Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ricardo Martinelli no tiene casos en ningún país

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
España / Grupos de poder / Información / Panamá / Persecución / Ricardo Martinelli

Panamá

Ricardo Martinelli no tiene casos en ningún país

Actualizado 2021/04/09 06:14:45
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Un tribunal de apelaciones en España solo admitió una solicitud de Baltazar Garzón, contra la que procederán los abogados del expresidente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Eduardo Camacho detalló que los abogados de Ricardo Martinelli se nutrirán de documentos para luego interponer la denuncia para que se investigue la campaña contra su persona. Foto: Víctor Arosemena

Luis Eduardo Camacho detalló que los abogados de Ricardo Martinelli se nutrirán de documentos para luego interponer la denuncia para que se investigue la campaña contra su persona. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Gobierno busca blindar espacio aéreo de la cárcel La Joya contra la 'ciberdelincuencia'

  • 3

    Primer pago del PASE-U comienza el 12 de abril: ¿Qué criterios tomará en cuenta el Ifarhu?

El expresidente Ricardo Martinelli no es, ni ha sido, imputado en ningún país, incluyendo España, contrario a lo que publicaron medios de comunicación en días recientes.

El abogado Roniel Ortiz, del equipo legal del exmandatario, dijo que la única decisión asumida por un tribunal de apelaciones en España fue admitir una petición de Baltazar Garzón para ser admitido como querellante.

"Nos llegó información de España que fue el mismo señor Baltazar Garzón quien filtró a los medios de comunicación la información como él quería que saliera, más no como lo decidió el tribunal", reveló Ortiz.

Agregó que la petición admitida en segunda instancia a Garzón, todavía no está en firme y es susceptible de recursos, los cuales presentará el equipo legal que representa a Martinelli en España.

El vocero del también presidente del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, anunció que Martinelli ha instruido a su equipo legal a presentar todas las denuncias que sean necesarias contra personas, empresas y medios, vinculados a la campaña que se ha montado en su contra, para la cual se están utilizando tribunales de justicia en Panamá y en el extranjero, como una herramienta de persecución y venganza política.

"Las denuncias que se van a presentar en los próximos días están dirigidas a descubrir los fondos que, de acuerdo a informaciones recibidas, sabemos que salen de Panamá por grupos adversarios políticos y económicos al expresidente", dijo Camacho.

Agregó que una vez sean identificados los responsables, serán llevados ante la justicia en Panamá y España.'

6


de abril, salió una información, en medios nacionales y foráneos, en la que se decía que Martinelli había sido imputado en España.

7


años de persecución política ha sufrido el expresidente, la cual todavía no cesa.

Lo esencial, señaló Camacho, es que mediante la investigación que se realice se pueda obtener las pruebas del financiamiento que sale de Panamá para estos grupos. "Detrás de Baltazar Garzón hay otra gente", precisó.

VEA TAMBIÉN: Venezuela rechaza que Estados Unidos y Reino Unido bloqueen fondos para comprar vacunas

Aclaración

Por otra parte, la vocería de Ricardo Martinelli envió una nota a la agencia de noticias EFE, que publicó la información, para aclararle que es falsa, y que ocasiona un gran perjuicio a la imagen del expresidente, siendo una de las personas que más empleos genera en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Respetuosamente, le indicamos que la credibilidad de esta agencia internacional de noticias se ve afectada severamente por este tipo de publicaciones. Motiva la presente, solicitarle la corrección de forma destacada de la falsa información divulgada", registra la carta enviada a la agencia noticiosa.

Camacho manifestó que no es la intención del equipo que apoya al expresidente tener disputas "estériles e innecesarias" con medios de comunicación y agencias informativas, pero no permitirán que por intereses oscuros a la libertad de información y prensa, estos sigan siendo utilizados como herramientas de campañas de desprestigio y persecución política, en este caso contra Ricardo Martinelli.

Destacó que esta persecución la ha sufrido Martinelli en los últimos siete años y como muestra están los Varelaleaks, en los cuales se filtraron comunicaciones del expresidente Juan Carlos Varela con la exprocuradora Kenia Porcell, dirigidas en ese sentido.

VEA TAMBIÉN: Población de las cárceles se ha mantenido igual en el país en el último año

No obstante, de acuerdo con Camacho, la persecución continúa en el actual gobierno, por parte de altos funcionarios que están preocupados por sus "negociados y por sus tempranas aspiraciones presidenciales".

"Dejen que la democracia funcione", ha sido el mensaje de Ricardo Martinelli a estas personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".