mundo

Aseguran que el apagón ya cobró la vida de más de 80 personas en Venezuela

La noche del domingo fueron agregadas cuatro personas a la lista de víctimas que lleva la Encuesta Nacional de Hospitales y aclara que el reporte está basado en 40 centros médicos importantes, por lo que la cifra podría ser mayor.

Redacción de Mundo - Actualizado:

Estos números se añadirían a un reporte similar denunciado por la ONG Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida).

Luego de pasadas más 80 horas de apagón en Venezuela, la red Médicos por la Salud reportó la muerte de 21 personas en los centros de salud a nivel nacional por alta del suministro eléctrico, cifra que el régimen de Nicolás Maduro se empeña en negar.

Versión impresa

La noche del domingo fueron agregadas cuatro personas a la lista de víctimas que lleva la Encuesta Nacional de Hospitales y aclara que el reporte está basado en 40 centros médicos importantes, por lo que la cifra podría ser mayor.

Estos números se añadirían a un reporte similar denunciado por la ONG Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), que denunció el sábado que 15 pacientes renales murieron tras la paralización de servicios de diálisis en el marco del apagón.

"Entre ayer y hoy nos reportan 15 fallecidos por falta de diálisis. Nueve de las muertes fueron en Zulia, dos en Trujillo y cuatro en el hospital Pérez Carreño de Caracas", declaró Francisco Valencia, titular de la asociación. Estas declaraciones fueron publicadas por Infobae.

"No es una simple cifra, son vidas de venezolanos que de no ser por la incapacidad de Nicolás Maduro, no se hubiesen perdido", denunció el diputado opositor Manuel Olivares.

A su vez, el régimen de Nicolás Maduro negó que haya víctimas en el país por estas causas. El ministro de Salud, Carlos Alvarado, consideró que la información es "tendenciosa" y "busca angustiar a la población". El funcionario señaló que tras inspeccionar todos los hospitales públicos se pudo establecer que 90% de las plantas eléctricas están operativas desde hace dos días.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por 50 países, anunció este domingo que solicitará a los diputados decretar un "estado de emergencia" para hacer frente a la "catástrofe" que atraviesa el país por un apagón que suma ya casi 70 horas.

VEA TAMBIÉN En libertad una de las dos acusadas de matar al hermano de Kim Jong-un

El opositor señaló en un rueda de prensa que el Parlamento "sesionará de emergencia (hoy lunes) para evaluar (decretar) el estado de alarma nacional y tomar las acciones" correspondientes.Venezuela sufre desde el día jueves 7 de marzo un gran apagón en la mayoría de su territorio, incluida Caracas, desde la 17.00 hora local (21.00 GMT), con retornos cortos e intermitentes de energía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook