mundo
Aguas aceleran su devastador paso hacia Hamburgo
- Publicado:
Magdeburgo, en el este de Alemania, se aprestaba ayer a enfrentar a su vez el tope de la crecida del Elba, cuyo camino desvastador en dirección de Hamburgo y del mar del Norte se aceleró bruscamente estas últimas horas después de haber roto decenas de diques a su paso.Más de 10 millones de bolsas de arena ya fueron utilizadas en Alemania desde que comenzaron las inundaciones, y las autoridades tienen cada vez más problemas para encontrar materiales para reforzar los diques o levantar nuevas barreras.Las bolsas utilizadas vienen ahora de Holanda, Francia, España u otros países europeos, los precios en ciertos lugares aumentaron un 20%, algunos fabricantes quieren aprovechar la situación.Estas dificultades para conseguir sacos de arena no hacen desesperar a decenas de miles de voluntarios que, desde Baja Sajonia (norte de Alemania) hasta el mar del Norte, refuerzan como pueden decenas de kilómetros de diques esperando que, llegado el momento, la crecida sea menos mortal que río arriba, en Dresde, donde 19 personas murieron, sin contar las 26 personas que continúan desaparecidas.En los alrededores de Magdeburgo el Elba alcanzó 6.5 metros, es decir más de tres veces el nivel normal.Más al norte, en Schleswig-Holstein, el estado de emergencia ya fue proclamado en ciertas comunas cerca de las cuales se espera una crecida de 9.8 metros.En Budapest, el Danubio sobrepasó cuatro centímetros la altura máxima de 1965, estableciéndose en 8.49 metros, pero no causó importantes daños.Para los responsables húngaros ya pasó lo peor, la disminución del agua será más rápida que la crecida y los diques de la capital y sus alrededores, que protegían una región vulnerable "pasaron la prueba".Más al sur, en Rumania, un último balance estableció en 15 personas la cantidad de muertos desde mediados de julio.En la República Checa, las autoridades dieron comienzo a una operación de limpieza, después de casi dos semanas de devastadoras inundaciones que llegaron a afectar el centro histórico de Praga, la capital.En todas las regiones siniestradas llegó el momento de establecer el balance de los daños, que llegan a decenas o centenares de millones de euros.Como ejemplo, únicamente en Sajonia, fueron dañados 740 km de rutas y 538 km de líneas ferroviarios, mientras que 180 puentes amenazan con derrumbarse.La Unión Europea (UE) acaba de decidir que pondrá a la disposición de los países devastados la totalidad de los fondos de ayuda a las regiones en dificultades sin que se especifique a qué proyecto serán destinados.No se anunció aún ninguna cifra, pero Alemania, según una fuente cercana a su gobierno, recibiría unos 5,000 millones de euros.Las inundaciones vienen disminuyendo en Austria y también en Dresde, la mayor ciudad alemana afectada hasta el momento.Según las últimas estimaciones, las obras de reconstrucción y restauración podrían costar cerca de 20,000 millones de dólares.Los servicios meteorológicos prevían un tiempo generalmente seco para los próximos días, aunque podrían registrarse lluvias en el oeste de Hungría mañana.