mundo

Al menos dos muertos y 36 heridos por explosión de bombas en la ciudad colombiana de Cali

Una de las bombas, que al parecer estaba colocada en una motocicleta, fue activada en el barrio de Meléndez y la otra en el Manuela Beltrán.

Cali (Colombia) / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Peritos forenses trabajan en los alrededores de la estación de policía del barrio Meléndez donde ocurrió un atentado. Foto: EFE

Al menos dos personas muertas y 36 heridas dejaron este martes tres explosiones de bombas dirigidas contra puestos policiales de la ciudad colombiana de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca (suroeste), informaron las autoridades.

Versión impresa

"En este momento tenemos un reporte preliminar de una persona fallecida y nueve lesionadas", dijo a periodistas el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García.

Sin embargo, un balance posterior de la Secretaría de Salud señaló que "se han confirmado 36 personas atendidas por los equipos de emergencias médicas. Entre ellas, tres menores de edad y dos personas fallecidas debido a la gravedad de sus heridas".

De los 36 lesionados, 22 fueron remitidos a diferentes hospitales y clínicas de la ciudad.

"Ante la magnitud de los hechos, la Secretaría de Salud ha emitido alerta hospitalaria a toda la red pública y privada de la ciudad, activando bancos de sangre y el transporte especial de pacientes, con el objetivo de garantizar una atención adecuada a los afectados", agregó la información.

Una de las bombas, que estaba colocada en una motocicleta, fue activada en el barrio de Meléndez, otra en el Manuela Beltrán y una tercera en sector de Los Mangos, según el secretario de Seguridad.

"Nos quieren devolver a 1989. No lo permitiremos. ¡Viva Colombia!", manifestó en su cuenta de X el alcalde de Cali, Alejandro Eder, al recordar ese año en el que el terrorismo de los carteles de las drogas causó un baño de sangre en el país.

En las primeras imágenes de los atentados se ve a varias personas tendidas en la calle mientras otros transeúntes y policías tratan de socorrerlos.

Las autoridades informaron, además, de otra explosión en Jamundí, municipio cercano a Cali.

"Los dueños del caos y del terror pretenden desestabilizar el Valle del Cauca", manifestó por su parte la gobernadora de ese departamento, Dilian Francisca Toro.

Tensión en vísperas de visita de Petro

Los ataques se producen un día antes de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, visite este miércoles Cali para participar en una movilización popular convocada por sindicatos en apoyo a la consulta popular que el mandatario quiere convocar por decreto para aprobar su reforma laboral ante los reveses sufridos en el Senado.

La anunciada visita del mandatario tendrá lugar en un momento de crispación política por su insistencia en convocar una consulta popular, que la oposición tacha de "ilegal" y tras el atentado en el que fue gravemente herido el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido uribista Centro Democrático.

"Señor presidente Gustavo Petro, aprovechando su presencia el día de mañana en la ciudad de Cali, le solicito que convoque un Consejo de Seguridad para todo el suroccidente del país ante la escalada terrorista que hoy estamos viviendo y generar las acciones integrales que se deben realizar para lograr la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos", agregó la gobernadora.

Ofensiva criminal en el suroeste

Además de los ataques en Cali, en el vecino departamento del Cauca fueron detonados dos carros bomba en los municipios de El Bordo y Corinto, que no dejaron víctimas pero sí daños materiales, y en la localidad de Caloto un policía fue asesinado por un francotirador.

Otra explosión sacudió poco después el peaje de Villa Rica, un municipio también del Cauca, situado sobre la Vía Panamericana, a 20 kilómetros de Cali.

El Ejército atribuyó los distintos ataques a las disidencias de las FARC que lidera Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, y que tiene una fuerte presencia en el suroeste del país.

"Toda mi solidaridad con Cali, el Valle, el Cauca y todo el Pacífico. Hoy el país amaneció bajo amenaza. Varias explosiones, personas heridas y mucho miedo e incertidumbre. Es momento de una unión de todos los que creemos en la paz y la democracia para defender este país", manifestó en su cuenta de X el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

El alcalde bogotano agregó que, ante el aumento de la violencia, "nada es más urgente" en el país "que recuperar la seguridad de los colombianos".

"Expresamos nuestro respaldo absoluto a la Policía, que ha sido blanco directo de estos cobardes ataques, y reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la defensa y seguridad de los ciudadanos", manifestó la Tercera División del Ejército, que tiene jurisdicción en esa zona. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook