Skip to main content
Trending
Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe
Trending
Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de BrasilEl 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Alianza opositora rechaza uso de violencia para resolver la crisis en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Nicaragua

Alianza opositora rechaza uso de violencia para resolver la crisis en Nicaragua

Actualizado 2019/01/19 15:59:24
  • Managua, EFE

En un comunicado, esa coalición opositora reafirmó su compromiso con la lucha cívica y pacífica "como el único camino para construir una Nicaragua para todos".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el comunicado de este sábado, esa coalición lamentó la muerte de cuatro policías ocurrido el jueves pasado en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica.

En el comunicado de este sábado, esa coalición lamentó la muerte de cuatro policías ocurrido el jueves pasado en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exguerrillera sandinista denuncia allanamiento de su domicilio en Nicaragua

  • 2

    La SIP denuncia los "graves atropellos" contra la prensa en Nicaragua

  • 3

    Gobierno sandinista ordena clausurar el Canal 100% Noticias de Nicaragua

  • 4

    Nicaragua decide expulsar a expertos de la OEA que investigaban abusos

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia rechazó hoy el uso de la violencia como método para resolver la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018 y que ha dejado cientos de muertos y de detenidos.

Así circula hoy La Prensa en Nicaragua. Es la censura a través del control de los materiales para publicar. El primer síntoma de toda dictadura controlar la información. Pero las redes sociales ya no lo permiten. (Ojo: El lunes sacamos la entrevista completa con Rafael Solis) pic.twitter.com/TgQNHQ6wMc— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) 18 de enero de 2019

En un comunicado, esa coalición opositora reafirmó su compromiso con la lucha cívica y pacífica "como el único camino para construir una Nicaragua para todos".

La Alianza Cívica es la contraparte del Gobierno en un diálogo para superar la crisis que fue suspendido de forma indefinida en julio pasado, después de que grupos oficialistas atacaron a obispos de la Iglesia católica, quienes actuaban como mediadores.

En el comunicado de este sábado, esa coalición lamentó la muerte de cuatro policías ocurrido el jueves pasado en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica.

"Hechos como este, en el marco de la profunda crisis que estamos viviendo, deben reforzar nuestra voluntad para encontrar una salida mediante el diálogo y los métodos pacíficos de lucha", abogó.

Asimismo, esa alianza espera "que en algún momento el país pueda conocer con transparencia lo sucedido" con el asesinato de esos cuatro oficiales "y que los responsables respondan ante la Justicia en un Estado de Derecho".

'

"Cualquier acción violenta, bajo cualquier propósito, no hace otra cosa más que engendrar más violencia y traer luto y dolor a las familias nicaragüenses", advirtió esa alianza, que agrupa a sectores estudiantiles, campesinos, empresariales y civiles de Nicaragua.

VEA TAMBIÉN Un viaje en realidad virtual para conocer a Jesús espera a los peregrinos en la JMJ

Los agentes del orden patrullaban la zona en una camioneta, en el sur de Nicaragua, cuando fueron atacados "cobardemente con armas de fuego por la agrupación delincuencial conocida como Banda el Jobo, que comete delitos de asalto, narcotráfico y robo de ganado, desde su base en Costa Rica", según la Policía Nacional.

El Gobierno de Nicaragua informó hoy que envió una "enérgica protesta" a Costa Rica por acoger en su territorio a esa presunta banda de delincuentes que habría asesinado a los cuatro agentes y herido a otros tres.

El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica negó que su territorio sea utilizado para atacar a algún país vecino, y sostuvo que la Policía costarricense "se mantienen en permanentes patrullajes por la línea fronteriza con la finalidad de garantizar la seguridad de los habitantes, así como la integridad territorial".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre la muerte de los policías, la Alianza Cívica demandó al Gobierno que preside Daniel Ortega a "que no se usen estos trágicos hechos como pretexto para continuar el hostigamiento y la zozobra contra la población inocente de esa sufrida región de nuestro país".

Nicaragua sufre una grave crisis que ha dejado 325 muertos desde abril, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos elevan a 561 las víctimas mortales, mientras que el Ejecutivo solo reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cerca de una veintena de niños crecen en condiciones que muchos creían superadas, sin acceso a agua potable, líquido que es transportado en carretilla hasta las casas. Foto. Thays Domínguez

Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado, Herrera viven sin agua potable

José Raúl Mulino entregó el emblema patrio a la Selección de Panamá de Va'a. Foto: Cortesía

Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Carne de pollo. Foto: Archivo.

Empresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".