mundo

Arrestan a expresidente francés Sarkozy por presunta corrupción

Además del expresidente francés también fue convocado su exministro Brice Hortefeux por la Policía Judicial de Nanterre, pero no bajo arresto.

París / EFE - Actualizado:

Arrestan a expresidente francés Sarkozy por presunta corrupción

El expresidente francés Nicolas Sarkozy está declarando bajo arresto por la presunta financiación de la campaña para su elección en 2007 con dinero del régimen de Muamar al Gadafi, indicaron a Efe fuentes judiciales, que añadieron que su exministro Brice Hortefeux también comparece. Hortefeux, uno de los más estrechos colaboradores de Sarkozy antes y durante su paso por el Elíseo, había sido igualmente convocado este martes por la Policía Judicial de Nanterre, cerca de París, pero en su caso no bajo el estatuto de arrestado sino libre, precisaron las fuentes. El ex jefe del Estado puede permanecer bajo arresto para declarar ante los investigadores un máximo de 48 horas antes de ser presentado ante un juez si se considera que hay elementos que puedan justificar su imputación. En el origen de esta investigación judicial hay, sobre todo, un documento administrativo libio, publicado en mayo de 2012 por el sitio de información "Médiapart", en el que se daba cuenta de que el expresidente había recibido dinero del dictador libio. En noviembre de 2016, el empresario e intermediario Ziad Takieddine afirmó haber llevado cinco millones de euros en efectivo entre finales de 2006 y comienzos de 2007 de Trípoli a París que entregó al también exministro Claude Guéant y a Sarkozy, que era entonces titular de Interior. VEA TAMBIÉN: Los acosadores sexuales en Francia podrían ser multados con $2,000  El director de "Médiapart", Edwy Plenel, señaló hoy en la emisora "France Info" que los jueces han constatado que en la campaña del expresidente conservador circulaba mucho dinero en efectivo, y que se han encontrado rastros de pagos en un banco libanés y en otro alemán. Plenel también se refirió a los testimonios de otros conocedores de las presuntas transferencias de dinero del régimen del derrocado líder libio a la campaña de 2007 en la que Sarkozy salió victorioso en la segunda vuelta frente a la socialista Ségolène Royal. Para el periodista, también debe aclararse si, más allá de la eventual responsabilidad penal, la implicación de Francia en el derrocamiento de Gadafi en 2011, que "fue más lejos del mandato de la ONU", tuvo también "una dimensión privada" por interés de Sarkozy. El primer ministro francés, el conservador Edouard Philippe, no quiso comentar hoy en la cadena "BFM TV" el procedimiento judicial en marcha contra Sarkozy y se limitó a recordar que sus relaciones con el antiguo jefe del Estado "siempre han sido respetuosas". Sarkozy está ya encausado por la presunta financiación irregular de su campaña a las presidenciales de 2012, en las que fue derrotado por el socialista François Hollande, y se sentará en el banquillo por el conocido como "caso Bygmalion", una supuesta trama de falsificación de facturas para ocultar gastos. VEA TAMBIÉN:   
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook