mundo

Alarma: Alto número de afroamericanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos

Las cifras son tan alarmantes que el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el martes durante la rueda de prensa que su Gobierno las está estudiando con detenimiento para entender qué es lo que está pasando.

EFE - Actualizado:

Un 70 % de los casi 600 fallecidos en el estado de Luisiana son afroamericanos. Fotos: EFE.,

El alto porcentaje de afroamericanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos ha empezado a encender las alarmas en el país en plena crisis por la pandemia del coronavirus, que dejó solo el martes casi 2.000 fallecidos. 

Versión impresa

El número de casos confirmados ascendió a 396.000 tras sumar más de 29.000 este martes, mientras que el de fallecidos alcanzó los 12.813 tras los 1.942 de hoy, que representa la cifra más elevada hasta la fecha de muertos en un solo país en un periodo de 24 horas. Las vecinas Nueva York y Nueva Jersey siguen siendo el epicentro de la pandemia con más de 183.000 positivos y 6.721 muertos entre los dos, aunque los brotes en estados como Michigan y Luisiana son cada vez mayores y más mortíferos.

El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, fue el primero este lunes en dar la voz de alarma al advertir que un 70 % de los casi 600 fallecidos en su estado son afroamericanos, pese a que el colectivo apenas representa el 33 % de la población.

Números parecidos han aflorado en Illinois, que con un 15 % de afroamericanos representan el 43 % de muertes y el 28 % de contagios, o en Michigan, que representando un 14 % de la población del estado suman un 40 % de los fallecidos y un 33 % de contagios.

Las cifras son tan alarmantes que el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el martes durante la rueda de prensa que su Gobierno las está estudiando con detenimiento para entender qué es lo que está pasando. Uno de sus más altos asesores médicos, Anthony Fauci, achacó los datos de mortalidad a la mayor incidencia de enfermedades como la diabetes, el asma, la hipertensión y la obesidad entre la comunidad negra.

VEA TAMBIÉN:  Miles de afganos irrumpen en el país desde Pakistán sin examen de coronavirus

La epidemióloga Sharrelle Barber de la Universidad Drexel en Filadelfia aclaró a The New York Times que la causa de la mortalidad mayor entre afroamericanos "no es biológica", sino que "realmente son las desigualdades estructurales existentes".

El martes el mandatario estadounidense aprovechó su rueda de prensa diaria para amenazar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) con congelar los fondos que su Gobierno le aporta. Trump, de hecho, anunció primero la congelación de los fondos, pero al ser preguntado sobre si es el momento más oportuno para hacerlo en plena pandemia del COVID-19, rectificó y dijo que solo lo estaba considerando.

El mandatario acusó a la OMS de ser una organización "sesgada" en favor de China y de haberse "equivocado" al no alertar antes del coronavirus, y le reprochó que criticara algunas de las medidas que su Gobierno adoptó al inicio de la pandemia, como la prohibición de viajes. "La OMS se equivocó, no avisó a tiempo, podrían haber avisado meses antes, lo habrían sabido, deberían haberlo sabido, probablemente lo sabían", dijo el presidente.

En tanto, también el martes,  el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, aseguró que el número diario de nuevas hospitalizaciones muestra una clara tendencia a la baja y lo mismo ocurre con los ingresos en unidades de cuidados intensivos y las intubaciones.

Cuomo indicó que las proyecciones que maneja el estado dicen que "se está alcanzando una estabilización en el número total de hospitalizaciones" y que, a priori, los peores escenarios previstos no se van a cumplir. Eso pese a que el martes el balance de fallecidos por coronavirus en Nueva York superó al de los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los que fallecieron casi 3.000 personas.

VEA TAMBIÉN:  Argentina registra más de 1,600 casos de COVID-19 y además hay unas 50 víctimas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Suscríbete a nuestra página en Facebook