mundo

Agricultores de Nueva York podrán comenzar el cultivo de marihuana

Con el permiso temporal los agricultores podrán cultivar la planta al aire libre o en un invernadero hasta por dos años a partir de la emisión de la licencia.

Nueva York/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

La ley dice que los cultivadores de cannabis con licencia temporal deben cumplir con ciertos requisitos. Foto: EFE

Los cultivadores de cáñamo en Nueva York podrán comenzar a sembrar marihuana a partir de esta primavera, con una licencia provisional que les otorgará el estado, con miras a la próxima apertura del mercado para adultos del uso recreativo de esa planta.

Versión impresa

La gobernadora Kathy Hochul firmó este martes la legislación que ha creado una nueva licencia condicional para el cultivo de la marihuana, lo que abre la puerta para que los agricultores del cáñamo puedan solicitarla y comenzar pronto su cultivo, de acuerdo con un comunicado.

"Me enorgullece firmar este proyecto de ley, que posiciona a los agricultores de Nueva York para que sean los primeros en cultivar marihuana y poner en marcha la nueva industria segura, equitativa e inclusiva que estamos construyendo", indicó Hochul.

Según el comunicado, la Oficina de Gestión de Cannabis (OCM, por su sigla en inglés) va a crear un proceso de solicitud de licencia y abrirá el programa lo antes posible.

"Con este proyecto de ley, estamos poniendo a los agricultores de Nueva York, no a las grandes corporaciones, al frente de nuestra industria mientras protegemos la salud pública al entregar productos cultivados de manera segura", destacó el director ejecutivo de la OCM, Chris Alexander.

La ley dice que los cultivadores de cannabis con licencia temporal deben cumplir con ciertos requisitos, que incluyen prácticas de cultivo seguras, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, participación en un programa de tutoría de equidad social y un acuerdo con una organización laboral.

En marzo de 2021, Nueva York se convirtió en el decimoquinto estado en adoptar la medida, que permitirá a los adultos a partir de los 21 años a tener hasta 3 onzas de la marihuana dentro o fuera de sus hogares, siempre para consumo personal. Además, podrán comprar y cultivar hasta 6 plantas, 3 que hayan madurado y otras 3 en crecimiento.

VEA TAMBIÉN: Catástrofe en la ciudad brasileña de Petrópolis deja más de 150 muertos

También podrán fumarla en lugares donde se permite el uso del cigarrillo así como entregar cantidades de la yerba a otros adultos de 21 años o más, siempre y cuando no haya compensación económica.

De acuerdo con la ley firmada hoy, con este permiso temporal los agricultores podrán cultivar la planta al aire libre o en un invernadero hasta por dos años a partir de la emisión de la licencia.

También les permitirá fabricar y distribuir productos de flores de cannabis sin tener una licencia de procesador o distribuidor, hasta el 1 de junio de 2023.

Se estima que la nueva industria de la marihuana recreativa podría generar 350 millones de dólares en impuestos anuales y parte de esos fondos deberán ser invertidos en las comunidades de minorías afectadas por las sentencias por la posesión de esta droga.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook