mundo

Autoridades chinas piden calma mientras intentan revertir la propagación del coronavirus

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, reclamó "racionalidad" y "objetividad" a la comunidad internacional y aseguró que se está "progresando" gracias a las medidas tomadas para prevenir que la epidemia siga extendiéndose.

Pekín/Hong Kong/EFE - Actualizado:

El personal médico transfiere a los pacientes al recién completado Hospital de campo temporal de Huoshenshan en Wuhan, provincia de Hubei, FOTO/AP

Contener el coronavirus en su epicentro, la ciudad de Wuhan, e impedir su propagación al exterior sigue siendo la máxima prioridad de las autoridades chinas, que trataron este martes de mandar un mensaje de calma pese a los 425 muertos en China continental y los 20,428 contagiados hasta la fecha.

Esta cifra supone un incremento de 64 muertes respecto al día anterior, aunque todas tuvieron lugar en la provincia de Hubei, de la que es capital Wuhan, que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero, al igual que otras ciudades de esa demarcación.

Asimismo, la mayoría de los nuevos diagnosticados también se registraron en Hubei: el 72.5% de los 3,235 nuevos casos.

No obstante, a esta cifra hay que añadir otra víctima que la ciudad semiautónoma china de Hong Kong confirmó este martes: un hombre de 39 años que había contraído el coronavirus y que murió, lo que supone el primer fallecimiento en la excolonia británica y el segundo fuera de China continental.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, reclamó "racionalidad" y "objetividad" a la comunidad internacional y aseguró que se está "progresando" gracias a las medidas tomadas para prevenir que la epidemia siga extendiéndose.

Asimismo, reiteró que el virus mantiene una tasa de mortalidad baja, del 20.9 %, y que si se excluye Hubei, epicentro de la epidemia, la tasa de mortalidad es del 0.16%.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Avión de Air Canadá aterriza sin problemas en el aeropuerto de Barajas

La portavoz insistió en que China puede controlar el brote y que no son necesarias las prohibiciones de entrada a otros países de ciudadanos chinos: "La Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó claro que no recomendaba o incluso se oponía a restricciones de viajes contra China", reiteró Hua.

En ese sentido, la Administración de Aviación Civil de China ordenó a las aerolíneas del país que no suspendan sus rutas internacionales a y desde países que no hayan impuesto restricciones de viajes a pasajeros chinos.

Y si bien el lunes el ministerio arremetía contra Estados Unidos por "crear y extender el pánico" con su actitud, Hua prefirió subrayar hoy que China está a la espera de la ayuda de Washington.

"Estados Unidos ha expresado reiteradamente su disposición de ayudar a China. Esperamos que brinden esa asistencia lo antes posible", aseveró.

LA ESTABILIDAD SOCIAL, EN JUEGO

Tras varios días de silencio, también ha reaparecido el presidente chino, Xi Jinping, quien destacó anoche en una reunión del Politburó del Partido Comunista Chino (PCCh) que es necesario tomar "medidas resolutivas" para detener el brote dado que la estabilidad económica y social del país está en juego, recoge la agencia oficial Xinhua.

La región semiautónoma de Macao anunciaba que cerrará durante dos semanas sus casinos debido al coronavirus, que ha dejado ya diez casos en la ciudad.

Según datos oficiales, más del 50% de la actividad económica de la antigua colonia portuguesa procede de negocios relacionados con el juego, que también son los principales generadores de empleo en la ciudad -único punto de China en el que el juego es legal-.

También la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (CNRD) ha avisado de que el brote está afectando especialmente al consumo, pero aun confían en "minimizar su impacto sobre la economía".

PRIMERA MUERTE EN HONG KONG

Donde crece la preocupación es en Hong Kong, que además de confirmar su primer fallecimiento informó también de que el número total de contagiados asciende a 17, entre ellos un hombre de 60 años sin historial de viajes en las últimas dos semanas.

Según señaló el doctor Cheung Chuk-Kwan, del Centro de Protección Sanitario de la ciudad, el número de casos es "relativamente bajo", pese a lo cual "hay una cadena infecciosa oculta en las comunidades locales".

"No descartamos un brote a gran escala. Los próximos 14 días serán cruciales", afirmó.

VEA TAMBIÉN Dos muertos y un herido en un tiroteo en la Universidad de Texas A&M

Mientras, los médicos hongkoneses tratan de encontrar una explicación a la muerte del hombre de 39 años que había contraído el coronavirus y que se encontraba en condición estable en los últimos días.

Según informó el doctor Lau Ka-yin en la misma rueda de prensa, la salud de esta persona se deterioró "bruscamente" y murió por una insuficiencia cardíaca.

El hombre había viajado a la ciudad china de Wuhan el pasado 21 de enero y regresó a Hong Kong en tren dos días después. Tras presentar síntomas de fiebre el día 31, fue ingresado en el Hospital Queen Elizabeth, donde le diagnosticaron que estaba infectado.

Entretanto, miles de trabajadores sanitarios hongkoneses continuaron hoy su huelga para forzar al Gobierno local a que selle completamente la frontera con la República Popular.

Los empleados formaron largas colas frente a varios hospitales públicos pese a que la jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam, anunció el cierre de cuatro puntos fronterizos para contener la propagación del virus.

Los trabajadores médicos creen que la frontera debe cerrarse totalmente porque la ciudad no puede hacer frente a una epidemia en toda regla, pero Lam les pidió hoy que se mantengan en sus puestos.

ABRE EL NUEVO HOSPITAL IMPROVISADO DE WUHAN

Entretanto, el Hospital Huoshenshan de la ciudad de Wuhan, construido en solo diez días para combatir el brote de coronavirus comenzó a recibir a sus primeros pacientes.

El centro hospitalario, compuesto de módulos prefabricados y con una capacidad de 1,000 camas, estará operado por 1,400 médicos militares.

Asimismo, Wuhan planea también convertir un gimnasio, un centro cultural y un centro de convenciones en hospitales temporales que atiendan a pacientes infectados con el virus, agregaron hoy las autoridades.

Hasta la fecha, todos los decesos menos uno -en Filipinas- se han producido en territorio chino, y aunque una veintena de países cuenta con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99% de los infectados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook