Skip to main content
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ayuda humanitaria en Venezuela ingresaría en los próximos días: Guaidó

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda Humanitaria / Colombia / Juan Guaidó / Venezuela

Ayuda humanitaria en Venezuela ingresaría en los próximos días: Guaidó

Actualizado 2019/02/10 12:54:20
  • Caracas / EFE

El presidente de la comisión parlamentaria de Seguimiento de la Ayuda Humanitaria, Miguel Pizarro, explicó que el primer lote de donaciones servirá para atender urgencias.

Cientos de venezolanos comenzaron a organizarse desde el sábado en redes de voluntarios para la distribución de una ayuda humanitaria.

Cientos de venezolanos comenzaron a organizarse desde el sábado en redes de voluntarios para la distribución de una ayuda humanitaria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Guaidó califica de crimen lesa humanidad impedir ingreso de ayuda humanitaria

  • 2

    Llega a Cúcuta la primera parte de ayuda humanitaria para entregar en Venezuela

  • 3

    Todo es incertidumbre en Cúcuta por la ayuda humanitaria para Venezuela

  • 4

    Estados Unidos le exige a Maduro que deje entrar la ayuda humanitaria a Venezuela

  • 5

    El camino de la ayuda humanitaria para Venezuela pasa por el puente de Tienditas

La ayuda humanitaria para Venezuela que se acopia en la ciudad colombiana de Cúcuta comenzará a entrar al territorio del país en los "próximos días", afirmó este domingo Juan Guaidó, jefe del Parlamento y quien se proclamó como presidente interino del país.

#Frontera médicos venezolanos arribaron al puente Tienditas donde piden a la FANB que permita el ingreso de la ayuda humanitaria
Rossi Carrillo,cardióloga dijo que ejercer la medicina en Venezuela es un "trabajo de héroes" #10F pic.twitter.com/bSFopZIWmZ— maryerlin villanueva (@mayevillanueva) 10 de febrero de 2019

"La ayuda está en especie en los centros de acopio y esperamos que en los próximos días tengamos el primer avance de ingreso de la ayuda humanitaria", dijo Guaidó a periodistas tras acudir a una misa dominical en Caracas.

Por otro lado, cientos de venezolanos comenzaron a organizarse desde el sábado en redes de voluntarios para la distribución de una ayuda humanitaria que sigue acumulándose en las fronteras y que el Gobierno de Nicolás Maduro insiste en rechazar por considerar que se trata de un show político.

Tal y como lo había anunciado el jefe del Parlamento, Juan Guaidó -que el mes pasado juró asumir como presidente encargado y cuenta con el reconocimiento de medio centenar de países- hoy arrancó la organización de las personas interesadas en trabajar gratuitamente en la distribución de alimentos y medicinas.

Aunque en el este de Caracas no se registraron las asambleas convocadas por Guaidó, estas sí se llevaron a cabo en otras zonas de la capital y en varios estados del país petrolero, según dieron cuenta de ello los partidos políticos de la oposición venezolana a través de las redes sociales.

Por su parte, el presidente de la comisión parlamentaria de Seguimiento de la Ayuda Humanitaria, Miguel Pizarro, explicó que el primer lote de donaciones que está acopiándose en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, servirá para atender urgencias.'

"Hoy en todos los estados del país nos estamos organizando para exigir el ingreso de la #AyudaHumanitaria. Es un gran gesto que haremos realidad gracias a la unión de todos los venezolanos y la solidaridad del mundo", apuntó en su cuenta de Twitter Guaidó que no tuvo una aparición pública durante la jornada.

"La población atendida por la primera fase de la Atención a la Emergencia Humanitaria serán los niños de 0 a 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores en riesgo nutricional, personas en condiciones de salud crónicas y población hospitalaria en situación de emergencia", detalló en la misma red social.

El diputado subrayó que estas donaciones hechas por gobiernos y empresas no son una limosna ni una injerencia extranjera sino "la oportunidad para salvar la vida de cientos de miles de personas que corren el riesgo de morir a causa de una dictadura ha destruido al país", en alusión al Gobierno chavista.

Se espera que la fase de organización de los voluntarios, que trabajarán al servicio de organizaciones no gubernamentales y la Iglesia católica, seguirá este domingo sin que hasta ahora se conozca la fecha en la que el Parlamento, de mayoría opositora, prevé hacer entrar esa ayuda pese al rechazo de Maduro.

Del otro lado, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, pidió a Guaidó reflexionar y detener la "locura" de sus acciones en contra de la llamada revolución bolivariana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Le decimos al autoproclamado (...) ven a la reflexión y ubícate del lado correcto de la historia. Deja la locura, deja de estar entregando los recursos y los activos que pertenecen al pueblo de Venezuela", dijo Rodríguez durante un acto de apoyo a Maduro en el centro de Caracas que fue transmitido por el canal estatal VTV.

Consideró "muy triste" que Guaidó haya dicho recientemente que no descarta autorizar una intervención militar en Venezuela, en vista de la negativa del chavismo gobernante de entregar el poder Ejecutivo, de convocar a elecciones libres y de permitir el ingreso de ayuda humanitaria.

"Tamaña locura de entreguismo por parte de una clase política (...) es una barbaridad, es una salvajada, pero ahí está la muestra de lo que ellos históricamente han sido: un proyecto de entrega de los recursos de Venezuela, un proyecto indigno", apuntó Rodríguez al respecto.

La vicepresidenta volvió a negar la existencia de una crisis humanitaria en el país, que registra una hiperinflación, escasez generalizada de alimentos y medicinas, devaluación casi diaria de la moneda y deterioro de todos los servicios públicos incluidos hospitales.

VEA TAMBIÉN Oposición venezolana, dispuesta a buscar donaciones en las fronteras

"Esa mentira de la crisis humanitaria es solamente un pretexto para invadir a Venezuela y para intervenir nuestro país (...) aquí no van a llegar las limosnas imperiales bajo una farsa de crisis humanitaria", sostuvo.

La vicepresidenta aseguró que la mayoría del pueblo venezolano respalda a Maduro, que obtuvo la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos y por ello el Parlamento avala que Guaidó asuma las competencias del Ejecutivo hasta que se convoquen elecciones libres.

Los simpatizantes de Maduro también hicieron algunos actos de calle este sábado para reiterar su respaldo al jefe del Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

La actual junta directiva de la asociación Patronato Feria de La Chorrera termina su vigencia en el mes de octubre de 2025. Foto. Eric Montenegro

Ediles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".