VIOLENCIA. Declaran cuatro días de duelo por la muerte del embajador Chris Stevens y tres funcionarios más.
Ataque contra Embajada de EE.UU. en Libia fue planeado
Se informó que se utilizó como excusa una protesta contra un video que se mofaba del islam para el ataque. Todo el personal del Consulado estadounidense de Bengasi fue trasladado a Trípoli por su seguridad.
MEDIDAS Y OTROS ATAQUES
50- marines estadounidenses reforzarán la seguridad en las instalaciones diplomáticas de EE.UU.
- ese año, 13 personas mueren al explotar un auto bomba junto a la Embajada de EE.UU. en Saigón.
- un ataque suicida contra un vehículo dejó al menos cuatro muertos y 19 heridos.
El ataque contra el Consulado de Estados Unidos en Bengasi (Libia), que acabó con la vida del embajador Chris Stevens y de otros tres empleados de la sede diplomática, fue “muy bien planificado” y además “relacionado con el aniversario del 11 de septiembre”, dijeron varios expertos.
“Lo que ocurrió en Libia fue (...) un ataque muy planeado y altamente dotado de armas, que subraya cuán peligrosa es la situación en Libia desde un punto de vista de seguridad”, consideró vía telefónica Isobel Coleman, directora del programa de política exterior del Council of Foreign Relations (CFR).
Coleman precisó que los ataques ponen en evidencia que aún existen grupos armados que están fuera del control del Gobierno y que están bien armados.
Los ataques en la oficina consular de Bengasi se produjeron el martes, coincidiendo con manifestaciones de protesta en Libia y Egipto contra un video en el que se critica el islam y se caricaturiza la figura del profeta Mahoma, pero Coleman no cree que los casos sean comparables.
“Creo que los ataques ocurridos en Egipto y en Libia son de diferente naturaleza. En Egipto se ha puesto mucha atención sobre el video, ha sido muy denunciado y comentado”, lo que propició el ataque contra la Embajada de EE.UU. en El Cairo, añadió.
Según Coleman, hay que considerar que en Bengasi el ataque “sobrepasó totalmente a las fuerzas de seguridad locales, a las fuerzas armadas libias y a la seguridad estadounidense que estaba en la sede diplomática”.
Ed Husain, experto en ideología islamista y Oriente Medio del CFR, opinó además que “sin ninguna duda” el ataque en Bengasi está relacionado con el aniversario de los atentados del 11 de septiembre, “por una remanente creencia” en parte de la sociedad de que “Estados Unidos está en guerra con el islam y los musulmanes”.
“Este fue un ataque coordinado, fue más un evento de tipo comando”, dijo el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Mike Rogers, a la cadena CBS.
“Se había coordinado el fuego, tanto el directo como el indirecto. Parecía haber maniobras militares aproximándose a la institución”, consideró.
Tras los ataques, funcionarios estadounidenses indicaron que Washington desplegará aeronaves no tripuladas lo antes posible para recabar información en las cercanías de Bengasi y otras zonas del este de Libia y aclarar así qué grupos organizados pudieron estar detrás.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.