendo perseguidos por todo el mundo y en Estados Unidos", indicó Agre en entrevista telefónica con Reuters.
El científico citó específicamente el caso del experto en plagas Thomas Butler, de Texas, quien enfrenta varias acusaciones federales tras haber reportado la pérdida de algunas muestras de plagas. Butler se ha declarado inocente.
"Fue arrestado y llevado en cadenas (...) Esto es algo que molestó a muchos de nosotros. Aquí estamos en una sociedad libre", dijo Agre. En 1991, Agre descubrió un canal de agua en una membrana molecular. Su hallazgo reveló toda una familia de canales de agua.
La contribución de Agre ha conducido específicamente a toda una serie de estudios genéticos, bioquímicos y genéticos de los canales de agua en bacterias, plantas y animales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.