Skip to main content
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Argentina registra más de 1,600 casos de COVID-19 y además hay unas 50 víctimas

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Coronavirus / COVID-19 / Hospitales / Pandemia / Salud

MUNDO

Argentina registra más de 1,600 casos de COVID-19 y además hay unas 50 víctimas

Actualizado 2020/04/07 10:52:19
  • Buenos Aires/EFE

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, puntualizó que 96 personas se encuentran internadas en el área de terapia intensiva "sin evidencia de aumento de la demanda del sistema de salud y mucho menos de desborde".

 Un soldado recorre un hospital móvil instalado por el ejército argentino para asistir a enfermos del Covid-19  en la Ciudad de Buenos Aires. FOTO/EFE

Un soldado recorre un hospital móvil instalado por el ejército argentino para asistir a enfermos del Covid-19 en la Ciudad de Buenos Aires. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miss Inglaterra 2019 retoma su carrera como doctora para ayudar a su país en la lucha contra el COVID-19

  • 2

    Boris Johnson es trasladado a cuidados intensivos al empeorar su salud por COVID-19

  • 3

    Cecilia Romo, actriz mexicana, está hospitalizada, luego de dar positivo para coronavirus

El número de fallecidos por coronavirus en Argentina ascendió a 54, tras confirmar este martes las autoridades una nueva víctima fatal y un total de 1.628 casos confirmados, al tiempo que se evalúa una eventual flexibilización de la cuarentena total obligatoria que rige en el país desde el 20 de marzo. 

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, puntualizó que 96 personas se encuentran internadas en el área de terapia intensiva "sin evidencia de aumento de la demanda del sistema de salud y mucho menos de desborde". 

259 Test por millón de habitantes

Hasta el momento se confirmaron casos de coronavirus en 21 de los 24 distritos del país, aunque la mayoría de las personas contagiadas reside en la capital y la provincia de Buenos Aires, donde ya se registra transmisión comunitaria del COVID-19, al igual que en las provincias de Chaco (noreste) y Tierra del Fuego (sur). 

La funcionaria destacó en tanto que cada día se realizan más test de coronavirus con la incorporación de 123 laboratorios de diagnóstico y la distribución de 350.000 reactivos, luego de que comenzaran a surgir cuestionamientos al Gobierno argentino por que se realizaba un número reducido de análisis para tomar dimensión del impacto real de la pandemia en el país. 

Según precisó Vizzotti, actualmente se realizan 259 tests por cada millón de habitantes, con una positividad de 15.7%, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que ese valor se ubique cerca del 10%, hasta un máximo de 20%. 

VEA TAMBIÉN Ocho heridos y 200 evacuados por incendio en mercado de la Ciudad de México

En tanto, hasta el momento la tasa de letalidad del coronavirus en Argentina se ubica en un 3.3%, el 72% de los fallecidos eran varones, con una edad promedio de 68 años. 

Flexibilización de la cuarentena

El presidente argentino, Alberto Fernández, confirmó en la noche del lunes que el aislamiento social preventivo obligatorio que mantiene semiparalizado al país para frenar el contagio del virus continuará más allá del 13 de abril mientras se analiza qué actividades podrían comenzar a flexibilizarse. 

"La cuarentena va a seguir, lo que podemos hacer es flexibilizarla, pero nosotros hicimos un enorme esfuerzo y no podemos perderlo", señaló el jefe de Estado en una entrevista con el canal televisivo de noticias TN, por lo cual confirmó que volverá a prolongar la medida.

El médico Pedro Cahn, un reconocido especialista en infectología, anticipó este martes en la conferencia de prensa matutina del Ministerio de Salud que en algún momento, aunque no está definido el día, se ingresará en una nueva fase de "cuarentena administrada". 

El Coronavirus "llegó para quedarse"

El experto urgió a la población a mantener de todas formas las medidas de prevención, como el lavado de manos, la limpieza de las superficies y la distancia social de al menos 1,5 metros con las otras personas. 

"Tenemos que apelar a la responsabilidad de todos nosotros, si somos capaces de cumplir con las medidas de esta cuarentena administrada, de esta segunda fase, es probable que podamos seguir adelante liberalizando más actividades, pero si no somos capaces, es probable que tengamos que dar un paso atrás. Depende de la responsabilidad individual de nosotros para marchar en este sentido", explicó el médico especialista.

"El coronavirus llegó para quedarse, no la pandemia", subrayó Cahn. 

VEA TAMBIÉN Angustia por el COVID-19 podría ser más grave para personas con TOC

La secretario de Acceso a la Salud puntualizó que será un proceso que se adoptará "paso a paso, día a día", en el que las autoridades irán observando la situación porque Argentina está entrando en el invierno austral. 

"Va a ser un desafío grande, por supuesto del Estado pero también de la sociedad", remarcó Vizzotti, que en una entrevista con Radio con Vos posterior aclaró que cuando se salga del aislamiento "el testeo va a tener un rol muy importante" para poder aislar a las personas infectadas y "el desafío va a ser grande" para el monitoreo de esa situación. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".