Skip to main content
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Agujero negro tiene un comportamiento diferente al resto

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Galaxia / Mundo / Tecnología

MUNDO

Agujero negro tiene un comportamiento diferente al resto

Actualizado 2019/09/11 19:26:39
  • EFE

El agujero negro que se encuentra en centro de la galaxia GSN 069, ubicada a unos 250 millones de años luz, presenta una variabilidad sin precedentes en la emisión de rayos X, un nuevo fenómeno que ayudará a comprender aspectos desconcertantes de este tipo de zonas, según publica Nature.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El agujero negro está ubicado a unos 250 millones de años luz

El agujero negro está ubicado a unos 250 millones de años luz

Noticias Relacionadas

  • 1

    La NASA y Google descubren una galaxia parecida al sistema solar

  • 2

    Científicos captan estertores finales de estrella masiva en otra galaxia

  • 3

    Descubren una galaxia lejana mil veces más luminosa que la Vía Láctea

El agujero negro que se encuentra en centro de la galaxia GSN 069, ubicada a unos 250 millones de años luz, presenta una variabilidad sin precedentes en la emisión de rayos X, un nuevo fenómeno que ayudará a comprender aspectos desconcertantes de este tipo de zonas, según publica Nature.

El estudio, cuyo autor principal es Giovanni Miniutti, del Centro de Astrobiología de Madrid (CAB, CSIC-INTA), se ha elaborado con observaciones procedentes del más potente observatorio de rayos X, el telescopio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA), y del telescopio Chandra de la NASA.

El XMM-Newton detectó en diciembre pasado unos destellos periódicos de radiación de rayos X procedentes del agujero negro nunca antes vistos.

El aumento de brillo se producía de forma repentina para reducirse a niveles normales en una hora y volvía a encenderse nueve horas después, un fenómeno que los autores del estudio han bautizado como "erupciones cuasi-periódicas" (QPEs).

"No esperábamos encontrar algo así" indica Miniutti en un comunicado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y es que los agujeros negros parpadean de forma regular como una vela, pero los rápidos y repetitivos cambios vistos en GSN 069 a partir de diciembre "son algo completamente nuevo".

VEA TAMBIÉN: Proyecto de fallo sobre designación de Jorge González en la junta directiva de la ACP ya esta listo

Miniutti recuerda que "el primer pensamiento fue que los detectores de XMM-Newton estaban experimentando algún tipo de problema, pero después de hacer muchas comprobaciones" se convencieron de que no era así.

Ante el interés del descubrimiento, se realizaron nuevas observaciones en enero y febrero que confirmaron que el agujero negro seguía manteniendo la cadencia de las explosiones y, "de hecho, podría seguir manteniendo ese ritmo en estos momentos", señala Miniutti.

Aunque aclara que "puede que en estos momentos no sea el término correcto: la galaxia está muy lejos, lo que significa que cada latido que detectamos ahora se produjo en realidad hace unos 250 millones de años".

Este evento permitirá -indica la nota- mejorar la comprensión sobre algunos de los aspectos más desconcertantes asociados con la acreción (crecimiento por adición de materia) de los agujeros negros y proporciona un marco en el que interpretar la rápida variabilidad de una creciente población de núcleos galácticos activos (AGNs).

VEA TAMBIÉN: José Luis Fábrega defiende utilización de 3.8 millones de dolares para desfile de Navidad

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las erupciones cuasi-periódicas observadas en el agujero negro de de GSN 069 son un fenómeno tan nuevo que su origen físico necesita ser identificado todavía.

El investigador del Centro de Astrobiología indicó que ya han planteado algunas explicaciones, dos "son particularmente interesantes y deben ser estudiadas en profundidad".

La primera es la inestabilidad del flujo de acreción en la zona interior alrededor del agujero negro, algo que nunca se ha observado hasta ahora en los AGNs y la segunda sería la interacción del agujero negro con un cuerpo secundario.

"Las observaciones y estudios teóricos que se lleven a cabo a partir de ahora serán cruciales para entender el origen físico de las QPEs", concluye Miniutti.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Algunos padres en Bocas de Toro se oponen a enviar a sus hijos a clases. Foto: Archivo

Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Tiburón Martillo. Foto: Ilustrativa / Pexels

Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Inicio del segundo periodo de sesiones ordinarias. Foto: Cortesía

¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".