mundo

Alzan el toque de queda en Florida

Las autoridades de los Cayos de Florida (EE.UU.), en el extremo sur del estado, anunciaron ayer el fin del toque de...

Miami | San Juan | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

Guardacostas de EE.UU. cargan un helicóptero con comida y agua para Puerto Rico. EFE

Las autoridades de los Cayos de Florida (EE.UU.), en el extremo sur del estado, anunciaron ayer el fin del toque de queda impuesto tras el paso del huracán Irma, un día después de que oficialmente se reabriera la zona al turismo.

Versión impresa

La oficina del alguacil del condado de Monroe, al que pertenecen los Cayos, indicó que sus integrantes seguirán patrullando activamente en las zonas residenciales, vigilantes ante cualquier actividad o persona sospechosa.

La portavoz de la oficina, Becky Herrin, citada por medios locales, pidió la colaboración ciudadana para garantizar la seguridad y el orden en Los Cayos.

Las autoridades se vieron obligadas a no permitir la visita de turistas tras el paso de "Irma", cuyo ojo tocó tierra en los Cayos el pasado domingo 10 de septiembre con categoría 4.

Más de una decena de personas murieron en esta región a consecuencia del huracán Irma y se calcula que el 25% de la edificaciones de los Cayos resultaron destruidas por el meteoro, según informaciones periodísticas.

San Juan

El Gobierno puertorriqueño espera que la visita de hoy martes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sirva para multiplicar la ayuda a la isla, cuyas infraestructuras fueron devastadas por el paso del huracán María.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, aprovechó ayer su conferencia de prensa diaria para subrayar que la visita de Trump a la isla es importante, tanto para los miles de miembros de agencias federales que trabajan sobre el terreno en labores de ayuda como para los puertorriqueños, por el apoyo moral que supone.

"Los boricuas son ciudadanos orgullosos de la ciudadanía estadounidense", dijo Rosselló, quien ha aprovechado la situación para subrayar la, a su juicio, desventaja que sufren los residentes en la isla por vivir en un Estado Libre Asociado a EE.UU., estatus que no dudó de catalogar de colonial.

Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que nunca ha habido "un trozo de tierra tan devastado" como Puerto Rico, ya que el huracán María arrasó hace doce días el sistema eléctrico de la isla, dejó 16 muertos y ocasionó graves problemas de acceso a alimentos y agua.

Trump recordó que hoy martes "muy temprano" volará hacia Puerto Rico junto a su esposa, Melania, para evaluar los daños causados por el huracán y reunirse "con el pueblo de Puerto Rico".

"Nunca ha habido un trozo de tierra que conozcamos que haya quedado tan devastado" como Puerto Rico, dijo Trump.

Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook