mundo

António Guterres 'condena enérgicamente' combates en Sudán

El secretario general hace un llamado a los líderes de las FAR y las Fuerzas Armadas de Sudán para que cesen de inmediato las hostilidades.

Naciones Unidas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres. Foto: EFE

El secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, condenó este sábado "enérgicamente" el estallido de enfrentamientos entre las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y las Fuerzas Armadas Sudanesas en Sudán, que han degenerado en una de las peores escaladas de violencia en los últimos años en el país, y pide un cese "inmediato".

Versión impresa

"El secretario general hace un llamado a los líderes de las FAR y las Fuerzas Armadas de Sudán para que cesen de inmediato las hostilidades, restablezcan la calma e inicien un diálogo para resolver la crisis actual", indicó el portavoz del Guterres en un comunicado.

Guterres, además, recalcó que cualquier "nueva escalada en los combates tendrá un impacto devastador en los civiles y agravará aún más la ya precaria situación humanitaria en el país".

"El secretario general colabora con los líderes de la región y reafirma el compromiso de las Naciones Unidas de apoyar al pueblo de Sudán en sus esfuerzos por restaurar una transición democrática y hacer realidad sus aspiraciones de construir un futuro pacífico y seguro", detalla el texto.

Por su parte, el representante especial del secretario general para Sudán y jefe de la misión integrada de asistencia para la transición de las Naciones Unidas en Sudán (UNITAMS), Volker Perthes, anunció este sábado que se ha comunicado con ambas partes para pedirles el cese inmediato de los combates para garantizar la seguridad del pueblo sudanés y evitar que el país sufra más violencia.

El grupo paramilitar sudanés FAR dijo hoy que no abandonará las armas hasta que el Ejército se rinda, mientras que el Ejército ha calificado a las FAR de "milicia rebelde".

El caos desatado principalmente en Jartum y en otras ciudades por los choques han dejado hasta el momento tres civiles muertos y "decenas" de heridos, según el Comité de Médicos de Sudán.

La Fuerza Aérea sudanesa comenzó este sábado a bombardear posiciones del grupo paramilitar en un intento de repeler la "agresión" de esta mañana después de que las FAR acusara al Ejército sudanés de atacar una de sus sedes.

La FAR, por su parte, señaló que se habían hecho con el control del Palacio Presidencial, así como el aeropuerto internacional de Jartum, el más grande de Sudán, un extremo que las Fuerzas Armadas desmintieron.

Estos enfrentamientos se producen dos días después de que el Ejército advirtiera que el país está atravesando una "coyuntura peligrosa" que puede llevar al conflicto armado, después de que se "movilizaran" unidades de las FAR en la capital sudanesa y otras ciudades sin el consentimiento o coordinación de las Fuerzas Armadas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook