Skip to main content
Trending
Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundaciónOMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice TrumpLa OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón
Trending
Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundaciónOMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice TrumpLa OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Alianza opositora rechaza uso de violencia para resolver la crisis en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Nicaragua

Alianza opositora rechaza uso de violencia para resolver la crisis en Nicaragua

Actualizado 2019/01/19 15:59:24
  • Managua, EFE

En un comunicado, esa coalición opositora reafirmó su compromiso con la lucha cívica y pacífica "como el único camino para construir una Nicaragua para todos".

En el comunicado de este sábado, esa coalición lamentó la muerte de cuatro policías ocurrido el jueves pasado en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica.

En el comunicado de este sábado, esa coalición lamentó la muerte de cuatro policías ocurrido el jueves pasado en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exguerrillera sandinista denuncia allanamiento de su domicilio en Nicaragua

  • 2

    La SIP denuncia los "graves atropellos" contra la prensa en Nicaragua

  • 3

    Gobierno sandinista ordena clausurar el Canal 100% Noticias de Nicaragua

  • 4

    Nicaragua decide expulsar a expertos de la OEA que investigaban abusos

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia rechazó hoy el uso de la violencia como método para resolver la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018 y que ha dejado cientos de muertos y de detenidos.

Así circula hoy La Prensa en Nicaragua. Es la censura a través del control de los materiales para publicar. El primer síntoma de toda dictadura controlar la información. Pero las redes sociales ya no lo permiten. (Ojo: El lunes sacamos la entrevista completa con Rafael Solis) pic.twitter.com/TgQNHQ6wMc— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) 18 de enero de 2019

En un comunicado, esa coalición opositora reafirmó su compromiso con la lucha cívica y pacífica "como el único camino para construir una Nicaragua para todos".

La Alianza Cívica es la contraparte del Gobierno en un diálogo para superar la crisis que fue suspendido de forma indefinida en julio pasado, después de que grupos oficialistas atacaron a obispos de la Iglesia católica, quienes actuaban como mediadores.

En el comunicado de este sábado, esa coalición lamentó la muerte de cuatro policías ocurrido el jueves pasado en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica.

"Hechos como este, en el marco de la profunda crisis que estamos viviendo, deben reforzar nuestra voluntad para encontrar una salida mediante el diálogo y los métodos pacíficos de lucha", abogó.

Asimismo, esa alianza espera "que en algún momento el país pueda conocer con transparencia lo sucedido" con el asesinato de esos cuatro oficiales "y que los responsables respondan ante la Justicia en un Estado de Derecho".

'

"Cualquier acción violenta, bajo cualquier propósito, no hace otra cosa más que engendrar más violencia y traer luto y dolor a las familias nicaragüenses", advirtió esa alianza, que agrupa a sectores estudiantiles, campesinos, empresariales y civiles de Nicaragua.

VEA TAMBIÉN Un viaje en realidad virtual para conocer a Jesús espera a los peregrinos en la JMJ

Los agentes del orden patrullaban la zona en una camioneta, en el sur de Nicaragua, cuando fueron atacados "cobardemente con armas de fuego por la agrupación delincuencial conocida como Banda el Jobo, que comete delitos de asalto, narcotráfico y robo de ganado, desde su base en Costa Rica", según la Policía Nacional.

El Gobierno de Nicaragua informó hoy que envió una "enérgica protesta" a Costa Rica por acoger en su territorio a esa presunta banda de delincuentes que habría asesinado a los cuatro agentes y herido a otros tres.

El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica negó que su territorio sea utilizado para atacar a algún país vecino, y sostuvo que la Policía costarricense "se mantienen en permanentes patrullajes por la línea fronteriza con la finalidad de garantizar la seguridad de los habitantes, así como la integridad territorial".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre la muerte de los policías, la Alianza Cívica demandó al Gobierno que preside Daniel Ortega a "que no se usen estos trágicos hechos como pretexto para continuar el hostigamiento y la zozobra contra la población inocente de esa sufrida región de nuestro país".

Nicaragua sufre una grave crisis que ha dejado 325 muertos desde abril, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos elevan a 561 las víctimas mortales, mientras que el Ejecutivo solo reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

 La fecha cumbre será el 19 de octubre, pero desde inicios del mes se dará inicio a las actividades festivas y cívicas que se extenderán hasta el día 26. Foto. Thays Domínguez

Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundación

El uso de paracetamol durante el embarazo sigue siendo seguro. Foto: EFE

OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Foto: EFE

La OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

Lo más visto

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".