Skip to main content
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Atacan radio y canal televisivo en Managua tras marcha opositora contra Ortega

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Atacan radio y canal televisivo en Managua tras marcha opositora contra Ortega

Actualizado 2018/05/30 23:41:57
  • Managua/ACAN-EFE

Las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega comenzaron en abril por unas fallidas reformas a la seguridad social, y se acentuaron como consecuencia de los asesinados durante las manifestaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Nicaragua los opositores miden fuerzas en las calles contra Daniel Ortega. FOTO/AP

En Nicaragua los opositores miden fuerzas en las calles contra Daniel Ortega. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    La OEA crea grupo para investigar la violencia en Nicaragua

  • 2

    La cifra de muertos en Nicaragua por la crisis política asciende a 83

  • 3

    El caos y la violencia se toman nuevamente las calles de Nicaragua

Tu Nueva Radio Ya, la principal emisora radiofónica del Gobierno, y el canal 100% Noticias, crítico con el Ejecutivo, fueron atacados tras culminar una gran marcha opositora en Managua, que coincidió con una actividad gubernamental en la que participó el presidente del país, Daniel Ortega.


El ataque a Tu Nueva Radio Ya ocurrió después de un tiroteo en las inmediaciones de la Universidad Centroamericana (UCA) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en el que se reportaron al menos 8 personas heridas.


Testigos de ese tiroteo afirmaron que el ataque fue perpetrado por agentes de la Policía Nacional y fuerzas de choque oficialistas que esperaban a los manifestantes en un costado de la multitudinaria marcha, en apoyo a las mujeres que perdieron a sus hijos en protestas contra el Gobierno.

 

VEA TAMBIÉN Tortugas lora rompen récord de anidación en la playa mexicana de Tamaulipas


Tras ese tiroteo, un grupo de manifestantes incendió Tu Nueva Radio Ya con morteros de fabricación artesanal, según denunciaron medios del Gobierno.


En tanto, el director del canal 100% Noticias, Miguel Mora, dijo que simpatizantes sandinistas rompieron uno de los vidrios de las instalaciones de esa estación televisiva y mostraron imágenes de ese ataque.'

 

El director del canal 100% Noticias, Miguel Mora, dijo que simpatizantes sandinistas rompieron uno de los vidrios de las instalaciones de esa estación televisiva y mostraron imágenes de ese ataque.


Por otra parte, el subdirector de la Policía Nacional, Francisco Díaz, reportó diversos daños materiales en el nuevo estadio nacional de béisbol Denis Martínez.


El canal 100% Noticias fue sacado del aire durante el inicio de la crisis durante seis días y sus representantes acusaron al Gobierno por dicha acción, supuestamente por transmitir los brotes de violencia de grupos que se oponían entonces a las nuevas medidas de seguridad social en el país.


En tanto, Tu Nueva Radio Ya, la principal emisora radiofónica del Gobierno, había sido incendiada parcialmente hace dos días por un grupo de "delincuentes que, con el rostro cubierto, llegaron a hacer daño a la propiedad privada y a matar nuestro trabajo", según su director, Dennis Schwartz.
 

VEA TAMBIÉN Niño chileno de tres años "vende" cocaína en su guardería

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Hoy se cumplen 44 días en Nicaragua de una crisis que ha dejado al menos 76 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 83 de acuerdo con Amnistía Internacional (AI) y 85 según la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz nicaragüense.


Las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega comenzaron en abril por unas fallidas reformas a la seguridad social, y se acentuaron como consecuencia de los asesinados durante las manifestaciones.

 

Violencia vuelve a Nicaragua durante marchas, con 3 muertos y unos 34 heridos

Las marchas contrapuestas celebradas en Nicaragua a favor y en contra del Gobierno de Daniel Ortega terminaron con nuevos ataques, graves altercados y un derramamiento de sangre cuantificado en al menos 3 muertos y unos 34 heridos.


La denominada como "la madre de todas las marchas" convocada por el Movimiento Madres de Abril y en apoyo a las 83 mujeres que perdieron a sus hijos durante las protestas, finalizó con un tiroteo en las inmediaciones de la Universidad Centroamericana (UCA).


Según diversos testigos del suceso, el ataque fue perpetrado por agentes de la Policía y fuerzas de choque, y otros denunciaron la presencia de francotiradores, ya que al inicio del tiroteo únicamente se escuchaban los disparos pero no se identificó a los agresores.


Este ataque ocurrió cuando las madres agradecían su apoyo a los cientos de miles de nicaragüenses que habían participado en esta multitudinaria e histórica concentración que había congregado a una marea humana interminable y blanquiazul repleta de banderas de Nicaragua para exigir paz, justicia y democratización.


El resultado, de acuerdo con la institución policial, se saldó con un total de 2 muertos y 12 heridos, que se unían a otro fallecido y 22 lesionados en un ataque por la mañana a una caravana sandinista en el kilómetro 124 de la carretera panamericana Norte, según denunció el alcalde de Estelí, Francisco Valenzuela.

Discurso de Daniel Ortega

Mientras se producía el tiroteo en la UCA, el presidente Ortega se dirigió a los miles de simpatizantes sandinistas que participaron en una cantata en homenaje a las Madres Nicaragüenses.


Entre enseñas rojinegras del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Ortega dejó un claro mensaje a los sectores que piden su dimisión y la convocatoria de elecciones anticipadas.


"Nicaragua nos pertenece a todos y aquí nos quedamos todos", señaló para clamar a continuación que "Nicaragua no es propiedad privada de nadie, los dueños de Nicaragua somos todos los nicaragüenses, independientemente del pensamiento político, ideológico o religioso".


Curiosamente, y aunque no hizo mención expresa a ello, estas declaraciones parecían responder al adelanto de los comicios solicitado públicamente por dos de los empresarios más exitosos de Nicaragua.


"Hay que encontrar una salida ordenada (de Ortega) dentro del marco constitucional que implique reformas que conlleven a un adelanto de elecciones en Nicaragua", dijo Carlos Pellas, dueño del Grupo Pellas, en una entrevista al diario La Prensa.


"Es muy importante lograr una pronta salida a esta crisis nacional sin más sufrimiento y derramamiento de sangre (...) que sea la voluntad popular a través de elecciones anticipadas, la que establezca la justicia, la democracia y la libertad en nuestra patria", indicó en un comunicado el presidente del Banco Lafise, Roberto Zamora.


Estas peticiones de los empresarios también encontraron su apoyo en el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), que urgió al mandatario a establecer fechas definitivas para unos nuevos comicios con el fin de dar una salida pacífica a la crisis.


"Consideramos urgente implementar las reformas necesarias que permitan adelantar las elecciones de una manera ordenada y con un Consejo Supremo Electoral renovado, ambas fechas a ser determinadas en el diálogo nacional", escribió el Cosep a Ortega en una carta firmada por el pleno de sus integrantes.

OEA y Comisión independiente

Todas estas declaraciones se produjeron horas después de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) acordara con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Gobierno de Nicaragua crear un grupo independiente para investigar los hechos de violencia ocurridos desde el pasado 18 de abril.


El equipo, integrado por cuatro personas propuestas por la CIDH, tendrá como objetivo analizar las líneas de investigación y hacer recomendaciones de acciones respecto de los distintos niveles de responsabilidad jurídica, según un comunicado de la OEA.


"Este acuerdo significa que hemos logrado corresponder las expectativas de las víctimas y familiares que esperaban un mecanismo con credibilidad para realizar investigaciones y garantizar el derecho a la justicia y la verdad", dijo  el secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".