Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aprueban ejecutar a primo de Saddam Hussein

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aprueban ejecutar a primo de Saddam Hussein

Publicado 2008/02/29 21:07:01
  • Eduardo González/eduardo.gonzalez@epasa.com
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al primo del Saddam Hussein, se le involucra en la muerte de miles de kurdos entre 1987 y 1988, cuando intervinieron militarmente en la provincia de “Al Anfal”.

E l Consejo de la Presidencia iraquí aprobó la sentencia de muerte para Alí Hasan al Mayid, conocido como "Alí el Químico", primo de Saddam Hussein y culpable de la matanza de miles de kurdos en 1988 en el "caso Anfal".

La ejecución de Al Mayid podrá poner fin a los juicios abiertos tras la ocupación estadounidense de Irak en 2003 contra los responsables del régimen iraquí involucrados en genocidios y crímenes de guerra.

El Consejo Presidencial, compuesto por el presidente iraquí, el kurdo Yalal Talabani, y sus dos viceministros, el suní Tarek al Hachemi y el chií Adel Abdel Mahdi aprobaron la ejecución contra el Químico, mientras rechazaron la de Hussein Rachid al Tikriti, jefe de la Guardia Republicana y de Sultan Hashem Ahmed, ex ministro de Defensa, condenados a muerte junto a Al Mayid por los mismos cargos.

El retraso de la ejecución de esta sentencia había hecho saltar la polémica debido al abierto rechazo mostrado por el presidente iraquí y su vicepresidente suní a la ejecución de los compañeros de "el Químico", especialmente de Ahmed, argumentado que se limitaban a ejecutar órdenes.

"Alí el Químico", uno de los principales hombres de confianza de Saddam y uno de los dirigentes más despiadados del régimen fue condenado a la pena máxima el pasado junio por el Tribunal Superior de Justicia tras ser encontrado culpable de la muerte de más de 180,000 kurdos durante la campaña militar de "Al Anfal".

El Ejército iraquí lanzó una campaña militar entre 1987 y 1988 contra las provincias de mayoría kurda de Irak denominado "Al Anfal" (el botín de guerra) en la que se cree que murieron alrededor de 182,000 kurdos y decenas de pueblos fueron arrasados.

"Durante ese período, Oriente Medio fue testigo por primera vez del uso de gases venenosos contra civiles durante campañas militares. Es una mancha negra en el rostro de Saddam Hussein y su régimen", aseguró un responsable kurdo que habló bajo condición de anonimato.

A "Alí el Químico" se le considera el responsable directo de la muerte de 5,000 kurdos en marzo de 1988 en la localidad de Halabya como consecuencia del uso de armas químicas.

Si es ejecutado, Abdel Mayid se convertirá en el quinto alto responsable iraquí en morir en la horca desde la caída del régimen iraquí en el 2003.

El primero en ser ejecutado fue Saddam Hussein el 30 de diciembre de 2006, seguido de su hermanastro Barzan al Tikriti.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".