mundo

Alan García: "Dejo mi cadáver como muestra de mi desprecio hacia mis adversarios"

"En este tiempo de rumores y odios repetidos que las mayorías creen verdad he visto cómo se utilizan los procedimientos para humillar o vejar y no para encontrar verdades"

Lima / EFE - Actualizado:

"En este tiempo de rumores y odios repetidos que las mayorías creen verdad he visto cómo se utilizan los procedimientos para humillar o vejar y no para encontrar verdades"

El expresidente peruano Alan García dejó una carta antes de suicidarse este miércoles, en la que afirmó que no tenía que sufrir "la injusticia" de ser detenido por presuntos actos de corrupción y que cumplió con su misión como político y gobernante de su país.

Versión impresa

En su carta, que se conoció poco antes de que el féretro con los restos de García sea conducido al cementerio privado de Lima donde serán cremados, el exgobernante también afirmó que cumplió con la misión de llevar dos veces al poder al histórico Partido Aprista Peruano (PAP), fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre.

Tras el responso que cerró el velorio, que se realizó desde el atardecer del miércoles en la "Casa del Pueblo", la sede central del PAP, Luciana García afirmó que su padre "no dejó dicho cómo quería" que lo despidieran, pero consideró que sería en ese lugar "con todos sus compañeros".

Agregó que él fue "con todos y cada uno de sus hijos el hombre más cariñoso, engreidor, dulce y alegre" y que, al leer su carta de despedida, lo hacía con la "esperanza de que sus sinceras palabras ayuden a sanar nuestros corazones".

En su carta, García, quien gobernó Perú en los períodos 1985-1990 y 2006-2011, señaló que creía que "conducir al aprismo al gobierno en dos ocasiones" fue "la misión" de su existencia y que por ese motivo sus adversarios "optaron por la estrategia" de denunciarlo durante más de 30 años, pero "jamás encontraron nada".

"En este tiempo de rumores y odios repetidos que las mayorías creen verdad he visto cómo se utilizan los procedimientos para humillar o vejar y no para encontrar verdades", enfatizó.

 

"Por muchos años me situé por sobre los insultos, me defendí y el homenaje de mis enemigos fue argumentar que Alan García era suficientemente inteligente como para que ellos no pudieran probar sus calumnias", agregó.

Aseguró, en ese sentido, que "no hubo ni habrá cuentas, ni sobornos, ni riqueza, la historia tiene más valor que cualquier riqueza material".

"Nunca podría haber precio suficiente para quebrar mi orgullo de aprista y de peruano, por eso repetí otros se venden, yo no", señaló.

García también escribió que cumplió su deber "en la política y en las obras hechas en favor del pueblo, alcanzadas las metas que otros países o gobiernos no han logrado".

"No tengo porqué aceptar vejámenes", remarcó antes de pedir "que Dios, al que voy con dignidad, proteja a los de buen corazón y a los más humildes".

"He visto a otros desfilar esposados, guardando su miserable existencia, pero Alan García no tiene porqué sufrir esas injusticias y circos, por eso le dejo a mis hijos la dignidad de mis decisiones, a mis compañeros una señal de orgullo y mi cadáver como una muestra de mi desprecio hacia mis adversarios, porque ya cumplí la misión que me impuse", señaló la misiva leída por su hija Luciana García Nores.

VEA TAMBIÉN Los cristianos recrean con fervor el viacrucis de Jesús en las callejuelas de Jerusalén

Miles de personas, entre ellos políticos y autoridades, velaron los restos de García, que tenía 69 años al momento de suicidarse, en el local del partido en el que su familia prefirió tener una ceremonia sin honras oficiales y se escucharon lemas contra el Gobierno de Martín Vizcarra y la prensa de investigación.

Después de la lectura de la carta, el hijo menor de García, Federico Danton, de 14 años, firmó sobre el féretro de su padre el documento que lo inscribió como militante del Partido Aprista.

Tras eso, el ataúd con el cuerpo del exmandatario inició un paseo fúnebre por calles del centro histórico de Lima, acompañado por una multitud, antes de ser conducido al cementerio donde será cremado en la intimidad familiar.

Alan García, nacido en Lima el 23 de mayo de 1949, murió el miércoles después de dispararse un tiro en la cabeza cuando un fiscal y la policía llegaron a su casa a detenerlo a raíz de las investigaciones por presuntos sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook