mundo

Amnistía Internacional denuncia el 'uso excesivo de la fuerza' contra manifestantes en Perú

De acuerdo con información de Amnistía, desde el pasado martes 10 de noviembre, más de 15 personas resultaron heridas, al menos tres de las cuales de gravedad por arma de fuego, en masivas protestas en varias ciudades del país.

México / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Según revelan vdeos de la marcha, "agentes que formaban una barrera dispararon municiones no identificadas en cuatro ocasiones, mientras uno de ellos gritaba 'Mátalo, mátalo'". Foto: EFE

Amnistía Internacional (AI) denunció este sábado el "uso excesivo e innecesario de la fuerza" por parte de la Policía Nacional en las manifestaciones desatadas en Perú tras la destitución del presidente Martín Vizcarra, lo que ha generado una "crisis política", según la organización.

Versión impresa

"Los vdeos verificados digitalmente por Amnistía Internacional son evidencia contundente de la violencia ejercida por la Policía contra la población a la que debería proteger", dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, según recoge un comunicado del organismo.

De acuerdo con información de Amnistía, desde el pasado martes 10 de noviembre, más de 15 personas resultaron heridas, al menos tres de las cuales de gravedad por arma de fuego, en masivas protestas en varias ciudades del país.

Al menos cuatro periodistas "han resultado heridos durante la represión de las protestas", añadió.

AI destacó que el 12 de noviembre por la noche, en las inmediaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima, "varios agentes policiales dispararon directamente contra personas durante una manifestación".

Según revelan vdeos de la marcha, "agentes que formaban una barrera dispararon municiones no identificadas en cuatro ocasiones, mientras uno de ellos gritaba 'Mátalo, mátalo'".

La organización también ha recibido "denuncias de detenciones arbitrarias por parte de efectivos de la Policía Nacional vestidos de civil y que se negaban a identificarse" así como "de malos tratos por parte de las fuerzas de seguridad".

"Debido a la represión violenta de las protestas, esta crisis política está generando una crisis de derechos humanos. Las autoridades deben priorizar la protección de la población sobre cualquier interés político", dijo Marina Navarro, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Perú.

VEA TAMBIÉN La tormenta Iota continúa su desplazamiento hacia la región centroamericana 

La organización exigió a las autoridades "detener inmediatamente la represión de las manifestaciones" e investigar las denuncias de violaciones a los derechos humanos.

El Congreso destituyó este lunes al presidente del país, Martín Vizcarra, después de que el pleno del Parlamento lo declarara "incapaz moral" en el juicio político abierto contra él por un caso de corrupción.

Tras este hecho, la presidenta del país recayó en el titular del Congreso, Manuel Merino, quien designó a Ántero Flores-Aráoz como primer ministro.

Los acontecimientos desataron protestas en las calles, con decenas de miles de personas en Lima y muchas miles más en prácticamente todas las ciudades del país manifestándose los últimos días contra Merino, contra el Gobierno que encabeza Flores-Aráoz y contra el Congreso que votó abrumadoramente en favor de la destitución de Vizcarra.

Esta previsto que en abril del año que viene Perú celebre comicios para elegir al presidente, al vicepresidente y a 130 congresistas y cinco parlamentarios para el período de Gobierno 2021-2026.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook