Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Asesinato del presidente Moise: Colombia investiga viajes a Panamá y otros países de jefe de seguridad haitiano

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Colombia / Haití / Jovenel Moise / Panamá

Colombia

Asesinato del presidente Moise: Colombia investiga viajes a Panamá y otros países de jefe de seguridad haitiano

Actualizado 2021/07/12 11:40:01
  • Bogotá / EFE / @panamaamerica

El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado el pasado miércoles en un asalto a su residencia ubicada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, en donde también resultó herida la primera dama, Martine Moise.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El director de la Policía Nacional de Colombia, general Jorge Luis Vargas (c), habla hoy, durante una conferencia de prensa en la sede la Organización Internacional de Policía Criminal en Bogotá.  Foto: EFE

El director de la Policía Nacional de Colombia, general Jorge Luis Vargas (c), habla hoy, durante una conferencia de prensa en la sede la Organización Internacional de Policía Criminal en Bogotá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Asamblea Nacional no viola la ley al solicitar que se investigue la situación de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

  • 3

    Servicio de comida para la Policía Nacional seguiría dominado por Niko's Café

Las autoridades colombianas que ayudan en la investigación del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, confirmaron este lunes que el jefe de seguridad del palacio presidencial en Puerto Príncipe, Dimitri Hérard, hizo este año varios viajes a Colombia, Panamá y otros países latinoamericanos cuyos propósitos se desconocen.

"Tuvimos conocimiento a través del equipo de trabajo de Interpol en Colombia que el comisario Dimitri Hérard, jefe de la unidad de seguridad general del Palacio Nacional de Haití, habría realizado viajes a Ecuador, Panamá y República Dominicana, utilizando como tránsito a Colombia", dijo en una rueda de prensa el director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas.

El oficial añadió que están tratando de descubrir "qué actividades estaría realizando el comisario Dimitri en estos viajes en territorio colombiano", de donde proceden 21 militares retirados presuntamente involucrados en el magnicidio, y por esa razón pidieron "a estos países en donde esta persona estuvo que se nos conteste esta pregunta".

El presidente Moise fue asesinado el pasado miércoles en un asalto a su residencia ubicada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, en donde también resultó herida la primera dama, Martine Moise, quien recibe cuidados médicos en Estados Unidos.

Según el general Vargas, todos los viajes de Hérard tuvieron lugar este año, el primero de ellos el 19 de enero de República Dominicana a Bogotá, desde donde al día siguiente se desplazó a Ecuador.

El 1 febrero hizo el viaje de regreso siguiendo la misma ruta y entre el 22 y el 29 de mayo volvió a hacer los mismos desplazamientos entre República Dominicana y Ecuador, siempre con escalas en Bogotá, dijo el oficial al explicar algunos de esos movimientos.

El general Vargas dejó en claro que la investigación está en manos de las autoridades haitianas y que la labor de Colombia es de acompañamiento y colaboración.

"La investigación por el homicidio del presidente de Haití la tienen las autoridades judiciales de Haití. Colombia está cooperando en lo que requieren; el aparato judicial haitiano es independiente y autónomo", aseguró el oficial en la rueda de prensa en la que también estuvo el ministro de Defensa, Diego Molano.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos urge un 'diálogo constructivo' en Haití para lograr 'elecciones libres'

El director de la Policía también reveló que no son dos, sino tres los exmilitares colombianos muertos y 18 los capturados tras el magnicidio.

"Mediante la coordinación con la oficina de Interpol de Haití hemos identificado a 21 colombianos, tres de ellos muertos, sube en uno la cifra y 18 capturados para un total de 21", afirmó.

Empresa en Miami
La investigación también se ha extendido a la empresa CTU Security, que tiene sede en Miami (EE.UU.), pues con una tarjeta de crédito de esa compañía se compraron 19 pasajes aéreos con los que militares colombianos retirados viajaron a República Dominicana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la página electrónica de CTU Security, la empresa se dedica a la venta de equipos de seguridad que también ofrece servicios de protección para personas y organizaciones desde empresas a colegios, de investigación privada y de entrenamiento de perros.

VEA TAMBIÉN: Cuba amanece en calma y sin internet móvil tras jornada de protestas masivas

"Hemos logrado establecer aquí en Colombia unos vínculos de comunicación del señor Germán Rivera García y con el señor Duberney Capador con la empresa CTU Security basada en Miami", explicó.

Germán Rivera García es un capitán retirado del Ejército colombiano que figura entre los detenidos por la Policía haitiana, mientras que Duberney Capador dejó la institución con el grado de sargento viceprimero y es uno de los tres muertos en Haití.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".