mundo

Analistas consideran que muerte de Gadafi impulsará producción petrolera en Libia

Redacción - Publicado:
La muerte del ex dictador libio Muamar Gadafi, ocurrida este jueves a manos de las fuerzas revolucionarias del Consejo Nacional de Transición (CNT), facilitará la reanudación de la importante producción de petróleo en Libia, estimaron analistas entrevistados por la AFP.

El país mediterráneo producía cerca de 1,6 millones de barriles por día (mbj) antes de que estallara, en febrero, la lucha que derrocó a Gadafi y que paralizó totalmente su actividad petrolera.

Tras la toma de Trípoli por parte de los rebeldes en agosto, y la ascensión al poder del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, la producción de crudo se reanudó progresivamente y supera los 350.

000 barriles por día.

"Ciertamente, se trata de una noticia muy importante para el pueblo libio, pero lo es mucho menos para los mercados petroleros, puesto que la captura inevitable (de Gadafi) ya había sido contemplada (en las cotizaciones) hace mucho tiempo", estimó Eric Bickel, de la firma estadounidense Summit Energy.

Los hechos en Libia "tienen poco efecto sobre los precios del petróleo hoy (jueves), pero eliminan uno de los factores de riesgo que pesan sobre la recuperación progresiva de la producción libia", explicaron los economistas de JPMorgan en un comunicado.

La verdadera amenaza para el petróleo libio era que Gadafi iniciara "una guerrilla como (la que ocurrió) en Irak, lo que habría obstaculizado la reconstrucción de la infraestructura y el alza de la producción", según JPMorgan.

Tras la muerte de Gadafi, que gobernó Libia durante 42 años, sus partidarios "podrían abandonar la causa" y rendirse, agregó Barclays.

"Esto simplificaría la llegada de sociedades petroleras internacionales en zonas (productoras) que eran consideradas demasiado volátiles a causa de la presencia de los partidarios de Gadafi", subrayó el banco británico.

Barclays y JPMorgan señalaron, sin embargo, la inseguridad que persiste en Libia, así como las divisiones en el seno del CNT.

"Graves desafíos persisten en Libia en términos de seguridad que podrían bloquear los esfuerzos para reanudar la producción", advirtió Barclays, quien recordó que los meses de bombardeos y combates en el país árabe permitieron robos en los depósitos de municiones.

"Las divisiones en el seno del CNT sugieren que no se han erradicado totalmente los obstáculos políticos y de seguridad para el crecimiento de la producción libia", 
Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook