Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Martes 19 de Enero de 2021Inicio

Estados Unidos inicia el proceso para retirarse de la OMS

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 19 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Washington

Estados Unidos inicia el proceso para retirarse de la OMS

La retirada de Estados Unidos se hará efectiva el 6 de julio de 2021, dijo a Efe un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato. El presidente, Donald Trump, ya había anunciado a finales de mayo su decisión de "romper" con la OMS.

  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 07/7/2020 - 03:00 pm
El aviso de la retirada de EE.UU. se ha enviado al secretario general de la ONU, António Guterres. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El aviso de la retirada de EE.UU. se ha enviado al secretario general de la ONU, António Guterres. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El aviso de la retirada de EE.UU. se ha enviado al secretario general de la ONU, António Guterres. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El aviso de la retirada de EE.UU. se ha enviado al secretario general de la ONU, António Guterres. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Estados Unidos /OMS

La Casa Blanca anunció este martes que inició el proceso para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un paso que se hará efectivo dentro de un año y que llega en plena pandemia por la COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

"El aviso de la retirada de Estados Unidos, que se hará efectiva el 6 de julio de 2021, se ha enviado al secretario general de la ONU, que es el depositario de la OMS", dijo a Efe un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato.

La fuente no dio más detalles sobre el proceso de retirada, aunque el presidente, Donald Trump, ya anunció a finales de mayo su decisión de "romper" con esa organización internacional y de canalizar los fondos que le aportaba "a otras necesidades urgentes de salud pública a nivel global".

El portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, confirmó en un comunicado que recibió la notificación este lunes, y que ahora está "en el proceso de verificar con la OMS si se cumplen todas las condiciones para la retirada".

Cuando se sumó a la OMS en 1948, Estados Unidos impuso "ciertas condiciones para su posible retirada", que incluyen una notificación previa de un año y "el cumplimiento total con el pago de sus obligaciones financieras", explicó el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric. El hecho de que la medida no se haga efectiva hasta dentro de un año significa, además, que la retirada de Estados Unidos podría detenerse si Trump pierde las elecciones presidenciales de noviembre y su sucesor así lo decide.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

VEA TAMBIÉN: Al menos siete muertos al incendiarse camión cisterna en norte de Colombia

"Lo que se haga ahora puede cancelarse el año que viene, porque no será definitivo", aseguró este martes un diplomático de la ONU, que pidió el anonimato, a la cadena televisiva CNN. El senador demócrata Robert Menéndez indicó en un tuit que el Congreso estadounidense también ha sido notificado de la decisión de Trump de "retirar oficialmente a EE.UU. de la OMS en medio de una pandemia".

"Llamar caótica e incoherente la respuesta de Trump al COVID no le hace justicia. Esto no protegerá las vidas estadounidenses ni sus intereses; deja a los estadounidenses enfermos y a Estados Unidos solo", opinó Menéndez. En abril, Trump congeló temporalmente los fondos que EE.UU. aporta a la OMS, al acusar a esa institución de estar "sesgada" a favor de China y de haber gestionado mal la emergencia sanitaria del COVID-19.

Hasta entonces, Estados Unidos era el mayor donante de la OMS y le aportaba entre 400 y 500 millones de dólares anuales, aproximadamente el 15 % del presupuesto total del organismo.

Paralelamente este martes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtió que la pandemia del coronavirus está teniendo un “impacto catastrófico” en el ámbito del desarrollo, complicando aún más el cumplimiento de la llamada Agenda 2030, el gran plan de la ONU contra la pobreza y para proteger el medio ambiente.

Noticias relacionadas

Melbourne confina por seis semanas a sus 5 millones de habitantes por un rebrote

Bolsonaro da positivo por coronavirus y se trata con cloroquina

España vuelve a los confinamientos comarcales sin lograr inmunidad de grupo

La implementación de esa estrategia ya registraba problemas a finales de 2019 y la llegada de la COVID-19 hace mucho más cuesta arriba lograr los objetivos fijados para dentro de diez años, señala un informe presentado por Naciones Unidas.

VEA TAMBIÉN:  Irán emite orden de arresto contra Trump por asesinato del general Soleimaní

El documento, que confirma varias tendencias ya apuntadas previamente por la ONU, sirve de base a las discusiones del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, una amplia reunión inaugurada este martes y que continuará hasta el próximo 16 de julio por vía virtual.

“El informe desafortunadamente no trae buenas noticias”, explicó a los periodistas el responsable de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, Liu Zhenmin, que insistió en que los avances ya estaban siendo insuficientes antes de la pandemia.

La crisis del coronavirus, sin embargo, ha hecho que se frenen en seco muchos de los esfuerzos en el ámbito del desarrollo y pone en peligro los progresos logrados durante años. Entre otras cosas, la ONU estima que en 2020 unos 71 millones de personas caerán en la extrema pobreza, en lo que será la primera subida en la pobreza global desde 1998. El impacto de la pandemia, según subrayó Liu, no está siendo igual en todo el mundo y está afectando especialmente a las poblaciones más pobres y vulnerables.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Prueba de Capacidades Académicas en la Facultad de Arquitectura se realizará el jueves 21 de enero.

Revelan calendario de pruebas para ingresar a la Universidad de Panamá

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Tatiana Vélez se alejó de las redes sociales a causa de un video íntimo. Foto: Archivo

Tatiana Vélez: Difunden otro video íntimo y aseguran que es la pareja de Yemil

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.

Tres intentos de asesinato ha sufrido el expresidente Ricardo Martinelli, desde que regresó a Panamá en 2018

Confabulario


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".