Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Oposición venezolana, dispuesta a buscar donaciones en las fronteras

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Crisis / Estados Unidos / frontera / Juan Guaidó / Nicolás Maduro / Venezuela / Asamblea Nacional

Oposición venezolana, dispuesta a buscar donaciones en las fronteras

Actualizado 2019/02/10 12:19:53
  • Caracas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

"Si se atreven a seguir bloqueando caminos, a seguir obstaculizando la vida de los venezolanos, entonces todos estos voluntarios iremos a abrir el canal humanitario", dijo Guaidó.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En un acto político celebrado en la Universidad Central de Venezuela, Guaidó anunció la formación del grupo de voluntarios. EFE

En un acto político celebrado en la Universidad Central de Venezuela, Guaidó anunció la formación del grupo de voluntarios. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ayuda humanitaria para Venezuela llega a Cúcuta y se prepara su entrega

  • 2

    El FMI aún evalúa si reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

  • 3

    Todo es incertidumbre en Cúcuta por la ayuda humanitaria para Venezuela

La oposición venezolana está dispuesta a buscar en las fronteras de su país la ayuda humanitaria que ha dado EE.UU. y Colombia y que el Gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar en medio de la crisis que ha ocasionado escasez de medicinas y alimentos, adelantó este viernes el líder opositor Juan Guaidó.

"Si se atreven a seguir bloqueando caminos, a seguir obstaculizando la vida de los venezolanos, entonces todos estos voluntarios iremos a abrir el canal humanitario", dijo Guaidó, jefe del Parlamento y quien se proclamó presidente encargado por considerar que Maduro "usurpa" el poder tras ganar en elecciones "fraudulentas".

En un acto político celebrado en la Universidad Central de Venezuela (UCV), anunció que este sábado arrancará la "organización del más noble movimiento", en alusión a una red de voluntarios que agrupará a personas que deseen trabajar gratuitamente en la distribución de fármacos y comida.

VEA TAMBIÉN Robo de gasolina en México acentúa la violencia y con ella los feminicidios

Explicó que este voluntariado surgirá desde cada una de las comunidades de los 335 municipios del país y será otra forma de protesta contra la "dictadura" de Maduro, que niega la existencia de una crisis humanitaria.

"El llamado ha sido abierto, amplio, a todos los sectores: fuerzas armadas, chavismo incluso (pero) a un pueblo organizado no le gana nadie", advirtió Guaidó, que abogó una vez más por los cerca de 300,000 venezolanos que están en riesgo de muerte debido al deterioro del sistema de salud y el desabastecimiento en Venezuela.

El jueves, varios camiones llegaron al puente Tienditas, una moderna infraestructura que todavía no ha sido inaugurada y que une a Cúcuta con la ciudad venezolana de Ureña, en el estado de Táchira.'


La propuesta de elegir una nueva AN este año, en vez de hacerlo en 2020 como corresponde según mandato constitucional, está siendo analizada por la Asamblea Nacional Constituyente, un foro plenipotenciario y señalado de fraudulento conformado solo por leales a la revolución bolivariana.El gobernante venezolano, que asegura constantemente que está en desarrollo un "golpe de Estado" en medio de la crisis política tras la proclamación de Guaidó, también se refirió a la carta que envió al papa Francisco para que medie en el conflicto venezolano y dijo que espera una respuesta "iluminada".Asimismo, manifestó que está dispuesto a reunirse con enviados del grupo de contacto internacional impulsado por la Unión Europea que busca crear las condiciones para que se puedan convocar nuevas elecciones "justas" y "libres" en el país.

Según ha denunciado la oposición, el puente ha sido bloqueado por militares, pero este viernes el denominado "protector" de Táchira -un cargo paralelo a la Gobernació-, Freddy Bernal, ha dicho que los obstáculos en esta infraestructura no son nuevos.

El dirigente oficialista calificó de "show mediático" el acopio de esta ayuda, mientras Maduro siguió negándose a aceptar el ingreso del apoyo al señalar que las donaciones deberían quedarse en Cúcuta, pues, según dijo, esa urbe fronteriza "tiene bastante necesidad" y "pobreza".

VEA TAMBIÉN Mujeres marchan en Costa Rica para apoyar a denunciantes contra Óscar Arias

"Toda esa ayuda humanitaria agárrenla y se la dan al pueblo de Cúcuta que tiene bastante necesidad, 70% de pobreza hay en el Norte de Santander, hay en Cúcuta", dijo Maduro en una rueda de prensa que ofreció desde el palacio presidencial de Miraflores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El mandatario insistió en denunciar que Venezuela tiene "dineros bloqueados" por el orden de los $10,000 millones en varias instituciones financieras del mundo, y que estos recursos servirían para garantizar "todo lo que necesita el pueblo".

Maduro achaca la crisis a las sanciones que Estados Unidos impuso en 2017 a la estatal petrolera PDVSA y a varios funcionarios de Gobierno, pero la escasez de alimentos y medicinas se registra desde hace más de cuatro años.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".