Skip to main content
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoLa IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoLa IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Año de la caravana centroamericana y del Aquarius, buscan un pacto global migratorio

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aquarius / Caravana / El Salvador / Estados Unidos / Guatemala / Honduras / Migración

Año de la caravana centroamericana y del Aquarius, buscan un pacto global migratorio

Actualizado 2018/12/08 14:31:42
  • Rabat / EFE

Síntoma de este debate, la cumbre que se abre el lunes en Marrakech (Marruecos) para aprobar el "Pacto Global para una migración segura, regular y ordenada".

El Departamento de Justicia de EEUU informó de que "en general" ya no son elegibles para el asilo las víctimas de violencia doméstica o de pandillas ni las de abuso sexual.

El Departamento de Justicia de EEUU informó de que "en general" ya no son elegibles para el asilo las víctimas de violencia doméstica o de pandillas ni las de abuso sexual.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comentarista estadounidense insta a migrantes centroamericanos dirigir caravana a Panamá

  • 2

    Unos 7.136 hondureños que dejaron la caravana de migrantes han retornado al país

  • 3

    ¡Tristeza! Un migrante de la caravana de hondureños en México se ahorcó en un albergue

  • 4

    EE.UU. paga a informantes de incógnito dentro de caravana migrante, según NBC

La caravana de emigrantes centroamericanos que se dirige hacia EEUU o la odisea del barco Aquarius por aguas del Mediterráneo el pasado verano sin encontrar un puerto de acogida han tenido en vilo a la opinión pública internacional y han demostrado que la migración se ha convertido en un tema capital del debate del siglo XXI.

El #Aquarius se ve forzado a concluir sus operaciones de salvamento en el #Mediterráneo central. El fin de la misión es el resultado de una campaña del Gobierno italiano, respaldada por estados de la #UE, contra las operaciones de búsqueda y rescate. https://t.co/i9JlznOeeY pic.twitter.com/ME2Ywt8iUt— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Espana) 7 de diciembre de 2018

Síntoma de este debate, la cumbre que se abre el lunes en Marrakech (Marruecos) para aprobar el "Pacto Global para una migración segura, regular y ordenada" va a contar con numerosas ausencias -algunas tan importantes como Estados Unidos, Australia o Italia-, que revelan cómo las migraciones agitan los peores miedos en la sociedad.

El pasado junio, el Departamento de Justicia de EEUU informó de que "en general" ya no son elegibles para el asilo las víctimas de violencia doméstica o de pandillas ni las de abuso sexual, principales argumentos esgrimidos por los migrantes centroamericanos.

Se calcula que cada año hay unas 300.000 personas que emigran desde Honduras, Guatemala y El Salvador huyendo de la pobreza o de una violencia en pocos casos calificable de "política" pero no por ello menos peligrosa.

A la Administración de Donald Trump no le ha temblado la mano: el 22 de noviembre último, autorizó la "fuerza letal si fuera necesaria" contra los emigrantes que traten de traspasar la frontera, y ocho días después el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS) solicitó al de Defensa prorrogar el despliegue de tropas del ejército en la frontera con México hasta fines de enero.

"Dividieron su poder organizativo": ¿Quiénes apuestan al desgaste de la caravana migrante? https://t.co/YlaxLiJJSj pic.twitter.com/uGBM9UglLf'

La caravana centroamericana, reducida ahora a unas 7.000 personas varadas en territorio mexicano, ha puesto sobre la mesa uno de los asuntos más peliagudos: ¿a quién hay que considerar meritorio para conceder el asilo?; ¿qué diferencia ahora a un emigrante "político" de uno "económico"?; ¿supone la persecución de las "maras" una razón para pedir refugio en otro país?.

— RT en Español (@ActualidadRT) 8 de diciembre de 2018

En Europa, segundo gran foco del debate migratorio, el debate agita todas las sociedades, como bien pudo verse el pasado verano cuando el barco Aquarius deambuló por el mar Mediterráneo encontrando cerrados los puertos de varios países hasta que España accedió a acoger temporalmente a los 629 inmigrantes de más de veinte nacionalidades que llevaba a bordo.

El periplo del Aquarius, fletado por las ONG Sos Mediterranée y Médicos sin Fronteras, hizo evidente una realidad: los países europeos iban "pasándose la pelota" y negándose a acoger a los ocupantes del Aquarius; se hizo famoso el mensaje del ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, al calificar de "victoria" la partida definitiva del barco de las aguas italianas.

Las disputas entre europeos por culpa del barco recordaron a las que tres años antes los socios de la Unión Europea (UE) habían mantenido en 2015 y 2016 por el reparto de las "cuotas de refugiados", unas cuotas que en muy pocos casos se cumplieron y que supusieron el germen del llamado "grupo de Visegrado", el grupo de países de Centroeuropa unidos en su rechazo a la emigración.

Aunque la odisea del Aquarius del pasado verano tuvo entonces un final feliz, el calvario no había hecho más que empezar: las posteriores misiones del barco han encontrado no solo puertos cerrados, sino también la negativa de Suiza a facilitar al barco una bandera de conveniencia, y finalmente Médicos sin Fronteras (MSF) anunció esta misma semana el fin de las operaciones de rescate.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La directora de MSF para Reino Unido, Vickie Hawkins, denunció la "campaña de desprestigio" europea (con Italia a la cabeza) contra el Aquarius: "Europa -dijo Hawkins- ha saboteado activamente los intentos de otros para salvar vidas".

Son numerosas las señales que llegan desde Europa de rechazo al emigrante, y no solo por el ascenso de los grupos xenófobos en las citas electorales de prácticamente todos los países; el último de ellos, España, donde unas elecciones autonómicas en la región de Andalucía dieron un 10 % de votos a un grupo ultraderechista.

VEA TAMBIÉN Dos muertos al estrellarse una avioneta en un edificio cerca de Barcelona

Incluso en países tradicionalmente más abiertos a la emigración, como los escandinavos, se registran iniciativas antes impensables: esta misma semana, el gobierno danés propuso recluir a los emigrantes culpables de crímenes en una isla desierta mientras se tramitaba su expulsión.

Y mientras que los países ricos van cerrando las puertas a la emigración, los países de Asia y África acogen con menos ruido y menos polémica cantidades mucho más generosas de emigrantes: sirios en Líbano, birmanos en Bangladesh y africanos del Oeste en Costa de Marfil. En todos esos casos se cuentan por millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Los abanderados en Colón fuero los jóvenes del equipo de baloncesto del colegio Abel Bravo,  ganadores de la medalla de oro de los juegos Codicader 2025. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

El glaciar Hektoria en febrero de 2024 durante el trabajo de campo en la bahía Larsen B en la Antártida. Foto: Naomi Ochwat

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Andrade mantiene firme su postura con respecto a Richards. Foto: Cortesía

Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".