Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bajan las aguas en Honduras pero sigue el peligro por los daños que dejó Iota

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Daño / ETA / Honduras / Iota

Honduras

Bajan las aguas en Honduras pero sigue el peligro por los daños que dejó Iota

Actualizado 2020/11/19 13:31:49
  • Tegucigalpa
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

En Honduras, el fenómeno ha causado destrozos en todo el país, en algunas regiones más graves que en otras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las graves inundaciones no permiten el aterrizaje de aviones, lo que agudiza más la tragedia del país, ya que no puede recibir ayuda por vía aérea para atender a la población y otro tipo de asistencia que se requiere en la zona.

Las graves inundaciones no permiten el aterrizaje de aviones, lo que agudiza más la tragedia del país, ya que no puede recibir ayuda por vía aérea para atender a la población y otro tipo de asistencia que se requiere en la zona.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciclón Iota deja a su paso por Honduras seis muertos y un panorama desolador

  • 2

    Iota salió de Honduras y cruzó a El Salvador convertida en depresión

  • 3

    Llueve en Honduras por bandas de Iota, ya degradado a tormenta tropical y que entrará por oriente del país

Las aguas por las grandes inundaciones que dejó la tormenta tropical Iota en Honduras, con mayor magnitud en el norte del país, comenzaron a bajar este jueves, pero el peligro sigue por la destrucción que dejó la tormenta tropical Iota, con el suelo altamente saturado de agua y vulnerable.

En el extenso y fértil valle de Sula, que sigue inundado, el nivel del agua achocolatada que dejó Iota ha bajado, por lo que algunos damnificados que se habían concentrado en las medianas de algunos bulevares hoy decidieron retornar a sus casas o lo que queda de ellas.

El país ha sufrido intensas lluvias desde el domingo, cuando Iota, convertido en huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se acercaba a las costas de Nicaragua, donde su efecto fue demoledor.

En Honduras, el fenómeno ha causado destrozos en todo el país, en algunas regiones más graves que en otras.

Hasta ahora la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha confirmado la muerte de 14 personas, en el occidente del país, en cuatro derrumbes en los departamentos de Ocotepeque, Lempira e Intibucá registrados el miércoles.

El paisaje que se observa desde el aire en el valle de Sula es desolador, con muchas casas cubiertas totalmente por el agua, otras a la mitad y en muy pocos claros se puede ver la superficie del suelo.

El Aeropuerto Internacional José Ramón Villeda Morales, situado entre los municipios de La Lima y San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, que ya había sido inundado por la depresión tropical Eta, que también fue huracán en categoría 4, de nuevo fue anegado por Iota.

'

Honduras comenzaba a evaluar la magnitud de los daños que dejó Eta, con al menos unos 74 muertos, cuando Iota llegó, dejando una estela de mucha destrucción, luto y dolor en la empobrecida nación centroamericana, que en 1998 fue devastada por el también poderoso huracán Mitch, en la peor tragedia que hasta entonces había sufrido.

Luego del paso de Eta, las autoridades tenían previsto que el aeropuerto reanudara sus operaciones el 15 de diciembre, pero por los nuevos daños más severos que dejó Iota, no se sabe cuando volverá a la normalidad.

VEA TAMBIÉN: Onda tropical número 47 continúa avanzando hacia Panamá

Las graves inundaciones no permiten el aterrizaje de aviones, lo que agudiza más la tragedia del país, ya que no puede recibir ayuda por vía aérea para atender a la población y otro tipo de asistencia que se requiere en la zona.

Varias regiones del oriente, sur, occidente, centro y norte de Honduras siguen incomunicadas por el corte de carreteras y destrucción parcial o total de puentes, lo mismo que grandes derrumbes de tierra y derribo de árboles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".