mundo

Australia propone sancionar a confesores que no denuncien casos de pederastia

El informe "Justicia Criminal" recomienda que se impongan sanciones penales contra aquellos que no denuncien un caso de abuso sexual.

Australia/ EFE - Actualizado:

Cardenal australiano George Pell. Foto/ AP

 La comisión australiana que investiga el abuso sexual de menores en instituciones religiosas y públicas del país recomendó hoy una reforma del sistema penal, que incluye cambios legales para que se puedan denunciar casos revelados en confesión. El informe "Justicia Criminal" recomienda que se impongan sanciones penales contra aquellos que no denuncien un caso de abuso sexual, incluyendo a los que reciben la información en la confesión religiosa. Tampoco se debe otorgar "ninguna excusa, protección o privilegio" a los sacerdotes que no alerten a la policía (de los delitos) por considerar que la información sobre los abusos sexuales se obtuvo mediante la confesión", según el informe de la comisión. > VEA TAMBIÉN   La Policía australiana imputa al cardenal Pell por presunta pederastia "La Comisión Real ha oído de casos en ambientes religiosos en los que los agresores que hicieron una confesión religiosa sobre el abuso sexual de niños continuaron con sus ofensas y buscaron perdón", añadió el documento. La Iglesia Católica, con fuerte presencia en Australia, recibió quejas de 4.500 personas por presuntos abusos a menores cometidos por unos 1.880 miembros de esta institución, sobretodo hermanos y sacerdotes, entre 1980 y 2015, aunque algunos casos se remontan a la década de 1920. A principios de año, varios arzobispos australianos admitieron que la respuesta de la Iglesia Católica del país ante los casos de pederastia fue equivocada y lindó con la "negligencia criminal". La Comisión, creada en 2012, persigue mejorar la atención a las víctimas y sancionar con mayor severidad a los agresores como a aquellos que "fracasan" en la protección y en la denuncia de los casos. "Los casos de abusos sexuales son generalmente 'palabra contra palabra' y carecen de testigos o evidencias científicas o médicas. Los demandantes generalmente toman años o décadas en denunciar el abuso", dijo el director ejecutivo de la Comisión, Philip Reed, en un comunicado. Tras conocerse el informe, el director ejecutivo del Consejo de Verdad, Justicia y Reconciliación de la Iglesia Católica, Francis Sullivan, dijo que si las recomendaciones se convierten en ley, los miembros del clero se verán obligados a "obedecer la ley o sufrir las consecuencias". Entre las 85 recomendaciones del informe se incluye la del cambio en las leyes para que los delitos de pederastia sean sancionados con los estándares vigentes y no de la época en que se cometió el delito, aunque limitando la pena máxima. También la de permitir un mayor uso de pruebas por parte de víctimas múltiples respecto a un agresor común, la ampliación de la definición de seducción de un menor para perpetrar un delito sexual en su contra y permitir la sanción de miembros del entorno familiar. Según la Comisión, entre julio de 2012 y junio de 2015, los tribunales de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, abordaron unos 2.604 casos de abusos sexuales en los cuales un 40 por ciento de los agresores no fueron sentenciados por esos delitos. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook