Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Autoridades identifican restos de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
México

Autoridades identifican restos de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

Actualizado 2020/07/07 16:16:54
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los restos fueron analizados también por el Equipo Argentino de Antropología Forense y los resultados coincidieron también en que pertenecían a una "extremidad inferior" del joven.

 El titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa de la FGR, Omar Gómez Trejo, anuncia la identificación de los restos. Fotos: EFE/Archivo.

El titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa de la FGR, Omar Gómez Trejo, anuncia la identificación de los restos. Fotos: EFE/Archivo.

 El titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa de la FGR, Omar Gómez Trejo, anuncia la identificación de los restos. Fotos: EFE/Archivo.

El titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa de la FGR, Omar Gómez Trejo, anuncia la identificación de los restos. Fotos: EFE/Archivo.

 El titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa de la FGR, Omar Gómez Trejo, anuncia la identificación de los restos. Fotos: EFE/Archivo.

El titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa de la FGR, Omar Gómez Trejo, anuncia la identificación de los restos. Fotos: EFE/Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Melbourne confina por seis semanas a sus 5 millones de habitantes por un rebrote

  • 2

    Bolsonaro da positivo por coronavirus y se trata con cloroquina

  • 3

    España vuelve a los confinamientos comarcales sin lograr inmunidad de grupo

La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este martes que identificó los restos de Christian Alfonso Rodríguez, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014. El titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa de la FGR, Omar Gómez Trejo, detalló que las universidad de Innsbruck (Viena), había identificado genéticamente a este estudiante mediante unos restos encontrados en el municipio de Cocula pero lejos del basurero donde, según la criticada versión oficial, fueron quemados los jóvenes.

Además, los restos fueron analizados también por el Equipo Argentino de Antropología Forense y los resultados coincidieron también en que pertenecían a una "extremidad inferior" del joven. Gómez Trejo relató que tras recibir información sobre el paradero de los estudiantes y comprobar su veracidad del 21 al 29 de noviembre de 2019 llevó a cabo una búsqueda en un punto ubicado en el municipio de Cocula, sureño estado de Guerrero, conocido como Barranca de la Carnicería.

"Este lugar no es el Basurero de Cocula, ya que la Barranca se encuentra a más de 800 metros de distancia de donde se crea la narrativa de la 'verdad histórica'", la versión oficial del Gobierno anterior, dijo Gómez Trejo. Con anterioridad, dijo, se conocía este paraje pero no se agotaron las líneas de investigación.

En las investigaciones actuales se recuperaron 15 indicios que fueron analizados en un primer momento por peritos de la FGR acompañados de familiares. Gómez Trejo dijo que varias de los restos humanos fueron llevados al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck, quienes les dieron resultados el pasado 19 de junio.

"Después de realizar los análisis respectivos a las piezas óseas enviadas, una de ellas corresponde al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014", dijo el encargado.

VEA TAMBIÉN:  Suben a 11 los muertos por incendio de camión cisterna en Caribe colombiano

Explicó que, para mayor certeza, los resultados también fueron analizados también por el Equipo Argentino de Antropología Forense, que terminó su revisión el 4 de julio, "concluyendo de forma coincidente". Christian Alfonso Rodríguez es el tercer estudiante identificado por la Universidad de Innsbruck, pues durante la investigación del Gobierno anterior se hallaron restos de Alexander Mora y de Jhosivani Guerrero, dos de los estudiantes desaparecidos.

Hace apenas una semana, la FGR ordenó la detención de 46 funcionarios del sureño estado de Guerrero por su presunta relación con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en una nueva "etapa" de la investigación que pretende tumbar la versión oficial del gobierno pasado.

Según la versión oficial del Gobierno del entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, la noche del 26 de septiembre de 2014, 43 jóvenes fueron detenidos por policías municipales y entregados a integrantes de Guerreros Unidos, que los asesinaron e incineraron sus restos en un vertedero de basura.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos inicia el proceso para retirarse de la OMS

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".