Allanan sede de Mossack Fonseca en Lima
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional (PNP) allanó alrededor del mediodía la oficina en Lima del estudio panameño Mossack Fonseca, principal implicado en el caso Panamá Papers, informó el diario Gestión.
- Actualizado: 11/4/2016 - 02:18 pm

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional (PNP) allanó alrededor del mediodía la oficina en Lima del estudio panameño Mossack Fonseca, principal implicado en el caso Panamá Papers, informó el diario Gestión.
El allanamiento judicial se inició después de las doce, cuando personal de estas instituciones ingresaron a la sede de la firma ubicada en el distrito de San Isidro, al frente de la Embajada de Panamá y a pocas cuadras de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
La intervención se realizó específicamente al domicilio de la contribuyente Mónica de Ycaza Clerc, quien sería la representante legal de Mossack Fonseca en Perú. La diligencia es parte del proceso de investigación, que viene realizando para determinar la existencia posibles casos de evasión y defraudación tributaria
En la diligencia participaron un equipo de 20 funcionarios de la Sunat con el apoyo de representantes del Ministerio Público y efectivos policiales para brindar la seguridad del caso.
Percy Díaz, representante del ente recaudador, explicó que la intervención consiste en la incautación de toda la documentación contable de la citada ciudadana para poder efectuar una investigación exhaustiva de la misma y verificar también las posibles conexiones que tendría con el caso Panamá Papers y contribuyentes peruanos.
Como se recuerda, el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, anunció que se evaluaba la posibilidad de iniciar una investigación preliminar sobre este caso que implica a varios representantes de sectores políticos, empresariales, entre otros, que habrían usado a esta firma para la creación de offshores en paraísos fiscales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.