Skip to main content
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Alzan el toque de queda en Florida

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alzan el toque de queda en Florida

Publicado 2017/10/03 00:00:00
  • Miami
  •   /  
  • San Juan
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

Las autoridades de los Cayos de Florida (EE.UU.), en el extremo sur del estado, anunciaron ayer el fin del toque de...

Guardacostas de EE.UU. cargan un helicóptero con comida y agua para Puerto Rico. /Foto EFE

Guardacostas de EE.UU. cargan un helicóptero con comida y agua para Puerto Rico. /Foto EFE

Las autoridades de los Cayos de Florida (EE.UU.), en el extremo sur del estado, anunciaron ayer el fin del toque de queda impuesto tras el paso del huracán Irma, un día después de que oficialmente se reabriera la zona al turismo.

La oficina del alguacil del condado de Monroe, al que pertenecen los Cayos, indicó que sus integrantes seguirán patrullando activamente en las zonas residenciales, vigilantes ante cualquier actividad o persona sospechosa.

La portavoz de la oficina, Becky Herrin, citada por medios locales, pidió la colaboración ciudadana para garantizar la seguridad y el orden en Los Cayos.

Las autoridades se vieron obligadas a no permitir la visita de turistas tras el paso de "Irma", cuyo ojo tocó tierra en los Cayos el pasado domingo 10 de septiembre con categoría 4.

Más de una decena de personas murieron en esta región a consecuencia del huracán Irma y se calcula que el 25% de la edificaciones de los Cayos resultaron destruidas por el meteoro, según informaciones periodísticas.

San Juan

El Gobierno puertorriqueño espera que la visita de hoy martes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sirva para multiplicar la ayuda a la isla, cuyas infraestructuras fueron devastadas por el paso del huracán María.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, aprovechó ayer su conferencia de prensa diaria para subrayar que la visita de Trump a la isla es importante, tanto para los miles de miembros de agencias federales que trabajan sobre el terreno en labores de ayuda como para los puertorriqueños, por el apoyo moral que supone.'

Desastre

A poco de cumplirse dos semanas desde que el huracán María devastara Puerto Rico en diagonal entrando por la costa sur, el panorama que se encontrará Trump es el de una isla que, muy poco a poco, trata de reponerse de unos daños a infraestructuras incalculables y que dejaron 16 muertos.

Las infraestructuras fueron arrasadas por vientos sostenidos que superaron los 200 kilómetros por hora y unas lluvias que provocaron inundaciones, corrimientos de tierra y el desbordamiento de ríos. Las pérdidas económicas por el huracán María son todavía una incógnita.

"Los boricuas son ciudadanos orgullosos de la ciudadanía estadounidense", dijo Rosselló, quien ha aprovechado la situación para subrayar la, a su juicio, desventaja que sufren los residentes en la isla por vivir en un Estado Libre Asociado a EE.UU., estatus que no dudó de catalogar de colonial.

Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que nunca ha habido "un trozo de tierra tan devastado" como Puerto Rico, ya que el huracán María arrasó hace doce días el sistema eléctrico de la isla, dejó 16 muertos y ocasionó graves problemas de acceso a alimentos y agua.

Trump recordó que hoy martes "muy temprano" volará hacia Puerto Rico junto a su esposa, Melania, para evaluar los daños causados por el huracán y reunirse "con el pueblo de Puerto Rico".

"Nunca ha habido un trozo de tierra que conozcamos que haya quedado tan devastado" como Puerto Rico, dijo Trump.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las agroferias inician desde las 8:00 a.m.

Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".