Skip to main content
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Alíev: la ofensiva continuará hasta que Armenia abandone territorios ocupados

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armería / Azerbaiyán / Enfrentamiento / Gobierno / Militares

Alíev: la ofensiva continuará hasta que Armenia abandone territorios ocupados

Actualizado 2020/09/30 11:22:12
  • Bakú
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Armenia debe renunciar a la política de ocupación. Nosotros tenemos solo una condición: el Ejército de Armenia debe abandonar nuestra tierra sin condiciones, en su totalidad y de manera inmediata", dijo Alíev.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Tenemos pérdidas, pero nuestra causa es justa (...), hoy hay combates cruentos en el Karabaj", señaló y dijo haber impartido la orden de no disparar contra zonas habitadas e infraestructuras civiles.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Armenia y Azerbaiyán se asoman a una guerra a gran escala por Nagorno Karabaj

  • 2

    Odio entre armenios y azerbaiyanos empaña la final de la Liga Europa

  • 3

    Azerbaiyán declara tregua unilateral en Nagorno-Karabakh

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, aseguró hoy que la actual ofensiva militar en el enclave de Nagorno Karabaj continuará hasta que el Ejército de Armenia abandone los territorios ocupados.

"Armenia debe renunciar a la política de ocupación. Nosotros tenemos solo una condición: el Ejército de Armenia debe abandonar nuestra tierra sin condiciones, en su totalidad y de manera inmediata", dijo Alíev al visitar a los soldados heridos en el frente, según informa la Presidencia azerbaiyana.

Alíev, en el poder desde 2003, subrayó que "esa condición sigue en vigor y si el Gobierno armenio la cumple, los combates cesarán, la sangre dejará de derramarse e instauraremos la paz en la región".

"Queremos la paz y queremos un arreglo del conflicto", destacó.

Insistió en que el derecho internacional está de parte de Azerbaiyán y que Bakú "quiere" y "debe" restablecer su "integridad territorial".

"Lo estamos haciendo y lo lograremos. Las acciones militares, que continúan por cuarta jornada, están dirigidas al restablecimiento de la justicia histórica. Nagorno Karabaj es un territorio histórico de Azerbaiyán", comentó.

Alíev resaltó que los combates en la línea del frente son intensos y que desde el domingo las tropas azerbaiyanas han logrado tomar "altos estratégicos" y liberado varios territorios que habían sido controlados durante largo tiempo por los armenios.'

"En medio de intensas acciones militares no es muy apropiado hablar de una cumbre Armenia-Azerbaiyán-Rusia. Para negociar se requiere una atmósfera y condiciones adecuadas", dijo Pashinián a un grupo de periodistas en la capital armenia.

"Tenemos pérdidas, pero nuestra causa es justa (...), hoy hay combates cruentos en el Karabaj", señaló y dijo haber impartido la orden de no disparar contra zonas habitadas e infraestructuras civiles.

VEA TAMBIÉN: Aumentan las medidas para poner freno a una pandemia con un millón de muertos

Además, se mostró muy crítico con las negociaciones de paz desde el cese del fuego de 1994, aduciendo que no han dado resultados.

"Nos alentaron y nos enviaron algunas señales: tengan paciencia y el problema se resolverá. Pero, yo les advertí que el pueblo azerbaiyano no tolerará la ocupación, que, si las negociaciones no dan resultado, Azerbaiyán arreglará el problema por la vía militar", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante el fracaso negociador, el presidente azerbaiyano consideró "fuera de lugar" la propuesta de diálogo, venga de quien venga.

"Lo hacen organizaciones internacionales y nosotros, naturalmente, lo aceptamos, lo hace la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), ya que es su mandato. Y aquellos que simplemente dicen que empecemos a dialogar y nosotros les ayudaremos, no hay necesidad de ello. Ahora es el momento de la verdad", apuntó.

Lamentó que los mediadores -la OSCE, Rusia, Francia y EEUU- no hayan podido influir en Armenia y agregó que si ellos "no pueden parar al ocupante, lo hará el soldado azerbaiyano".

También aseguró que no tiene nada en contra del pueblo armenio y recordó que Azerbaiyán es un país "multinacional", donde viven "miles de armenios".

"Nadie los trata mal. Son nuestros ciudadanos", señaló.

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, afirmó esta mañana que su país no considera posible una cumbre tripartita ruso-armenio-azerbaiyana sobre el arreglo del conflicto de Nagorno Karabaj.

 

Mayor escalada entre #Armenia y #Azerbaiyán en 30 años #Rusia pide alto al fuego. Turquía promete "pleno apoyo" para la guerra a Azerbaiyán. No olvidar en 2016, ataque sorpresa de #Azerbaiyán a #NagornoKarabaj. Bakú utilizó terroristas de DAESH y Aliev tuvo el apoyo de Erdogan. pic.twitter.com/MZtHYMPo4H— Karen Marón (@KarenMaron) September 27, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".