Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Abre hospital especializado en Coronavirus, construido en 10 días

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus

Abre hospital especializado en Coronavirus, construido en 10 días

Actualizado 2020/02/03 10:29:31
  • Cantón.- EFE/EPA

Hasta este domingo, la provincia ha registrado 11.177 de los 17.205 infectados diagnosticados en toda China, así como 350 muertes de las 361. De entre los contagiados, 295 han superado con éxito la enfermedad y han sido dadas de alta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá adopta protocolo de la OMS ante avance del coronavirus en China

  • 2

    El Gobierno de Filipinas confirma la primera muerte por coronavirus fuera de China

  • 3

    Muertos por coronavirus en China suben a 304 y a 14.380 los contagiados

 El Hospital Huoshenshan de la ciudad china de Wuhan, construido en solo diez días para combatir el brote de coronavirus y que entrará hoy en funcionamiento, se ha convertido en paradigma del "milagro chino", a la vez que en la mejor herramienta propagandística de Pekín en la lucha contra la enfermedad.

El centro hospitalario, compuesto de módulos prefabricados y con una capacidad de 1.000 camas, estará operado por 1.400 médicos militares, 950 de ellos procedentes de hospitales del Ejército de Liberación Popular y, los 450 restantes, de universidades de las distintas ramas de las fuerzas armadas.

Con él se espera descongestionar a otros hospitales de Wuhan en la lucha contra el coronavirus, que ha dejado al menos 361 muertos y 17.205 infectados diagnosticados en China hasta el momento, la mayoría de ellos en la provincia de Hubei, donde se detectó el brote.

Las obras de Huoshenshan comenzaron el 23 de enero y pronto los medios estatales difundieron imágenes de más de un centenar de vehículos de obra, sobre todo, excavadoras, trabajando sin descanso en una vasta superficie.

VEA TAMBIÉN: Policía belga descarta un atentado terrorista tras el incidente en Gante

Houshenshan está ubicado en el suroeste de la ciudad, una zona que, asegura la agencia estatal de noticias Xinhua, cuenta con los servicios necesarios para proveer al hospital y los pacientes.

El centro se construyó a semejanza del pekinés de Xiaotangshan, en el norte de la capital y levantado en una semana en 2003 para combatir el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, por sus siglas en inglés).'

El centro hospitalario, compuesto de módulos prefabricados y con una capacidad de 1.000 camas, estará operado por 1.400 médicos militares.

Además, la prensa oficial prevé que esta semana entre en funcionamiento el otro "hospital exprés" comenzado días después de Houshenshan, Leishenshan, con 1.300 camas.

VEA TAMBIÉN: El Gobierno de Filipinas confirma la primera muerte por coronavirus fuera de China

Ambos tratarán de contener la expansión del brote en su epicentro, la ciudad de Wuhan, que permanece en cuarentena desde el mismo día 23 de enero en que se iniciaron las obras en Huoshenshan.

China regresó este lunes de las prorrogadas vacaciones del Año Nuevo Lunar con el reto de recuperar la normalidad mientras continúa su lucha por contener la neumonía de Wuhan, cuyo número de muertes asciende ya a 361 personas y los infectados a 17.205.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La cifra es significativa pues supone que las muertes causadas por el coronavirus en la China continental superan ya las que causó el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, por sus siglas en inglés) en 2003, ya que buena parte de las víctimas mortales de aquella epidemia fallecieron en Hong Kong.

No obstante, el SARS fue mucho más mortífero de lo que lo está siendo hasta el momento el virus de Wuhan, que mantiene una tasa de mortalidad del 2,09 por ciento.

Entretanto, millones de chinos debían volver hoy a sus puestos de trabajo tras casi dos semanas de descanso, pero en algunas grandes urbes como Shanghái, sede de centenares de multinacionales, las vacaciones se han extendido hasta el día 9, mientras que toda la provincia de Hubei (centro-este del país), epicentro del foco, continúa parada.

Así, la tímida reapertura de comercios, instituciones oficiales, bancos y algunas fábricas ha sido el primer intento de China de mostrar que puede sobreponerse al coronavirus.

Pekín continúa al ralentí

En la capital, Pekín, las calles siguen prácticamente desiertas y la mayoría de los establecimientos cerrados, y muchas empresas han optado por pedir a sus empleados que trabajen desde sus domicilios, ya que quedarse en casa sigue siendo la principal recomendación del Gobierno chino.

En el Aeropuerto Internacional de Pekín, los controles de temperatura son obligatorios para entrar y salir del país, pues la fiebre es uno de los primeros síntomas del nuevo coronavirus, que también puede acarrear fatiga, tos seca o dificultad para respirar.

En ese sentido, las autoridades han tomado nuevas medidas para prevenir contagios durante los viajes de regreso del Año Nuevo chino, así como nuevas directrices para zonas públicas y el transporte público.

Pero la zona que continúa paralizada y sin atisbos de normalidad, salvo los negocios imprescindibles para la vida diaria de los ciudadanos, es la provincia de Hubei y su capital, Wuhan, que suma ya diez días de cierre y cuarentena y es donde se están produciendo la mayoría de las muertes y de los contagios.

Hasta este domingo, la provincia ha registrado 11.177 de los 17.205 infectados diagnosticados en toda China, así como 350 muertes de las 361. De entre los contagiados, 1.701 se encuentran en estado grave o crítico, mientras que 295 personas han superado con éxito la enfermedad y han sido dadas de alta.

Sí volvieron hoy a operar las bolsas del gigante asiático, con fuertes cierres a la baja para las de Shanghái y Shenzhen (del 7,72 % y el 8,45 %, respectivamente), mientras que la de Hong Kong finalizó la jornada con un leve aumento del 0,17 %.

En la excolonia británica, la jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, anunció hoy el cierre de cuatro puntos fronterizos con la China continental mientras un millar de trabajadores sanitarios hongkoneses comenzaron hoy una huelga para forzar al Gobierno local a que selle completamente la frontera con la República Popular.

China arreteme contra EE.UU por 'difundir miedo'

Por otra parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, aseguró hoy que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confía en la capacidad del país asiático para contener el brote, y aseguró que "no hay necesidad de imponer restricciones a los viajes y el comercio internacionales".

Estados Unidos, afirmó, fue el primero en evacuar al personal de su consulado en Wuhan, el primero que sugirió la retirada parcial del de su embajada y el primero que prohibió la entrada a su país de chinos, pese a que la OMS "dejó claro que no recomendaba o incluso se oponía a restricciones de viaje" contra China.

"Lo que los Estados Unidos han hecho podría crear y extender el pánico", afirmó la portavoz y acusó a EEUU de "recurrir a prácticas de empobrecer al vecino y sacar partido de las dificultades de los demás".

Por otra parte, Hua recalcó que "China necesita en este momento y de manera urgente mascarillas así como gafas y trajes protectores" para "ganarle la batalla" al virus.

En ese sentido, el ingeniero jefe del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, Tian Yulong, señaló hoy que la escasez de mascarillas y equipos de protección se está "aliviando" pero que se necesita tiempo para que los fabricantes puedan garantizar un suministro adecuado.

También se dio hoy a conocer que el Gobierno chino destinará otros 5.400 millones de yuanes (alrededor de 769,8 millones de dólares estadounidenses) para apoyar a los gobiernos locales en la adquisición de material y para prevenir y controlar la epidemia.

Mientras, el Hospital Huoshenshan de la ciudad china de Wuhan, construido en solo diez días para combatir el brote de coronavirus y que entró hoy en funcionamiento, se ha convertido en paradigma del "milagro chino", a la vez que en la mejor herramienta propagandística de Pekín en la lucha contra la enfermedad.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".