mundo

Al menos tres muertos y 12 desaparecidos por avalanchas en Antioquia y declaran estado de calamidad en Cartagena de Indias

"Iota, según los pronósticos, puede seguir fortaleciéndose y ascender a la categoría de huracán, por lo que (...) se insta a todas las autoridades de los departamentos de la región Caribe y la zona insular del país a activar sus planes de contingencia frente a los impactos que este fenómeno natural puede traer consigo", señaló la UNGRD.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El alcalde del municipio, Leyton Urrego, dijo que unas "lluvias muy torrenciales" provocaron "el deslizamiento de varias montañas" de sectores conocidos como Botón, El Mohán y Dabeiba Viejo. Foto: EFE

Al menos tres personas murieron y doce más están desaparecidas por avalanchas causadas por las fuertes lluvias que han azotado al municipio colombiano de Dabeiba, en el departamento de Antioquia (noroeste), confirmaron las autoridades locales.

Versión impresa

El alcalde del municipio, Leyton Urrego, dijo que unas "lluvias muy torrenciales" provocaron "el deslizamiento de varias montañas" de sectores conocidos como Botón, El Mohán y Dabeiba Viejo.

"Hemos rescatado tres cuerpos (sin vida) y hay doce desaparecidos", expresó Urrego, quien aseguró que bajo tierra quedaron cuatro casas así como varios vehículos.

El funcionario manifestó además que la emergencia provocó el cierre de las carreteras que unen a ese municipio con Medellín, la capital departamental, y con la subregión del Urabá.

Según las autoridades, dos de los cadáveres fueron hallados en El Mohán, uno de una niña de dos años y el otro de una adulta, mientras que el otro fue encontrado en El Botón.

Igualmente advirtieron que hay al menos cuatro personas heridas.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, aseguró que el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) trabaja "en la consolidación del reporte de afectaciones generadas por lluvias de las últimas horas en Dabeiba".

"Personal y maquinaria de @ObrasAntioquia (Secretaría de Infraestructura) atienden la situación y ante la complejidad de la emergencia hemos solicitado apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana", añadió Gaviria en sus redes sociales.

VEA TAMBIÉN La policía francesa interrumpe una fiesta clandestina con unas 400 personas y hubo altercados

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) hizo un llamado a las autoridades para que activen planes de contingencia y prevención por la tormenta tropical Iota, que continúa este sábado su desplazamiento hacia Centroamérica y presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h).

"Iota, según los pronósticos, puede seguir fortaleciéndose y ascender a la categoría de huracán, por lo que (...) se insta a todas las autoridades de los departamentos de la región Caribe y la zona insular del país a activar sus planes de contingencia frente a los impactos que este fenómeno natural puede traer consigo", señaló la UNGRD.

Entre los efectos de la tormenta tropical, según ese organismo, están las fuertes lluvias y aumento de los vientos, mareas y tormentas eléctricas.

La ciudad más afectada hasta el momento por esta situación es la caribeña Cartagena de Indias, pues el alcalde William Dau asegura que "hasta el 70% de la ciudad está inundada".

En ese sentido, las lluvias han provocado durante la jornada deslizamientos e inundaciones en barriadas como Albornoz, Villa Rosa, Olaya Herrera, Pablo VI y Bayunca, así como en el populoso Mercado de Bazurto e incluso en el centro histórico, la principal zona turística de la ciudad.

"Desde tempranas horas todos los equipos de todas las dependencias de la Alcaldía están dispuestos a entrar en acción para mitigar los efectos. El día de hoy estaremos decretando una calamidad por la fuertes lluvias y con eso podremos inmediatamente contratar equipos para mitigar los efectos", expresó Dau.

El procurador general, Fernando Carrillo, lanzó un SOS para Cartagena de Indias y afirmó: "Clara calamidad pública. Inundaciones y muchas vidas en riesgo. Barrios muy afectados: Pozón, Villa Rosita, Socorro,  Sector Industrial de Mamonal, Palmeras, Policarpa, Ricaurte, Fredonia, deslizamientos en varios sectores".

Otra de las regiones afectadas por esta situación es el selvático departamento del Chocó, fronterizo con Panamá donde hay inundaciones en 14 municipios, según denunció la vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Astrid Sánchez.

"Hoy el Chocó amaneció con cerca de 14 municipios afectados por inundaciones, caídas de puentes, personas desaparecidas, solicitamos ayuda y atención urgente, reclamamos presencia institucional del estado, atención inmediata", expresó Sánchez en sus redes sociales.

Situado en la región del Pacífico, el Chocó es el departamento con mayor índice de pobreza monetaria (58%) del país, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook