Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Australia impone el toque de queda en Melbourne para frenar el rebrote de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Australia / Coronavirus

Australia impone el toque de queda en Melbourne para frenar el rebrote de COVID-19

Actualizado 2020/08/03 13:00:12
  • Sídney
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

"La idea de que, en este país en el que vivimos, se dicte un toque de queda nocturno en una ciudad del tamaño de Melbourne era impensable".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Además del toque de queda, el gobierno de Victoria endureció el domingo las restricciones en Melbourne del nivel 3 al 4, lo que implica la prohibición a sus habitantes de alejarse más de cinco kilómetros de sus casas.

Además del toque de queda, el gobierno de Victoria endureció el domingo las restricciones en Melbourne del nivel 3 al 4, lo que implica la prohibición a sus habitantes de alejarse más de cinco kilómetros de sus casas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incendios forestales de Australia desequilibran su economía

  • 2

    Ciclista australiano sale de cuidados intensivos

  • 3

    Australia toma medidas para obligar a Google y Facebook a pagarles a los medios de comunicación

La ciudad de Melbourne, epicentro de la segunda ola de contagios de COVID-19 en Australia, vivió su primera jornada de toque de queda nocturno, medida impuesta para combatir el virus que no tiene precedentes en el país.

"La idea de que, en este país en el que vivimos, se dicte un toque de queda nocturno en una ciudad del tamaño de Melbourne era impensable", dijo hoy el primer ministro de Australia, Scott Morrison, en Camberra, al recalcar que la pandemia ha obligado al gobierno a adoptar medidas extraordinarias.

Melbourne, la capital del estado de Victoria y con cinco millones de habitantes, fue reconfinada el 9 de julio para intentar controlar la propagación del nuevo coronavirus, que ha infectado en las últimas 5 semanas a unas 9.000 personas tras aparentes fallos de seguridad en la cuarentena de los viajeros internacionales.

A raíz de la alta transmisión local, que se ha cebado en la residencias geriátricas, así como del incremento de casos "misteriosos" o de origen desconocido, el jefe del gobierno de Victoria, Daniel Andrews declaró el domingo el toque de queda en Melbourne y el estado de desastre en todo el estado para conferir mayores poderes a la Policía.

Ciudad solitaria y tétrica

El toque de queda decretado en Melbourne es el primero que se impone en el estado y vació lugares emblemáticos y normalmente muy concurridos como la Plaza Federation, la calle Bourke, o el Barrio Chino.

"Vi la soledad de la calle. Fue muy tétrico ver la ciudad muerta y te das cuenta de que es en serio", dijo a Efe la colombiana Carmenza Jiménez, al describir la impresión que tuvo al asomarse por el balcón de su piso en Melbourne.'

Australia, acumula unos 18.400 casos de COVID-19, que incluye a unos 221 fallecidos, la mayoría de ellos en Victoria, y había logrado suprimir el virus en su territorio hasta el rebrote de Melbourne a finales de junio, provocado por presuntos fallos de seguridad en las cuarentenas de los viajeros internacionales.

A pesar de que haber vivido toques de queda en Colombia, éstos "no significaban que mi vida estuviera en peligro. Aquí es porque existe un enemigo invisible suelto afuera", recalcó la periodista colombiana.

Además del toque de queda, el gobierno de Victoria endureció el domingo las restricciones en Melbourne del nivel 3 al 4, lo que implica la prohibición a sus habitantes de alejarse más de cinco kilómetros de sus casas, realizar más de una hora de ejercicios y limita las salidas para hacer la compra a una persona por día en cada hogar.

VEA TAMBIÉN: 18 policías heridos en la concentración contra las restricciones de Berlín

También se prohíbe por primera vez la celebración de bodas, aunque los funerales estarán permitidos, pero tendrán un límite de diez personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el resto de Victoria se han endurecido las medidas de distanciamiento físico y, desde la semana pasada, el uso de mascarillas faciales fuera de las casas es obligatorio, lo cual es opcional en el resto del país, mientras que los estudiantes volverán a estudiar de forma virtual en todo el estado.

Estas medidas son parte de "un enfoque único australiano y de Victoria. Si se fijan en lo que hizo Nueva Zelanda, ellos fueron mucho más lejos", comentó el gobernante laborista en referencia a la cuarentena impuesta por la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, que fue considerada como una de las más estrictas del mundo.

Andrews remarcó que si bien las decisiones adoptadas son duras, "no hay otra opción (...) no podemos seguir teniendo 400 a 500 casos diarios y tanta gente en el hospital, tanta gente muriendo; tenemos que reducir las cifras".

Cierran negocios no esenciales

El gobierno de Victoria ordenó el lunes el cierre a partir de la medianoche del miércoles de los negocios no esenciales como restaurantes, cafeterías, gimnasios y salones de belleza.

También anunció subsidios para estas empresas de hasta 10.000 dólares australianos (7.126 de dólares estadounidenses o 6.061 de euros) para mitigar el impacto económica de las medidas, que supondrán el confinamiento de un millón de trabajadores en sus casas.

Además, explicó que sectores como el de la construcción o los mataderos reducirán sus operaciones y tendrán que utilizar equipos de protección personal y mantener controles de temperatura, mientras que negocios esenciales como los supermercados, bancos, farmacias y licorerías seguirán operando con normalidad.

Por su parte, el primer ministro australiano anunció un "pago por desastre" quincenal de 1.500 AUD (1.068 USD o 907 EUR) para los trabajadores de Victoria que tengan que darse de baja por la COVID-19, especialmente para los inmigrantes con visados temporales que no puedan acceder a las ayudas gubernamentales para residentes y ciudadanos.

El rebrote en Melbourne también ha supuesto el retraso indefinido de la burbuja de viajes entre Australia y Nueva Zelanda que negociaban ambos gobiernos, declaró la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".