Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Aves, un peligro para la navegación aérea

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aves, un peligro para la navegación aérea

Publicado 2005/01/04 00:00:00
  • Alex E. Hernández
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En 10 toneladas se calcula el impacto por el choque entre una ave y un avión.

COMO PREOCUPANTE puede catalogarse la situación en los diferentes aeropuertos del país, debido al gran número de aves, en su mayoría carroñeras, que sobrevuelan los predios de las terminales áreas.
De acuerdo con estadísticas de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), durante el año que acaba de terminar ocurrieron más de ocho incidentes aéreos.
El presidente del Comité Nacional para la Prevención del Peligro Aviario, Gregorio Montecer, señala que en los últimos tres meses se han registrado tres casos de colisiones de avionetas con aves.
Montecer explica que hay que hablar de incidentes aéreos, porque sólo se clasifica como accidente un evento de esta naturaleza cuando éste deja víctimas fatales.
Actualmente, indica Montecer, en los aeropuertos de Tocumen y Chitré, el problema con las aves es preocupante.
La situación de la Terminal Internacional de Tocumen se debe a los desperdicios que arrojan industrias procesadoras de alimentos en el río Juan Diaz, lo que atrae a los "gallinazos".
Mientras que la problemática del aeropuerto de Chitré es producto de la cercanía del vertedero municipal.
"La situación actual de la terminal área de Chitré es preocupante y si las autoridades municipales de esa ciudad no toman una medida urgente, tendremos que cancelar las operaciones en ese aeropuerto, señaló el funcionario de Aeronáutica Civil.
Con relación a las funciones del recién instalado Comité Nacional para la Prevención del Peligro Aviario, Montecer manifestó que el organismo interinstitucional buscará ejecutar planes basados en estudios científicos sobre el control de las especies que se convierten en plagas, como son los gallinazos y los talingos.
Entre los métodos utilizados para alejar a las aves de los aeropuertos, están los fuegos artificiales, rayos láser y espantapájaros.
Aunque el comité no puede imponer multas a las empresas o personas que contribuyan a la proliferación de aves en los predios de los aeropuertos, su presidente explicó que sí pueden remitir los expedientes al Ministerio de Salud para proceder con las penas establecidas en la ley para estos delitos.
El presidente del Comité Regional CAR/SAM, de Prevención del Peligro Aviario, ingeniero Esteban Godinez, señala que el fenómeno no es exclusivo de Panamá.
En toda la región se presentan incidentes con aves, pero en su mayoría no son reportados.
En Panamá sólo ha ocurrido un accidente aéreo y fue en el año 2000 en el cerro Mandinga, en Capira, cuando el helicóptero con matrícula HP-2599 de propiedad del ex candidato presidencial, Ricardo Martinelli, se precipitó a tierra luego de chocar con un gallinazo". Hubo dos muertos y tres heridos. En la historia de la aeronavegación han ocurrido 80 accidentes por choques con aves que dejaron 150 muertos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".