mundo

Alejandro Toledo enfrentará justicia de Perú

Será extraditado de los Estados Unidos en las próximas horas.

Lima, Perú / EFE - Actualizado:

Toledo, de 76 años, fue presidente de Perú a inicios de siglo. Foto: Archivo

Lima, 21 feb (EFE).- La Fiscalía de Perú espera que el expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) esté "en días" en el país andino, luego de confirmar que el Departamento de Estado de los Estados Unidos concedió su extradición por delitos de corrupción.

Versión impresa

"Podría tardar unos días, no sabría decir cuántos, pero entendamos que la decisión de Estados Unidos en ambas etapas, la judicial como la del Ejecutivo, ha otorgado al Estado peruano la extradición", declaró en el Canal N el jefe de la Oficina de Extradiciones del Ministerio Público, Alfredo Rebaza.

El representante de la Fiscalía reafirmó que puede "confirmar que el Departamento de Estado de los Estados Unidos mediante una nota diplomática ha informado a las autoridades peruanas que se ha concedido la extradición".

Ahora, dijo, "nace una etapa de coordinación" entre la fiscalía, los ministerios de Relaciones Exteriores e Interior y la Interpol, con las autoridades de Estados Unidos.

"Al respecto, no tenemos por el momento un plazo establecido, eso va a ser producto de acuerdos y reuniones que se tomen sobre cómo ejecutar (el proceso) en los próximos días", acotó.

Aunque consideró que "es difícil por el momento dar una fecha exacta" sobre el día de la entrega de Toledo a Perú, remarcó que "lo importante es que la decisión está tomada".

La Fiscalía de Perú informó este martes en Twitter que el Departamento de Estado de los Estados Unidos concedió a Perú la extradición de Toledo por los delitos de colusión y lavado de activos.

El Ministerio Público agregó que la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación "viene realizando las coordinaciones con las autoridades nacionales y extranjeras para la próxima ejecución de su extradición".

VEA TAMBIÉN: Mantienen cambios a aranceles de productos para la pandemia

Toledo es acusado en su país de recibir decenas de millones de dólares en sobornos de la empresa brasileña Odebrecht a cambio de favorecerla en sus negocios en Perú, cuando aún era presidente.

En concreto, el exmandatario ha sido investigado por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias, con relación a contratos concedidos a Odebrecht para la construcción de la Ruta Interoceánica entre Brasil y Perú.

El exmandatario fue detenido en 2019 en California, donde ha residido durante los últimos años, y estuvo 8 meses en prisión por riesgo de fuga, aunque pudo salir de la cárcel y pasar al arresto domiciliario en marzo de 2020, con el estallido de la pandemia de la covid-19.

En septiembre pasado, la Justicia de Estados Unidos dio luz verde a su extradición a Perú, al haber hallado pruebas suficientes que justifican esta medida, aunque la decisión final quedó en manos del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook