Skip to main content
Trending
TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembreGanadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025Incautan más de 1,800 paquetes de sustancias ilícitas en un buque atracado en Colón¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka
Trending
TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembreGanadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025Incautan más de 1,800 paquetes de sustancias ilícitas en un buque atracado en Colón¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aumenta la alarma en China al revelarse nueva cepa de gripe aviar

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumenta la alarma en China al revelarse nueva cepa de gripe aviar

Actualizado 2014/02/05 07:13:19
  • Pekín/EFE

La nueva cepa, la quinta de gripe aviar, tiene "un perfil genético preocupante y debe ser vigilada de cerca", incide la publicación, para la que han colaborado científicos chinos de distintos centros del país. El estudio destaca que el virus es capaz de infectar los tejidos del pulmón humano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La nueva cepa, la quinta de gripe aviar, tiene "un perfil genético preocupante y debe ser vigilada de cerca", incide la publicación, para la que han colaborado científicos chinos de distintos centros del país. El estudio destaca que el virus es capaz de infectar los tejidos del pulmón humano.

Crece la alarma en China después de que se haya revelado que una nueva cepa de gripe aviar, la H10N8, es la causa de la muerte de una anciana en diciembre y ha contagiado al menos a otra persona en la misma provincia del sureste del país asiático desde entonces.


La mujer, de 73 años de edad y residente de la ciudad de Nanchang (Jiangxi), contrajo el virus después de visitar un mercado de aves de corral vivas, aunque no se ha comprobado que fuera esa la causa del contagio, publica la revista científica "The Lancet".


Según asegura a ese medio el profesor Liu Mingbin, del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Nanchang, "se identificó un segundo caso de H10N8 en la provincia de Jiangxi el 26 de enero 2014".


"Esto es de gran preocupación, ya que revela que el virus H10N8 ha seguido circulando y puede infectar a más humanos en el futuro", si bien no se ha concluido que así sea.


La nueva cepa, la quinta de gripe aviar, tiene "un perfil genético preocupante y debe ser vigilada de cerca", incide la publicación, para la que han colaborado científicos chinos de distintos centros del país.


El estudio destaca que el virus es capaz de infectar los tejidos del pulmón humano y puede tener características que le permitan "expandirse entre los humanos".


Ambos casos son los primeros contagios de humanos del H10N8, un virus que había sido encontrado sólo dos veces en China anteriormente, la primera en una muestra de agua de un lago de Hunan (centro) en 2007, y la segunda en un corral de aves vivas de la provincia de Cantón (sur) en 2012.


No obstante, esta cepa es diferente de las anteriores, dice el estudio.


China hace frente desde hace unos meses a un brote de la cepa H7N9 de gripe aviar, que ha matado a 23 personas en lo que va de año, la última una mujer de 59 años de la provincia oriental de Jiangsu, una de las más afectadas.


El número de contagios es incierto, si bien se estima oscila entre los 100 y los 120, según las fuentes.


Las autoridades sanitarias chinas afirmaron hoy en un comunicado que no se ha hallado ninguna prueba de que el virus H7N9 pueda transmitirse de humano a humano, y que la mayoría de los casos han sido aislados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Tribunal Electoral. Foto: Archivo

TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

 Certamen de la Camisilla 2025. Foto: Cortesía

Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

Los paquetes de las sustancias ilícitas estaban forrados en color crema, azul, chocolate, los cuales en su parte superior estaban identificados con el número 212 y otros con figuras. Foto. PGN

Incautan más de 1,800 paquetes de sustancias ilícitas en un buque atracado en Colón

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Volcán activo en Kamchatka. Foto: EFE

Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".