Skip to main content
Trending
Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuroBarcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate
Trending
Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuroBarcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aprueban una ley para que los maestros de Florida puedan ir armados a las escuelas

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Florida

Aprueban una ley para que los maestros de Florida puedan ir armados a las escuelas

Actualizado 2019/05/01 15:06:16
  • Miami / EFE

El proyecto contempla armar a los profesores en los colegios, una vez que reciban el entrenamiento adecuado y superen una evaluación psicológica.

La idea surgió tras el tiroteo que acabó con la vida de 17 personas y dejó otras 15 heridas en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland el 14 de febrero de 2018.

La idea surgió tras el tiroteo que acabó con la vida de 17 personas y dejó otras 15 heridas en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland el 14 de febrero de 2018.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En Florida, le metió varias puñaladas a su sobrino porque se demoró en el baño

  • 2

    Sobreviviente de una masacre en una escuela secundaria de Florida se suicida

  • 3

    Trump tacha a Maduro de "marioneta de Cuba" en su discurso en Miami, Florida

El Congreso de Florida (EE.UU.) aprobó este miércoles un polémico proyecto de ley que permite a los profesores que lo deseen ir armados en los colegios, una medida promovida a raíz de la muerte de catorce estudiantes y tres maestros en un tiroteo en una secundaria de Parkland en 2018.

#23Abr El Senado de Florida aprobó este martes una ley que amplía un programa que permitirá a algunos maestros portar armas en las escuelas. pic.twitter.com/1JqYk6S5wV - @TVVnoticias— Reporte Ya (@ReporteYa) 23 de abril de 2019

Con la aprobación este miércoles en la cámara baja estatal del proyecto de ley, que ya contaba con la "luz verde" del Senado, solo resta que el proyecto sea enviado al gobernador, el republicano Ron DeSantis, para su promulgación como ley, lo que se da por sentado que hará.

Entre otros puntos, el proyecto contempla armar a los profesores en los colegios, una vez que reciban el entrenamiento adecuado y superen una evaluación psicológica.

La idea surgió tras el tiroteo que acabó con la vida de 17 personas y dejó otras 15 heridas en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland el 14 de febrero de 2018.

Su principal impulsor fue el senador republicano Manny Díaz, quien defiende la hipótesis de que la matanza se pudo haber evitado o al menos haber sido menos cruenta, si los profesores hubieran estado armados.

De acuerdo con el proyecto de ley, los profesores que voluntariamente deseen ir armados en el colegio tendrán que completar un curso de cien horas de entrenamiento bajo un programa especial en el uso de armas.

El Partido Demócrata y varias organizaciones civiles, sindicatos de maestros y padres de alumnos se oponen a esta polémica medida que transforma en agentes del orden al personal docente.VA

VEA TAMBIÉN Al menos tres desaparecidos en un deslizamiento de tierras en La Paz

El gobernador DeSantis presentó en febrero pasado un plan de seguridad basado en las recomendaciones hechas por una comisión conformada tras el tiroteo en la secundaria de Parkland y que incluía la presencia guardianes armados, el cual se ampliará a los maestros cuando el proyecto se convierta en ley.

La matanza de Parkland fue el origen de una ley promulgada en 2018 que incrementó la edad mínima para adquirir un arma de los 18 hasta los 21 años e impuso un período de espera de tres días para la mayoría de las compras de armas de largo alcance.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El autor confeso de la matanza, Nikolas Cruz, de 20 años y exalumno de Marjory Stoneman Douglas, espera juicio por 17 cargos de asesinato en primer grado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Fermín López con el balón, luego de anotar tres goles. Foto: EFE

Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Jairo  Bolota Salazar

Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".