mundo

Annan pide intervención de la ONU en Liberia

Yalena Ortíz / EVA - Publicado:
El secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, pidió ayer al Consejo de Seguridad que autorice el despliegue de una fuerza multinacional en Liberia, en una carta difundida por la oficina de la ONU en Ginebra.

"Quiero pedir al Consejo de Seguridad que tome medidas urgentes para autorizar el despliegue en Liberia de una fuerza multinacional bien entrenada y equipada bajo el mando de un Estado miembro para prevenir una gran tragedia humanitaria y estabilizar la situación en ese país", dice el documento.

"Si la situación sigue fuera de control, las consecuencias serán demasiado horribles no sólo para Liberia sino también para los países de la subregión, en particular las vecinas Sierra Leona y Cote d"Ivoire", dijo, utilizando el nombre francés de Costa de Marfil.

En tanto, el proyecto de crear una fuerza de paz multinacional para Liberia, compuesta principalmente por soldados procedentes de los países vecinos, fue respaldado ayer por Francia, mientras Monrovia recuperó la calma a raíz del alto el fuego declarado por los rebeldes.

El grupo rebelde Liberianos Unidos para la Reconciliación y la Democracia (LURD) afirmó mantener posiciones dentro de la muy castigada capital liberiana, pero el Gobierno aseguró que los había alejado hasta 30 kilómetros del centro de la ciudad.

LURD decretó ayer un alto el fuego unilateral ante la amenaza de "una grotesca catástrofe humanitaria" en Monrovia, donde hay unas 200,000 personas desplazadas por los combates que estallaron el martes pasado, cuando los rebeldes lanzaron una ofensiva.

Las organizaciones humanitarias han expresado su preocupación por las pésimas condiciones sanitarias en la capital, donde hay escasez de agua potable y se teme que pueden existir brotes de cólera y otras enfermedades infecciosas.

Además, los combates registrados en la zona portuaria de la ciudad, que está ubicada en una península, han impedido la llegada de alimentos.

El clamor creció ayer pidiendo la intervención de Estados Unidos en la guerra de Liberia, mientras que un anuncio de tregua llevó a miles de desplazados a acercarse a la capital en busca de alimentos y para conocer de primera mano las consecuencias de dos intentos frustrados en 10 días de asalto por parte de los rebeldes.

Muchos liberianos quieren que el presidente George W.

Bush haga más, y grupos de manifestantes se dirigieron a la embajada de Estados Unidos por tercer día para gritar consignas como "queremos la paz, no más guerra".

La miradas se dirigen principalmente a Estados Unidos por sus históricos vínculos con este país, fundado hace más de 150 años por esclavos libres que intentaron establecer un refugio de libertad.

Los militares del presidente Charles Taylor dijeron que silenciarían sus armas el viernes después de que los rebeldes declararan un alto el fuego, pero fuentes oficiales dijeron que el ejército mantenía la búsqueda de rebeldes el sábado en Monrovia.

Incluso Taylor pidió ayuda a EU el viernes a pesar de que un día antes Bush le animó a abandonar el cargo para acabar con el derramamiento de sangre.

Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Suscríbete a nuestra página en Facebook