mundo

Alan García dejó una carta antes de suicidarse 'para no sufrir injusticias'

Rodeado por banderas y entre cánticos militantes, los restos del expresidente peruano Alan García dieron este viernes su último recorrido por el centro histórico de Lima.

Lima | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

Familiares no permitieron al Gobierno realizar honores de Estado al exmandatario. EFE

Versión impresa

El expresidente peruano Alan García dejó una carta antes de suicidarse este miércoles, en la que afirmó que no tenía que sufrir "la injusticia" de ser detenido por presuntos actos de corrupción y que cumplió con su misión como político y gobernante de su país.

"He visto a otros desfilar esposados, guardando su miserable existencia, pero Alan García no tiene porqué sufrir esas injusticias y circos, por eso le dejo a mis hijos la dignidad de mis decisiones, a mis compañeros una señal de orgullo y mi cadáver como una muestra de mi desprecio hacia mis adversarios, porque ya cumplí la misión que me impuse", señaló la misiva leída por su hija Luciana García Nores.

En su carta, que se conoció poco antes de que el féretro con los restos de García sea conducido al cementerio privado de Lima donde serán cremados, el exgobernante también afirmó que cumplió con la misión de llevar dos veces al poder al histórico Partido Aprista Peruano (PAP), fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre.

Multitudinaria despedida

Rodeado por banderas y entre cánticos militantes, los restos del expresidente peruano Alan García dieron este viernes su último recorrido por el centro histórico de Lima acompañados por miles de personas, antes de ser conducidos hacia el cementerio donde serán cremados en estricta intimidad.

Así se puso fin a la despedida del exmandatario peruano, quien se disparó en la cabeza el pasado miércoles.

Tras un responso y la lectura sorpresiva de una carta que dejó antes de suicidarse para evitar ser detenido por presunta corrupción, el féretro de García fue conducido en hombros durante unas doce cuadras desde la "Casa del Pueblo", el local principal del histórico Partido Aprista Peruano (PAP), hasta la céntrica plaza San Martín.

Los restos del líder del movimiento que fundó en los años veinte del siglo pasado el ideólogo Víctor Raúl Haya de la Torre, fueron rodeados por una multitud que coreaba el tradicional lema "El Apra nunca muere" y "A más ataques, más aprismo".

Sus seguidores también reiteraron sus insultos contra el Ministerio Público y la prensa de investigación, a la que culpan de "vendida" y de haber llevado con sus denuncias a la trágica decisión del dos veces exmandatario peruano.

"Alan dignidad" y "Siempre de pie, nunca de rodillas" fueron otros de los lemas coreados por sus seguidores, que colmaron la céntrica avenida Nicolás de Piérola, conocida como "La Colmena", mientras el féretro de madera marrón avanzaba lentamente.

El tumulto hizo difícil el desplazamiento y produjo caídas, sobre todo cuando se encontró con otra gran cantidad de personas que esperaban en la plaza San Martín.

En esa plaza, la más grande y emblemática de Lima, por haber sido el escenario de grandes jornadas políticas y ciudadanas, se recordó que García dio un histórico discurso al volver a Perú tras casi una década en el exilio, en enero de 2001.

Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook