mundo

Áñez retoma sus funciones en el Gobierno de Bolivia tras vencer la COVID-19

La presidenta interina boliviana retomó sus funciones en medio de una jornada de protestas en demanda de la celebración de elecciones en septiembre, con marchas que el Gobierno interino del país calificó de irresponsables en plena pandemia.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Manifestantes con un muñeco que representa a la presidenta Áñez, durante una marcha este martes, en El Alto (Bolivia). Fotos: EFE

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, retornó este martes a sus funciones después de más de dos semanas de mantenerse aislada por el positivo que dio a la COVID-19.

Versión impresa

Un aviso del viceministerio de Comunicación del país estableció que Áñez "retoma sus actividades después de haber vencido el COVID 19 y haber cumplido su aislamiento".

El pasado lunes, Áñez anunció por Twitter su alta médica tras los días obligatorios de confinamiento a los que se sometió luego de que también varios de sus colaboradores más cercanos contrajeran la enfermedad además de uno de sus dos hijos.

Una fotografía difundida este martes por esa repartición estatal muestra cómo la mandataria interina preside una reunión junto con varios de sus ministros en el Palacio de Gobierno de La Paz, con medidas de bioseguridad como la utilización de tapabocas y distancia corporal.

Áñez anunció el pasado 9 de julio su positivo a la prueba de coronavirus razón por la que se mantuvo varios días aislada y bajo tratamiento en la residencia presidencial de La Paz, aunque no presentó complicaciones en su estado de salud. Tampoco suspendió sus actividades regulares ya que las realizó mediante reuniones de forma telemática con sus ministros y colaboradores.

La presidenta interina boliviana retomó sus funciones en medio de una jornada de protestas en demanda de la celebración de elecciones en septiembre, con marchas que el Gobierno interino del país calificó de irresponsables en plena pandemia.

Las marchas fueron especialmente numerosas en ciudades como El Alto y Cochabamba, mientras que el Ejecutivo transitorio señaló que apenas tuvieron repercusión en la vida diaria.

Las protestas estaban convocadas por organizaciones como la Central Obrera Boliviana (COB), en rechazo al anuncio del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia de que los comicios se aplazan del 6 de septiembre al 18 de octubre, en espera de que puedan bajar los contagios por COVID-19 en el país.

VEA TAMBIÉN: El asesor de seguridad nacional del presidente Trump contrae el coronavirus

El Alto, la segunda mayor ciudad del país con cerca de un millón de habitantes, fue escenario de una marcha con pancartas de la COB, de organizaciones de mineros llegadas de otras partes del país y de distintos colectivos, con un ataúd de cartón y un muñeco representando a la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez.

Bolivia ha reportado 2.647 fallecidos por coronavirus y unos 71.181 casos confirmados de la enfermedad. De acuerdo a las previsiones del Ministerio de Salud se considera que el periodo con mayor cantidad de contagios se producirá entre finales de agosto y comienzos de octubre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook