Skip to main content
Trending
Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025 Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones
Trending
Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025 Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Andrés Manuel López Obrador admite choques internos en su gabinete ministerial

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / Gabinete / México / Ministros de Estado / renuncias

Andrés Manuel López Obrador admite choques internos en su gabinete ministerial

Actualizado 2019/07/10 09:04:46
  • México/EFE

Aunque no había dado nombres concretos, Urzúa criticó en su carta de renuncia la "imposición" de funcionarios sin conocimiento de Hacienda pero con "influencia" y "conflictos de interés" en el Gobierno.

 El ministro de Hacienda, Carlos Urzúa, renunció sorpresivamente alegando discrepancias con López Obrador.  FOTO/EFE

El ministro de Hacienda, Carlos Urzúa, renunció sorpresivamente alegando discrepancias con López Obrador. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    López Obrador no descarta nuevos cambios en su gabinete tras varias renuncias

  • 2

    López Obrador pide a los mexicanos "serenidad" ante escasez de gasolinas

  • 3

    López Obrador niega conspiración en tragedia aérea donde fallecieron dos políticos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió este miércoles que hay "enfrentamientos" en el interior de su gabinete y abrió la puerta a nuevas renuncias, pero se mostró confiado en la solidez de la transformación que él propugna y en el buen avance de la economía.

"Se producen incluso enfrentamientos al interior del mismo Gobierno, de los mismo grupos. No es tanto (una ruptura) sino diferencias, pero el Gobierno continúa su marcha sin problemas", apuntó el mandatario desde Palacio Nacional en la conferencia de prensa matutina.

Este martes, de forma sorpresiva, anunció su renuncia el ministro de Hacienda, Carlos Urzúa, alegando discrepancias con López Obrador, toma de decisiones sin "sustento" y con "extremismo" y conflictos de interés.

VEA TAMBIÉN Dimite el embajador británico en EE.UU. luego de polémicos comentarios

Una hora después, Urzúa fue sustituido por Arturo Herrera, previamente subsecretario de Hacienda y Crédito Público, quien aseguró estabilidad macroeconómica y el blindaje de las finanzas públicas.

 

Acepté la renuncia de Carlos Urzúa, secretario de Hacienda y para sustituirlo he nombrado al subsecretario Arturo Herrera Gutiérrez, quien es un profesional en Economía, con virtudes de humanismo y honestidad. Es de toda mi confianza. pic.twitter.com/Qmhj4DF20v

Andrés Manuel (@lopezobrador_) 9 de julio de 2019


Para el líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en un Gobierno democrático como el suyo siempre "existen diferencias y discrepancias".

Explicó que en la "cuarta transformación de México" -que él impulsa y sucede a la de la independencia, las reformas liberales y la Revolución- se lograrán grandes cambios de forma pacífica.

Y añadió que "incluso pueden haber hasta otras renuncias".

"Tuve diferencias con él (Urzúa), lo respeto mucho pero estamos en un proceso de transformación y aquí no se oculta nada", dijo el mandatario.

VEA TAMBIÉN Inundaciones en España dejan un muerto y serios daños materiales

Entre estas diferencias, reveló que Urzúa le planteó un Plan de Desarrollo con "una concepción todavía en la inercia neoliberal", el cual fue rechazado por López Obrador y fue el mismo presidente quien escribió el plan definitivo.

De acuerdo con el mandatario, el plan de Urzúa era similar al que podría haber presentado José Antonio Meade, excandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y contrincante de López Obrador.

Por ello, se aprobó una versión alternativa, ya que era necesario "marcar la diferencia" respecto a los anteriores Gobiernos y acabar con "la política privatizadora".

Aunque no había dado nombres concretos, Urzúa criticó en su carta de renuncia la "imposición" de funcionarios sin conocimiento de Hacienda pero con "influencia" y "conflictos de interés" en el Gobierno.

En ese sentido, el presidente admitió que Urzúa tenía mala relación con Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia y que también preside el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y Crecimiento Económico.

Asimismo, López Obrador reveló disputas de Urzúa con la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos-Farjat, y en la manera de manejar la Banca de Desarrollo.

Sin embargo, el mandatario negó la existencia de conflictos de interés y descartó abrir una investigación sobre este asunto.

El presidente alabó a Herrera, el nuevo ministro: "Es una gente a la que le tengo confianza. Está bien formado. Es un buen profesional de la economía, es honesto y tiene sensibilidad social", aseveró.

Y finalmente, defendió el avance de la economía en México, pese a que este martes se resintieron los mercados.

"Hubo algún ajuste en el movimiento del peso, pero el peso está fortachón, aguanta", afirmó el político, quien destacó las "finanzas públicas sanas" del país.

Dijo que no hay deuda, el déficit no crece y la inflación está contenida.

La renuncia de Urzúa es la más relevante en los seis meses de Gobierno de López Obrador, aunque se contabilizan casi una decena de altos funcionarios dimitidos.

Este mismo martes dejó el cargo también el titular de Antisecuestros de la Fiscalía General, Gualberto Ramírez Gutiérrez.

A mediados de junio, y en plena crisis migratoria, el titular del Instituto Nacional de Migración (Inami) de México, Tonatiuh Guillén, renunció a su cargo.

Y en mayo hizo lo mismo el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez, siendo la primera gran baja del Gobierno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".