mundo

Alertan sobre el renacer de una guerrilla con grupos disidentes y exlíderes de las FARC

El subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila, aseguró que tienen información acerca de dos reuniones entre los exlíderes de la guerrilla y grupos disidentes.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Jesús Santrich se encuentra en paradero desconocido después de que abandonara su esquema de seguridad el pasado 29 de junio,

Los grupos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que estaban en un proceso de "bandolerización" sin carácter político, y los antiguos líderes de ese grupo armado que dejaron el proceso de paz se están juntando y podrían conformar una nueva guerrilla el año próximo, advirtió este miércoles la Fundación Paz y Reconciliación.

"La información que tenemos es que se está juntando la disidencia política y armada. Eso da la posibilidad y el riesgo hacia el año entrante de la conformación, otra vez, de un grupo guerrillero en Colombia distinto al ELN", aseguró el director de la Fundación, León Valencia, al presentar el informe "La seguridad en Colombia a un año del gobierno de Iván Duque".

Según explicó Valencia, en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) nacieron dos disidencias del proceso de paz, una armada y otra política.

Versión impresa

VEA TAMBÉN El primer ministro Boris Johnson causa sismo político al pedir la suspensión del Parlamento

Los disidentes armados "son todos estos grupos que se fueron antes de la firma o después de la firma del acuerdo a grupos en muchos sitios del país" y que actualmente tienen presencia en 123 municipios de los más de 1,100 que tiene Colombia.

Por otro lado, se conformó "una disidencia política encabezada por 'Iván Márquez' y 'Jesús Santrich'", alias de Luciano Marín Arango y Seuxis Paucias Hernández, detalló Valencia.

Acerca de los armados, explicó que actualmente conforman 24 grupos con 1,800 exguerrilleros de las FARC "que se fueron a esas disidencias".

De otro lado, Santrich se encuentra en paradero desconocido después de que abandonara su esquema de seguridad el pasado 29 de junio, cuando se encontraba visitando el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata, en el departamento del Cesar (norte), donde los exguerrilleros completan su reinserción a la vida civil.

Márquez, que fue jefe negociador de la hoy desmovilizada guerrilla, también se encuentra en lugar desconocido después de visitar el ETCR de Miravalle, en el departamento de Caquetá (sur), a donde se había trasladado el 19 de abril de 2018.

El subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila, aseguró que tienen información acerca de dos reuniones entre los exlíderes de la guerrilla y grupos disidentes.

VEA TAMBIÉN Masacre en un club nocturno en Veracruz deja 25 muertos y varios heridos

La primera tuvo lugar el 2 de mayo en un punto que no determinó, mientras que la otra se produjo "unos días después" en una zona del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, una región que es tradicional bastión del Ejército Nacional de Liberación (ELN) y en el que también tienen fuerte presencia grupos disidentes de las FARC.

Además, Ávila explicó que tienen "información en territorio sobre el acercamiento de estos mandos con esas disidencias y el posible establecimiento de esas negociaciones".

Por eso, aseguró que el informe concluye que el futuro y la posible conformación de una guerrilla se podrá determinar hasta el primer trimestre del año próximo.

"Hasta hace unos seis meses la mayor probabilidad era que los grupos de disidencias sufrieran un proceso de bandolerización (...) Hoy se ha invertido la carga y creo que estamos muy cerca de que eso sea una nueva guerrilla", afirmó Ávila.

Según el analista, "habrá que esperar y sobre esto la preocupación que debe tener el Gobierno nacional es el proceso de reincorporación de los mandos medios más que de la base" de la antigua guerrilla.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook