mundo

António Guterres 'condena enérgicamente' combates en Sudán

El secretario general hace un llamado a los líderes de las FAR y las Fuerzas Armadas de Sudán para que cesen de inmediato las hostilidades.

Naciones Unidas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres. Foto: EFE

El secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, condenó este sábado "enérgicamente" el estallido de enfrentamientos entre las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y las Fuerzas Armadas Sudanesas en Sudán, que han degenerado en una de las peores escaladas de violencia en los últimos años en el país, y pide un cese "inmediato".

Versión impresa

"El secretario general hace un llamado a los líderes de las FAR y las Fuerzas Armadas de Sudán para que cesen de inmediato las hostilidades, restablezcan la calma e inicien un diálogo para resolver la crisis actual", indicó el portavoz del Guterres en un comunicado.

Guterres, además, recalcó que cualquier "nueva escalada en los combates tendrá un impacto devastador en los civiles y agravará aún más la ya precaria situación humanitaria en el país".

"El secretario general colabora con los líderes de la región y reafirma el compromiso de las Naciones Unidas de apoyar al pueblo de Sudán en sus esfuerzos por restaurar una transición democrática y hacer realidad sus aspiraciones de construir un futuro pacífico y seguro", detalla el texto.

Por su parte, el representante especial del secretario general para Sudán y jefe de la misión integrada de asistencia para la transición de las Naciones Unidas en Sudán (UNITAMS), Volker Perthes, anunció este sábado que se ha comunicado con ambas partes para pedirles el cese inmediato de los combates para garantizar la seguridad del pueblo sudanés y evitar que el país sufra más violencia.

El grupo paramilitar sudanés FAR dijo hoy que no abandonará las armas hasta que el Ejército se rinda, mientras que el Ejército ha calificado a las FAR de "milicia rebelde".

El caos desatado principalmente en Jartum y en otras ciudades por los choques han dejado hasta el momento tres civiles muertos y "decenas" de heridos, según el Comité de Médicos de Sudán.

La Fuerza Aérea sudanesa comenzó este sábado a bombardear posiciones del grupo paramilitar en un intento de repeler la "agresión" de esta mañana después de que las FAR acusara al Ejército sudanés de atacar una de sus sedes.

La FAR, por su parte, señaló que se habían hecho con el control del Palacio Presidencial, así como el aeropuerto internacional de Jartum, el más grande de Sudán, un extremo que las Fuerzas Armadas desmintieron.

Estos enfrentamientos se producen dos días después de que el Ejército advirtiera que el país está atravesando una "coyuntura peligrosa" que puede llevar al conflicto armado, después de que se "movilizaran" unidades de las FAR en la capital sudanesa y otras ciudades sin el consentimiento o coordinación de las Fuerzas Armadas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook