Skip to main content
Trending
Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto
Trending
Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Al menos ocho muertos en jornada de terror en Ecuador

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador / Muertes / Mundo / Violencia

Ecuador

Al menos ocho muertos en jornada de terror en Ecuador

Actualizado 2024/01/10 06:10:07
  • Guayaquil / EFE / @PanamaAmerica

En Guayaquil, epicentro de la violencia y segunda ciudad en importancia del país, hubo robos, saqueos y tiroteos en zonas comerciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Operativos de las Fuerzas Armadas se despliegan a lo largo del país para establecer control y vigilancia. Foto: EFE

Operativos de las Fuerzas Armadas se despliegan a lo largo del país para establecer control y vigilancia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Doralis Mela fue despedida, no lloró ni pataleó

  • 2

    Estalla violencia en Ecuador: 'Terrorista' siembran el caos

  • 3

    Adolfo Valderrama recibe revés y debe acudir a juicio

Al menos ocho personas murieron y otras dos resultaron heridas en varios ataques armados registrados ayer en diversos puntos de la ciudad costera de Guayaquil, confirmó el alcalde, Aquiles Álvarez, poco después de que un grupo fuertemente armado ocupara las instalaciones del canal TC Televisión y tomara como rehenes a los empleados.

La policía logró recuperar las instalaciones y detuvo a treces personas, pero en otros puntos de la ciudad se produjeron hechos violentos que se saldaron con la muerte de ocho personas, en una jornada de terror que también azotó varias ciudades del país, incluida la capital, Quito. En Guayaquil, epicentro de la violencia y segunda ciudad en importancia del país, hubo robos, saqueos y tiroteos en zonas comerciales.

En el norte de la capital, varios individuos dispararon a los vehículos que pasaban cerca de ellos, lo que causó la muerte de cinco personas y heridas a una estudiante de un colegio de la zona. Cerca de allí, un grupo armado irrumpió en un almacén de repuestos y asesinó a tres personas.

"Esto tiene que ser denominado como un acto terrorista", dijo el general Víctor Herrera, comandante de policia metropolitana de Guayaquil, quien aseguró que los asaltantes pertenecen al grupo de delincuencia organizada "Los Tiguerones", una banda que se dedica al narcotráfico, extorsión, sicariato y tráfico de armas.

El ministerio público informó de que procesará a los detenidos por el delito de terrorismo.

En pocas horas, las calles de Guayaquil quedaron casi desiertas, con un toque de queda autoimpuesto y con comercios, universidades, la terminal terrestre de buses y centros de recreo cerrados. El sistema de transporte Metrovía suspendió sus operaciones "debido a la situación que enfrenta la ciudad", mientras que el aeropuerto internacional anunció que sólo los viajeros podían ingresar a la terminal aérea.

"Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a permanecer en sus hogares", recomendó por medio de un comunicado Alberto Molina, gobernador (representante del Ejecutivo) de la provincia del Guayas, cuya capital es Guayaquil.

Los servicios municipales de seguridad recibieron 1,932 llamadas de alerta, 650 de las cuales fueron emergencias reales, entre ellas, la incursión de individuos armados en cinco hospitales de la ciudad, si bien la intervención de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas permitió controlar la situación.

También se reportaron incendios de vehículos y un agente herido por disparos. Además de los detenidos por la toma del canal de televisión, durante la tarde fueron arrestadas otras catorce personas.

El pánico que vivió Guayaquil durante esta jornada desató toda tipo de rumores, hasta el punto de que las autoridades locales se vieron obligadas a desmentir un supuesto envenenamiento del agua potable de la ciudad.

Encapuchados armados
Los ataques armados se produjeron después de que un grupo de encapuchados fuertemente armado irrumpiera a las 14.15 horas (19.15 GMT) en los estudios del canal público TC Televisión, en el norte de la ciudad, y tomara como rehenes a periodistas, técnicos y personal administrativo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los encapuchados irrumpieron en el lugar mientras se transmitía en vivo un programa de noticias y dispararon en varias ocasiones para amedrentar a los trabajadores, quienes alertaron por redes sociales de lo que estaba sucediendo.

Los asaltantes exigieron a los periodistas que enviaran un vídeo al presidente Daniel Noboa pidiéndole que no autorizara el ingreso de la policía en las instalaciones del canal, cosa que finalmente no sucedió.

Agentes de unidades especiales entraron finalmente en el canal, liberaron a todos los rehenes y detuvieron a trece asaltantes. Varios de ellos tenían armas de grueso calibre. También se les decomisó un artefacto explosivo, dos granadas y dos vehículos.

Los detenidos fueron llevados hasta las instalaciones de la Fiscalía bajo un fuerte resguardo policial. Los agentes acordonaron las calles aledañas para prevenir un eventual ataque.

Además de cerrar varias calles y avenidas, efectivos de la policía se desplazaron a los hospitales y medios de comunicación para garantizar la seguridad de los trabajadores. Esta circunstancia y la ausencia de transporte público, cientos de personas tuvieron que caminar hasta sus casas o pedir ayuda a los pocos vehículos que aún transitaban por la ciudad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".