Avión con 39 pasajeros cae en aguas sicilianas
Publicado 2005/08/06 23:00:00
Un avión, con 39 personas a bordo, de la compañía tunecina Tuninter cayó en aguas cercanas a la costa de Sicilia.
De las 39 personas, 35 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación tunecina, se han rescatado trece cadáveres, tres personas se encuentran desaparecidas y veintitrés sobrevivieron aunque algunas de ellas han sido hospitalizadas con heridas graves.
La causa del accidente fue la pérdida de potencia de los motores, lo que desde un principio descartó la tesis de un atentado.
El aparato accidentado, un avión de hélices ATR 72, realizaba un vuelo chárter desde la ciudad de Bari, en la Costa Adriática, con destino a la isla tunecina de Yerba.
Una hora después del despegue, el comandante informó a la torre de control de una avería en uno de los motores y solicitó permiso para aterrizar de emergencia en el aeropuerto palermitano de Punta Raisi.
No obstante, antes de llegar a tierra el motor perdió fuerza y los pilotos se vieron obligados a intentar un amerizaje en el mar Tirreno, a pocos kilómetros del litoral siciliano, que debido a la avería acabó en un violento impacto del aparato contra las aguas.
Las autoridades enviaron enseguida lanchas motoras y helicópteros para prestar auxilio a los pasajeros, algunos de los cuales ya habían logrado salir de la cabina y encaramarse a las alas del avión.
El aparato se rompió en tres pedazos pero el fragmento más grande de su carlinga blanca flotó durante varias horas en el agua.
De las 39 personas, 35 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación tunecina, se han rescatado trece cadáveres, tres personas se encuentran desaparecidas y veintitrés sobrevivieron aunque algunas de ellas han sido hospitalizadas con heridas graves.
La causa del accidente fue la pérdida de potencia de los motores, lo que desde un principio descartó la tesis de un atentado.
El aparato accidentado, un avión de hélices ATR 72, realizaba un vuelo chárter desde la ciudad de Bari, en la Costa Adriática, con destino a la isla tunecina de Yerba.
Una hora después del despegue, el comandante informó a la torre de control de una avería en uno de los motores y solicitó permiso para aterrizar de emergencia en el aeropuerto palermitano de Punta Raisi.
No obstante, antes de llegar a tierra el motor perdió fuerza y los pilotos se vieron obligados a intentar un amerizaje en el mar Tirreno, a pocos kilómetros del litoral siciliano, que debido a la avería acabó en un violento impacto del aparato contra las aguas.
Las autoridades enviaron enseguida lanchas motoras y helicópteros para prestar auxilio a los pasajeros, algunos de los cuales ya habían logrado salir de la cabina y encaramarse a las alas del avión.
El aparato se rompió en tres pedazos pero el fragmento más grande de su carlinga blanca flotó durante varias horas en el agua.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.