mundo

Alertan sobre el renacer de una guerrilla con grupos disidentes y exlíderes de las FARC

El subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila, aseguró que tienen información acerca de dos reuniones entre los exlíderes de la guerrilla y grupos disidentes.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Jesús Santrich se encuentra en paradero desconocido después de que abandonara su esquema de seguridad el pasado 29 de junio,

Los grupos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que estaban en un proceso de "bandolerización" sin carácter político, y los antiguos líderes de ese grupo armado que dejaron el proceso de paz se están juntando y podrían conformar una nueva guerrilla el año próximo, advirtió este miércoles la Fundación Paz y Reconciliación.

"La información que tenemos es que se está juntando la disidencia política y armada. Eso da la posibilidad y el riesgo hacia el año entrante de la conformación, otra vez, de un grupo guerrillero en Colombia distinto al ELN", aseguró el director de la Fundación, León Valencia, al presentar el informe "La seguridad en Colombia a un año del gobierno de Iván Duque".

Según explicó Valencia, en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) nacieron dos disidencias del proceso de paz, una armada y otra política.

Versión impresa

VEA TAMBÉN El primer ministro Boris Johnson causa sismo político al pedir la suspensión del Parlamento

Los disidentes armados "son todos estos grupos que se fueron antes de la firma o después de la firma del acuerdo a grupos en muchos sitios del país" y que actualmente tienen presencia en 123 municipios de los más de 1,100 que tiene Colombia.

Por otro lado, se conformó "una disidencia política encabezada por 'Iván Márquez' y 'Jesús Santrich'", alias de Luciano Marín Arango y Seuxis Paucias Hernández, detalló Valencia.

Acerca de los armados, explicó que actualmente conforman 24 grupos con 1,800 exguerrilleros de las FARC "que se fueron a esas disidencias".

De otro lado, Santrich se encuentra en paradero desconocido después de que abandonara su esquema de seguridad el pasado 29 de junio, cuando se encontraba visitando el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata, en el departamento del Cesar (norte), donde los exguerrilleros completan su reinserción a la vida civil.

Márquez, que fue jefe negociador de la hoy desmovilizada guerrilla, también se encuentra en lugar desconocido después de visitar el ETCR de Miravalle, en el departamento de Caquetá (sur), a donde se había trasladado el 19 de abril de 2018.

El subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila, aseguró que tienen información acerca de dos reuniones entre los exlíderes de la guerrilla y grupos disidentes.

VEA TAMBIÉN Masacre en un club nocturno en Veracruz deja 25 muertos y varios heridos

La primera tuvo lugar el 2 de mayo en un punto que no determinó, mientras que la otra se produjo "unos días después" en una zona del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, una región que es tradicional bastión del Ejército Nacional de Liberación (ELN) y en el que también tienen fuerte presencia grupos disidentes de las FARC.

Además, Ávila explicó que tienen "información en territorio sobre el acercamiento de estos mandos con esas disidencias y el posible establecimiento de esas negociaciones".

Por eso, aseguró que el informe concluye que el futuro y la posible conformación de una guerrilla se podrá determinar hasta el primer trimestre del año próximo.

"Hasta hace unos seis meses la mayor probabilidad era que los grupos de disidencias sufrieran un proceso de bandolerización (...) Hoy se ha invertido la carga y creo que estamos muy cerca de que eso sea una nueva guerrilla", afirmó Ávila.

Según el analista, "habrá que esperar y sobre esto la preocupación que debe tener el Gobierno nacional es el proceso de reincorporación de los mandos medios más que de la base" de la antigua guerrilla.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook