Skip to main content
Trending
Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta drogaDeclaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber
Trending
Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta drogaDeclaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto el fuego humanitario en Nagorno Karabaj

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armenia / Azerbaiyán / Cese al fuego / Guerra / Rusia

Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto el fuego humanitario en Nagorno Karabaj

Actualizado 2020/10/09 21:38:21
  • Moscú/EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Se declara un alto el fuego a partir de las 12.00 horas del 10 de octubre (08.00 GMT) por razones humanitarias para el intercambio de prisioneros de guerra y de otras personas detenidas, y de los cuerpos de los muertos, bajo la mediación y los criterios del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)", dijo Serguéi Lavrov.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las dos partes acordaron además iniciar negociaciones sustanciales

Las dos partes acordaron además iniciar negociaciones sustanciales" a fin de llegar "cuanto antes" a un acuerdo sobre el arreglo pacífico del conflicto, destacó el ministro. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Armenia y Azerbaiyán se asoman a una guerra a gran escala por Nagorno Karabaj

  • 2

    Miles protestan en la capital de Armenia por el aumento de la luz

  • 3

    Nobel de la Paz reconoce la labor del Programa Mundial de Alimentos para combatir el hambre y la guerra

Azerbaiyán y Armenia declararon un alto el fuego humanitario en Nagorno Karabaj a partir del mediodía de este sábado, tras dos semanas de intensos combates en el enclave separatista que han causado decenas de víctimas civiles y militares.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, explicó en una breve comparecencia ante los medios tras diez horas de negociaciones en Moscú con sus homólogos de Azerbaiyán y Armenia, Jeihun Bayrámov y Zohrab Mnatsakanián, respectivamente, que los parámetros específicos del alto el fuego aún tendrán que ser acordados.

"Se declara un alto el fuego a partir de las 12.00 horas del 10 de octubre  por razones humanitarias para el intercambio de prisioneros de guerra y de otras personas detenidas, y de los cuerpos de los muertos, bajo la mediación y los criterios del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)", dijo Lavrov.

Las dos partes, que reanudaron los combates en Nagorno Karabaj el pasado 27 de septiembre, acordaron además iniciar negociaciones sustanciales" a fin de llegar "cuanto antes" a un acuerdo sobre el arreglo pacífico del conflicto, destacó el ministro.

Este proceso será acompañado por los copresidentes del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) -EEUU, Rusia y Francia-, después de que Armenia y Azerbaiyán ratificaran hoy el formato de la mediación internacional, lo que significa que no se sumarán más países a la troika de mediadores.

El acuerdo ha sido posible después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, tomara el viernes las riendas en sus manos y convenciera al presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, y al primer ministro de Armenia, Nikol Pashiián, de la necesidad de enviar sus respectivos ministros de Exteriores a Moscú.

El encargo del mandatario ruso al mediador en esta negociación, Serguéi Lavrov fue claro: que forje como sea un cese de hostilidades "por razones humanitarias" entre las partes enfrentadas para parar una guerra que Putin ha calificado de "gran tragedia".

Alíev y Pashinián aceptaron la iniciativa de Putin y pocas horas después de una llamada telefónica clave al más alto nivel, Bayrámov y Mnatsakanián aterrizaron en Moscú para reunirse con Lavrov.

VEA TAMBIÉN Organizadores cancelan debate del jueves entre Donald Trump y Joe Biden por desacuerdos

Las conversaciones a tres bandas comenzaron a la 1.30 de la tarde hora local que trascendiera en las diez horas de negociaciones ninguna pista sobre las posibilidades reales de un cese al fuego en el Karabaj.

La cita generó esperanzas en la región, especialmente después de que ambas partes dijeran hace solo 24 horas que no era el momento de un cara a cara entre los ministros de Exteriores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y es que Bayrámov viajó el jueves a Ginebra para reunirse con el Grupo de Minsk, pero Ereván prefirió no sumarse a la cita.

A lo largo de la jornada llegaron tanto mensajes positivos como negativos desde las dos capitales, lo que hacía imposible predecir el resultado de la reunión ministerial.

Pashinián afirmó horas antes del encuentro que su país estaba preparado para reanudar el proceso de paz.

"Somos fieles al principio del arreglo pacífico del conflicto en Nagorno Karabaj y estamos preparados para reanudar el proceso de paz (...), afirmó.

Alíev sin embargo atemperó los ánimos inmediatamente después del inicio de la cita en Moscú.

"Durante 30 años hubo negociaciones (...) y no nos dieron ni un centímetro de los territorios ocupados. No pudieron obligar al agresor a abandonar nuestra tierra y cumplir con las resoluciones de la ONU. Ahora el conflicto se decide por la vía militar y después ya se hará por la vía política", aseveró.

Alíev ha condicionado el fin de la guerra a un calendario de retirada por parte de Armenia de Nagorno Karabaj.

Y así lo reiteró hoy de nuevo: "Les damos a (Armenia) la oportunidad de abandonar nuestros territorios por la vía pacífica. Sea como sea, recuperaremos esos territorios y restableceremos nuestra integridad territorial", sostuvo.

Esta guerra en el Karabaj es ya la más grave desde la que estalló antes de la disolución de la Unión Soviética.

El pueblo de Nagorno Karabaj "está al borde de una catástrofe humanitaria", advirtió este viernes Pashinián.

En total, la autoproclamada república reconoce una veintena de muertos civiles y Bakú 31 decesos, cifra que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) elevó el viernes a 53, incluido niños.

Los soldados caídos en los combates se cuentan ya por centenares en el Karabaj, mientras que Azerbaiyán aún no ha informado del número de soldados muertos en las filas de su Ejército, aunque Ereván asegura que hay miles.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Aprehenden a un miembro de la Policía Nacional. Foto: Archivo

Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Lo más visto

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

confabulario

Confabulario

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".