Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aislados y máxima seguridad, así estarán 40 mil pandilleros

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / El Salvador / Pandillerismo

El Salvador

Aislados y máxima seguridad, así estarán 40 mil pandilleros

Actualizado 2023/02/03 15:20:06
  • San Salvador / EFE / @panamaamerica

Son 236 manzanas (165,2 hectáreas) de terreno para "poder garantizar el centro penitenciario más grande de América".

 Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Foto: EFE

Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

  • 3

    Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

De concreto y hierro. Con esos materiales principalmente está construida la cárcel más grande de El Salvador y de América que tiene una capacidad para hasta 40,000 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otros grupos minoritarios, quienes permanecerán totalmente aislados y con máxima seguridad.

La prisión, llamada Centro de Confinamiento del Terrorismo y construida en una zona rural aislada, se localiza en el central municipio de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital de San Salvador.

Soldados, policías y custodios (guardias) penitenciarios se encuentran apostados en todo el perímetro del recinto y en la calle de acceso al lugar, según pudo constatar EFE en un recorrido realizado.

LA MÁS GRANDE DE AMÉRICA

Son 236 manzanas (165,2 hectáreas) de terreno para "poder garantizar el centro penitenciario más grande de América", y se construyó en 33 manzanas (23,1 hectáreas), explicó a periodistas el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Se buscó, según Rodríguez, "garantizar un espacio lejos de las zonas urbanas. Normalmente las cárceles en El Salvador han estado a la par de escuelas, incluso de hospitales, y centros habitacionales".

"En el Centro de Confinamiento del Terrorismos van a estar alojadas personas que le han hecho daño y han causado luto a las familias salvadoreñas", dijo el funcionario.

El recinto tiene la capacidad para hasta 40,000 pandilleros -todos hombres- que serán ubicados en 8 módulos, cada uno con un área cerca 6,000 metros cuadrados aproximadamente.

Se construyeron, además, 5 kilómetros de carretera para el acceso, 8 subestaciones de energía eléctrica, una planta de tratamiento de aguas residuales y 2 pozos de agua potable.

MÁXIMA SEGURIDAD

El acceso a la prisión está totalmente controlado. Para ingresar los reos, así como el personal administrativo y los custodios, tendrán que pasar por un escáner corporal para evitar el traslado de ilícitos como drogas y objetos punzocortantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Gracias a esta tecnología, nosotros podemos decir que el Centro del Confinamiento del Terrorismo va a contar con todos los equipos necesarios para poder garantizar que desde el interior de esta prisión los internos no estén garantizando hechos delictivos", comentó el director de la prisión, cuyo nombre no fue proporcionado por seguridad.

La cárcel cuenta con un perímetro de 4 muros, 2 de ellos de concreto armado -que contiene acero para una mayor resistencia-. El muro inicial tiene 11 metros de altura y está "totalmente electrificado", señaló el ministro de Obras Públicas, quien añadió que los otros muros tienen 4 metros de altura.

En el interior de la cárcel hay 19 torres de vigilancia y cámaras térmicas que identifican el movimiento de las personas.

"Normalmente en las cárceles se ingresaban teléfonos, televisores e incluso prostitutas (...) se ha tratado de garantizar que ya no se den órdenes desde las cárceles para asesinar salvadoreños (...) a través de este centro penitenciario que hemos construido estamos garantizando que esto no suceda", apuntó Rodríguez.

AISLADOS E INCOMUNICADOS

Los pandilleros recluidos se mantendrán totalmente aislados e incomunicados con el mundo exterior. En los módulos, cada celda construida con acero inoxidable cuenta con camarotes metálicos, dos pilas - grandes recipientes de cemento para almacenar agua- y dos inodoros.

Los reos tendrán que ducharse y hacer sus necesidades fisiológicas dentro de la celda, y solo podrán salir a la sala de audiencia, al área de asistencia médica o a una de las celdas de castigo, donde solo hay cama de cemento, un inodoro y una pila.

Los 8 módulos construidos tienen capacidad, cada uno, para alojar a 5,000 pandilleros y cada celda tiene una capacidad para 100 pandilleros, según dijo a EFE el ministro de Obras Públicas.

Subrayó que "no se han construido patios, ni área de recreación para los reos, ni espacios conyugales".

La construcción del recinto penitenciario, que ha acarreado críticas de la oposición y de entes nacionales e internacionales de DDHH, se da en el contexto de un régimen de excepción vigente desde finales de marzo de 2022 y que ha sido ampliado en 10 ocasiones en términos de 30 días.

Hasta el momento, las autoridades reportan la captura de más de 62,900 supuestos pandilleros.

El Gobierno salvadoreño atribuye al régimen de excepción -implementado en una llamada "guerra" contra las pandillas- y a su plan de Control Territorial la caída de los homicidios en un 57 % en 2022.

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a diferentes planes de seguridad de los últimos cuatro Gobiernos.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".