Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cuba amanece en calma y sin internet móvil tras jornada de protestas masivas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuba / Estados Unidos / Internet / Libertad / protesta

Cuba

Cuba amanece en calma y sin internet móvil tras jornada de protestas masivas

Actualizado 2021/07/12 08:48:31
  • La Habana / EFE / @panamaamerica

Tras las decenas de detenciones que tuvieron lugar el domingo, activistas y opositores han denunciado en las redes sociales que permanecen desaparecidas varias personas arrestadas cuando participaban en las protestas, especialmente en La Habana, Cuba.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El servicio de internet en los teléfonos móviles permanece cortado desde ayer a mediodía en Cuba. Foto: EFE

El servicio de internet en los teléfonos móviles permanece cortado desde ayer a mediodía en Cuba. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Servicio de comida para la Policía Nacional seguiría dominado por Niko's Café

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    Asamblea Nacional no viola la ley al solicitar que se investigue la situación de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Cuba amaneció este lunes en aparente calma, sin servicio de internet móvil y con la incertidumbre de si se mantendrán las protestas ciudadanas contra el Gobierno que estallaron el domingo en todo el país, que atraviesa su peor crisis económica y sanitaria de las últimas tres décadas.

El servicio de internet en los teléfonos móviles permanece cortado desde ayer a mediodía, lo que ha dificultado conocer en tiempo real la situación en el interior del país y el desarrollo de las manifestaciones.

Tras las decenas de detenciones que tuvieron lugar el domingo, activistas y opositores han denunciado en las redes sociales que permanecen desaparecidas varias personas arrestadas cuando participaban en las protestas, especialmente en La Habana.

Durante la noche y primera hora de la mañana en las redes sociales se han multiplicado las denuncias con vídeos sobre represión y violencia policial en ciudades y pueblos de la isla, hechos que por el momento no se han podido corroborar.

Miles de cubanos tomaron las calles ayer para protestar contra el Gobierno al grito de "¡Libertad!" en una jornada inédita que se saldó con cientos de detenidos y enfrentamientos después de que Díaz-Canel conminara por televisión a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes y defender la Revolución.

A última hora de la tarde, otra manifestación de apoyo al Gobierno recorrió las calles de La Habana al grito de "¡Yo soy Fidel!", "Cuba sí, yankis no" y "Abajo el bloqueo", en referencia al embargo que Estados Unidos mantiene sobre la isla desde hace 60 años y al que las autoridades cubanas atribuyen en buena parte la situación del país.

Estados Unidos "ha destinado cientos de millones de dólares para la subversión en nuestro país e impone un bloqueo genocida, principal responsable de carencias económicas", escribió hoy en Twitter el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez.

"El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca carece de autoridad política y moral para hablar sobre Cuba", agregó en referencia a la exhortación de Washington a que se respeten los derechos e integridad de los manifestantes.

VEA TAMBIÉN: Denuncia busca evitar que derrame de Taboga quede sin responsables

Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado "maleconazo" de agosto de 1994, se producen con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".