mundo

Australia compra 20 millones de dosis de Pfizer tras dudas con AstraZeneca

La compra urgente se dio después de que las autoridades sanitarias australianas recomendaran utilizar la vacuna de Pfizer en la población menor de 50 años.

Sídney / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Con la nueva adquisición, Australia contará con un total de 40 millones de dosis de Pfizer contra la covid-19. Foto: EFE

El Gobierno australiano anunció este viernes la compra de unas 20 millones de dosis más de la vacuna de Pfizer, un día después de recomendarla para los menores de 50 años en lugar de la de AstraZeneca, relacionada supuestamente con pocos y raros casos de tromboembolismo.

Versión impresa

"Estas (las vacunas de Pfizer) no estarán disponibles hasta el cuarto trimestre, es decir, a finales de año", aclaró el primer ministro australiano, Scott Morrison, en una rueda de prensa en Camberra para anunciar la compra.

Con la nueva adquisición, el país contará con un total de 40 millones de dosis de Pfizer contra la covid-19.

La compra urgente se dio después de que las autoridades sanitarias australianas recomendaran anoche utilizar la vacuna de Pfizer en la población menor de 50 años, a menos que las personas de este segmento de edad ya hayan recibido la primera dosis o por circunstancias excepcionales.

La recomendación médica se dio después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmara el miércoles un "posible vínculo" de AstraZeneca con casos inusuales de trombos, aunque mantuvo su opinión positiva sobre los beneficios de esta vacuna.

Australia, donde hasta el momento solo un hombre de 44 años ha desarrollado tromboembolismo tras ser vacunado con AstraZeneca, también basó su decisión en las recomendaciones de Reino Unido para que se den dosis alternativas a los menores de 30 años por su potencial impacto en adultos jóvenes.

El Ejecutivo de Morrison, que había adquirido 53.8 millones de dosis de AstraZeneca, de las cuales 50 millones se producirán localmente, afronta un revés en su programa de vacunación por estas dudas respecto a este fármaco y por retrasos en el cronograma, que Camberra achaca al bloqueo por parte de la Unión Europea.

Tanto las autoridades sanitarias australianas como el primer ministro aseguraron que la vacuna de AstraZeneca no ha sido prohibida y sigue jugando un papel importante en la inmunización de las personas mayores de 50 años y las más vulnerables.

VEA TAMBIÉN: Francia pondrá Pfizer o Moderna a los que ya tienen una dosis de AstraZeneca

"La vacuna AstraZeneca es muy adecuada para aquellos grupos vulnerables", enfatizó Morrison, en alusión a los residentes de los hogares de ancianos, que fueron fuertemente afectados durante la segunda ola de covid-19.

Australia, que acumula unos 29,400 casos de covid-19, entre ellos 909 fallecidos, comenzó su campaña de vacunación el 21 de febrero y esperaba concluirlo a finales de octubre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook