Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Países eliminan uso de mascarilla: ¿Cuándo podría ocurrir en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Exclusivo / mascarilla / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá / Pandemia

Panamá

Países eliminan uso de mascarilla: ¿Cuándo podría ocurrir en Panamá?

Actualizado 2022/02/19 09:29:29
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

Varios países han tomado la decisión de flexibilizar las medidas orientadas a evitar la propagación y el contagio del coronavirus, como el de quitar el uso obligatorio de la mascarilla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El uso de la mascarilla en los estadios de Panamá es obligatorio. Foto: EFE

El uso de la mascarilla en los estadios de Panamá es obligatorio. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Médicos aplauden la sanción impuesta por el Minsa a la doctora Marta Roa

  • 2

    Directora de la Fundación Manchitas denuncia campaña sucia en su contra, por parte de Mauricio Valenzuela

  • 3

    Luis Sucre: 'Toda mi vida he cuidado la salud de mis pacientes y hoy me toca ver qué pasa con la mía'

La mascarilla es una de las armas más efectivas para luchar contra la propagación y el contagio del coronavirus, unido al distanciamiento físico y al lavado frecuente de manos con agua y jabón.

Aun así, muchos se preguntan: ¿cuándo dejará de ser obligatorio usar mascarilla en Panamá?

En muchos países europeos el uso de la mascarilla es cosa del pasado. Tal es el caso de Dinamarca, que desde el 1 de febrero de 2022 ordenó que no es obligatorio usar mascarillas.

Para las autoridades danesas la variante ómicron del coronavirus no implica un "peligro" para su sanidad ni sus habitantes.

Al igual que en Dinamarca, en la ciudad estadounidense de Nueva York  dejó ser obligatorio usar mascarilla en espacios cerrados, especialmente en comercios, restaurantes y empresas, desde el 10 de febrero de 2022.

Según informó The New York Times, sólo será necesario llevar puesta la mascarilla en centros escolares, residencias de ancianos, centros sociales, cárceles y transporte público.

Otros estados de Estados Unidos como Illinois, Massachusetts, California, Oregón, Nueva Jersey, Connecticut y Delaware han hecho anuncios similares de la eliminación del uso de la mascarilla en interiores.

La misma línea la siguió el Gobierno de República Dominicana, que el 16 de febrero de 2022 anunció que deja sin efecto todas las medidas de restricción impuestas a causa de la pandemia del coronavirus, como el uso de mascarillas en espacios públicos y en aquellos privados de uso público.

VEA TAMBIÉN: A pesar de disminución en positividad y casos de covid-19, febrero cerrará con más muertes que enero de 2022

Mientras que en otros países como Italia, España, Alemania, Francia, Polonia, Hungría, Austria, Suiza y Portugal el uso de la mascarilla no es obligatorio en espacios abiertos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las medidas que sí mantienen estos países es la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios cerrados y en el transporte público, así como el mantenimiento de distancias de seguridad.

En tanto, en el Reino Unido, las mascarillas han pasado a ser opcionales tanto en espacios interiores como exteriores y se ha dejado de exigir una prueba de vacunación o test negativo a la entrada de eventos multitudinarios.

Uso de la mascarilla en Panamá
El fin del uso de la mascarilla en Panamá todavía parece lejano.

VEA TAMBIÉN: ATTT permite el aforo del 100% a los colegiales, uso de mascarillas y caretas será obligatorio

El uso de tapabocas en el territorio panameño ha sido obligatorio en lugares públicos desde el 3 de junio de 2020, casi tres meses después de que el país anunció el primer caso de coronavirus.

No fue hasta en octubre de 2021 que se escuchó por primera vez a las autoridades sanitarias hablar sobre la posibilidad de flexibilizar el uso obligatorio de las mascarillas en Panamá. 

La medida se tomaría para el mes de diciembre en lugares abiertos y con pocas personas, de acuerdo a lo que mencionó en aquella oportunidad el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre.

Sin embargo, a mediados de noviembre las autoridades sanitarias panameñas advirtieron que la mascarilla seguiría siendo de uso obligatorio para evitar los contagios por la covid-19, en especial en las fiestas navideñas.

VEA TAMBIÉN: Fundación Manchitas no recibe ayuda del Gobierno, sino de la empresa privada y voluntarios

Incluso para el inicio del año escolar 2022, programado para el próximo7 de marzo, ya el Ministerio de Educación (Meduca) anunció el uso obligatorio de la mascarilla como una de las medidas de bioseguridad establecidas para la vuelta a clases presenciales.

Panamá, que ha atravesado cuatro olas pandémicas desde el 9 de marzo de 2020, suma hasta este 17 de febrero 747,916 contagios acumulados de coronavirus y 7,993 defunciones por esta enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".